
FOTO: Viñetas de Bill Watteson: Calvin y Hobbes.
Levantarte cuando caes y buscar con optimismo el lado positivo de la dificultad, es una actitud que todos deberíamos poner en practica. Esto que tan gráficamente nos muestran las viñetas de “Calvin & Hobbes”, es lo que conocemos como resiliencia. Término en el que se ha centrado la psicoterapeuta y pedagoga, Lourdes Castro durante la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil, para explicarnos la importancia de educar hijos emocionalmente fuertes.
La resiliencia es la capacidad del ser humano para recuperarse sin ser dañado. Según nos aclaraba Castro no es recuperar lo perdido, sino aceptar que lo nuevo puede ser positivo. Con este concepto en mente, Castro nos ha ofrecido siete consejos para trabajar la inteligencia emocional de nuestros hijos que les ayudará a afrontar las adversidades.
Evitar la sobreprotección de los menores, dándoles espacio para que puedan adoptar sus propias decisiones o potenciar la autoconfianza, son algunas de las recomendaciones recogidas, pero también enseñar a nuestros hijos que el dolor y sufrimiento existen y mostrarles como gestionar esas emociones. Educar la voluntad (que aprendan que sólo con el esfuerzo se consigue y alcanzan metas), educar en el optimismo, enseñarles a perdonar y hacer que se sientan queridos, son las siete claves que ha desarrollado la psicoterapeuta durante su intervención.
Lourdes Castro, Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 26 octubre
Lourdes Castro, Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 16 de noviembre