Desde el pasado 14 de septiembre los sondeos se han puesto en marcha una hora al día, como complemento y ante el descenso en el caudal de los manantiales.
El indicador llamativo del estado de los manantiales en Ubrique, la fuente de Los 9 Caños, suele reflejar la situación global del abastecimiento en el municipio, y en estos momentos ya no está activa durante gran parte de cada jornada. La razón es que el caudal sigue descendiendo como es habitual por estas fechas, y ha requerido la entrada en funcionamiento de los pozos del Rano por el momento sólo durante una hora al día. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el delegado municipal de Urbanismo y del Ciclo Integral del Agua, Manuel Ángel Chacón, precisando no obstante que la situación del suministro se está realizando en condiciones de normalidad en todo el municipio, a la espera de que lleguen las primeras precipitaciones del año hidrológico que mejoren el nivel de los acuíferos.
Tal y como demuestran los datos de los últimos años, las precipitaciones marcan una correlación con la fecha de arranque más o menos temprana de los pozos del Rano. Por ejemplo, en 2017 se registraron un total de 774 l/m2 a lo largo del año, y los sondeos debieron arrancar ya el 17 de agosto, mientras que en 2018 se duplicó esa pluviometría hasta los 1.506 l/m2 y ni siquiera hizo falta que en esa ocasión se pusiesen en funcionamiento. El año pasado se pudo esperar hasta el 24 de septiembre para empezar a bombear agua desde Los Ranos, y este año -sin ser de los peores ejercicios- sí que ha sido necesario anticipar su puesta en marcha 10 días antes.
Los depósitos principales de Cornicabra y los Olivares distribuyen el agua a la población, modificando el reparto, en función de los recursos a través del anillo de distribución de agua, una red reticular que evita los puntos ciegos y permite reconducir el agua para optimizar los recursos. Cuando desciende el caudal, la alternativa son los pozos del Rano, que sirven como complemento. Desde el Ayuntamiento, al igual que en todo el año, se insiste en la necesidad de un consumo responsable del agua, tanto por sostenibilidad medioambiental como por la mayor carencia en estas fechas.
En relación a las primeras lluvias, el concejal de Aguas recordó que desde agosto, como es habitual, se refuerza la campaña de limpieza del alcantarillado, para evitar posibles atascos especialmente en las principales arquetas en el perímetro de la localidad. A pesar de la dificultad de tener al día toda la red de alcantarillado, explicó que en coordinación con Aguas de Ubrique se procura llegar los más rápido posible al mayor número de puntos del alcantarillado.
Manuel Ángel Chacón, delegado municipal de Urbanismo y del Ciclo Integral del Agua