El centro Guadalinfo de Ubrique prepara la nueva programación para una temporada marcada por el aumento del uso de las tecnologías a causa de la covid-19. La pandemia nos ha metido de lleno en el mundo de las tramitaciones telemáticas a la que se la ha dado prioridad en las distintas administraciones públicas. Es por ello, por lo que las acciones del curso 2020-2021 en Guadalinfo estarán orientadas a esta realidad.

El centro Guadalinfo retomó su actividad presencial, tras el confinamiento en el mes de julio, desde entonces ha desarrollado diferentes iniciativas sobre temas de actualidad relativas al uso de las nuevas tecnologías en tiempos de covid. Las últimas han sido dos talleres presenciales sobre el Radar Covid, realizados a principios de mes. Sobre la aplicación Radar Covid, su uso y funcionamiento hemos hablado también hoy con el dinamizador de Guadalinfo, José Luis Aránegas en La Mañana de Radio Ubrique, quien nos ha asesorado, respondiendo a las principales dudas de los usuarios.

Los talleres quedarán asimismo limitados a un grupo por día, para evitar los contactos. En cuanto a la formación se centrará en actividades relacionadas con la tramitación electrónica o las plataformas educativas activas para la actividad docente a distancia, aspectos que demandan la atención de los usuarios en la actualidad. Del mismo modo se trabajará con colectivos y grupos ya creados. Los talleres para niños seguirán ofertándose, pero en la modalidad on line. También a causa de los protocolos de acceso a las instalaciones no se ofrecerá el uso libre de los equipos informáticos, si bien pueden disponer de los terminales para consultas, previa cita.

José Luis Aránegas, dinamizador de Guadalinfo Ubrique