Desde el pasado mes de julio y hasta el próximo 22 de octubre está abierto el plazo de matriculación en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), una modalidad que en la situación actual de pandemia ofrece una serie de ventajas evidentes, pero que además se ha adaptado frente al COVID-19 incluso con la realización de exámenes a través de una plataforma telemática, que evita tener que acudir de forma presencial si así se desea. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el director del Centro Asociado de la UNED en Cádiz, Manuel Barea, ha destacado la Universidad a Distancia como ejemplo de “educación inclusiva” que ofrece numerosas ventajas en el escenario actual, por la que han pasado en nuestra provincia más de 120 mil alumnos desde que echase a andar  en el año 1974.

Este curso 2020/21 la UNED mantiene su amplia oferta educativa con nada menos que 27 títulos de Grado y 11 Grados Combinados, 70 máster y cursos de idiomas, además del acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años.

La UNED, por sus propias características, está habituada a la enseñanza vía telemática. No obstante, después del confinamiento de meses atrás consolidó un nuevo paso con la puesta en marcha de una plataforma para la realización de exámenes con las máximas garantías, con claves de acceso y tiempos tasados para su elaboración. Además, durante el curso la conexión con el tutor se hace ahora desde casa, una hora por semana.

En el caso de las sedes de la UNED, para aquellas personas que no obstante deseen acudir de forma presencial o utilizar sus servicios, deben hacerlo con cita previa y se ha establecido el correspondiente Protocolo COVID. Junto a mascarillas, geles, o distancia de seguridad, se ha limitado el aforo en cada sala.

La sede más cercana de la UNED se encuentra en Olvera, cuya aula virtual dispone de equipos informáticos, biblioteca, y punto de información ante cualquier duda. Los exámenes se realizan durante los meses de febrero, mayo, y septiembre, con asistencia presencial en Cádiz, aunque con facilidades para la realización de los mismos según las dificultades de cada alumno para el desplazamiento. En cualquier caso, el curso al completo se realiza on line, gracias a la plataforma que la UNED pone a disposición del alumnado, con la posibilidad de consultar bibliografía, tutorías, y multitud de recursos.

Manuel Barea Patrón, director del centro asociado de la UNED de Cádiz