Ante la inédita situación provocada por la crisis del coronavirus también en el ámbito laboral, son muchas los interrogantes planteados por los petaqueros y petaqueras en torno a lo que establece el Convenio Colectivo de la Piel en materia de vacaciones. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, desde ‘Llucia Abogados’ Julia Rodríguez ha recordado que el Convenio no recoge ningún artículo relativo a la Feria o a un posible ‘día de resaca’ pero en su artículo 19 sí que establece “un día al año remunerado y no trabajado” coincidente con el 9 de septiembre o primera jornada hábil siguiente al ‘Día de la Patrona’. Por lo tanto, hoy ha sido día festivo para el sector de la piel en Ubrique, y si no ha sido así en alguna empresa ha debido ser por acuerdo con los trabajadores con el cambio, por ejemplo, por el pasado 7 de septiembre.
En relación a la Feria de Ubrique, este año suspendida, Julia Rodríguez ha confirmado que no existe ninguna referencia en el Convenio, por lo que tradicionalmente dichas jornadas se disfrutan como días de vacaciones. El artículo 2o recoge ese apartado, apuntando “21 días laborales”, algo que según ha subrayado debería modificarse en el nuevo Convenio, puesto que el mínimo de días de vacaciones estipulado por ley es de 22 días, y la licencia remunerada del 9 de septiembre no se contempla como día de vacaciones sino como un extra.
En este capítulo, la abogada ubriqueña ha precisado que las vacaciones deben ser acordadas entre empresa y trabajadores, y establecidas con al menos dos meses de antelación. Por otra parte, quiso dejar claro que las empresas no pueden computar como días de vacaciones los correspondientes al pasado confinamiento, y que en todo caso se trataría de un cierre patronal obligado a consecuencia de la pandemia o por bajada de producción. Deben ser las empresas las que lo planteen a la Administración a través de ERTEs u otras situaciones, pero no ahorrándose esos costes a través de las vacaciones del personal.
Julia Rodríguez, ‘Llucia&Abogados’