El pasado 29 de julio la alcaldesa de Ubrique se reunió con la dirección de los centros educativos para planificar las medidas necesarias el arranque del curso escolar. El Ayuntamiento ha asumido el coste del refuerzo en personal de limpieza y material exigido en los protocolos COVID-19, a pesar de no contar con la aportación correspondiente por parte de la Consejería de Educación. Además, impulsaba el pasado sábado una desinfección especial de instalaciones y aires acondicionados en los 5 colegios públicos a través de una empresa especializada.

La delegada municipal de Educación, Isabel María Bazán, ha explicado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique las actuaciones de conservación en los colegios que el Ayuntamiento ha venido desarrollando como es habitual coincidiendo con períodos vacaciones, y en esta ocasión con un proyecto de envergadura para la rehabilitación del patio exterior del CEIP Benafélix. Esta colaboración previa al inicio del curso escolar se ha visto reforzada este año para coordinar junto a los centros educativos los respectivos protocolos COVID-19. Siguiendo las medidas requeridas por la Consejería de Educación, el Ayuntamiento se ha hecho cargo del refuerzo del personal necesario para acometer la limpieza y desinfección diaria. “A pesar de no contar con una partida para ello por parte de la Junta, confirmamos ya en julio a los colegios que desde la Administración Local sufragaríamos el personal y material necesario, e incluso hemos ido más allá de lo que contemplan los protocolos con el objetivo de garantizar un entorno seguro toda la comunidad educativa”, subrayó.

En concreto, la primera de las medidas supuso la limpieza y desinfección de los aires acondicionados en todos los colegios públicos, que suele realizarse cada año y que en esta oportunidad se ha hecho con productos especiales frente al coronavirus. La Consejería aporta mascarillas e hidrogeles, si bien exige la desinfección especial de mesas y sillas a través de productos que ha debido sufragar el Ayuntamiento, además de papeleras con pedal. Asimismo, desde la Junta han contratado al personal extra de limpieza necesario en los institutos de la localidad, pero no en los colegios, por lo que el gobierno municipal que ya se hace cargo de los trabajadores en turno de tarde también lo hará con el refuerzo de personal para las mañanas. Como medida extraordinaria, este año estas personas se han incorporado antes de lo habitual a los centros educativos para que la limpieza sea aún más exhaustiva.

En materia de limpieza desde el Ayuntamiento se acomete cada curso la desinfección especial de los colegios contra insectos de cara a todo el año. En esta ocasión se ha enfocado estas labores especificamente frente al coronavirus. El pasado sábado se encargó a una empresa especializada que recorrió las aulas y zonas comunes para que estuviesen desinfectados antes de su reapertura en la jornada de ayer.

Isabel María Bazán ha recordado que durante estos próximos días cada uno de los centros educativos está aprobando los respectivos protocolos COVID-19 a través de sus consejos escolares, en los que se cuenta con representación municipal. A partir de ahí se convocará además el Consejo Municipal Escolar para seguir coordinando las actuaciones entre la comunidad educativa y el Ayuntamiento.

Se confirma la puesta en marcha de la Ludoteca Municipal a partir del 5 de octubre

La delegada municipal de Educación ha confirmado el inicio del nuevo curso de la Ludoteca Municipal ‘Gamonín’, situada en el IES Francisco Fatou, a partir del próximo 5 de octubre. Para ello, se están poniendo en marcha las medidas de organización y de seguridad trasladadas por técnicos de Diputación, y que el Ayuntamiento incluso ha reforzado. Así, se crearán ‘grupos estables de convivencia’ con un máximo de 12 alumnos por aula en vez de los 15 propuestos, y frente a los 20 de años anteriores. Para los pequeños de 3 años, esta ratio se bajará hasta un máximo de 10 alumnos.

El protocolo contempla otras medidas como la entrada organizada y escalonada, o talleres de hábitos higiénicos y saludables, y la limpieza diaria de material e instalaciones. Cada aula contará con sus propio juguetes y materiales, que será desinfectado cada día y no podrá compartirse con las otras aulas. Además, mientras la meteorología lo permita la mayoría de actividades se desarrollarán en el patio exterior.

Obras de mantenimiento en los colegios

Además de distintas mejoras planteadas por parte de los distintos centros educativos en materia de conservación de las instalaciones, este año desde el Ayuntamiento se ha procedido al pintado exterior de los edificios y el vallados de los distintos colegios públicos de la localidad.

Entre las actuaciones desarrolladas destaca una de las peticiones históricas del CEIP Benafélix en relación a la restauración de su patio exterior, que contaba con importantes grietas. Con un presupuesto de 40.000 euros, el equipo de gobierno ha destinado fondos del superávit municipal para acometer estos trabajos, que han supuesto la unificación de los dos antiguos patios en una única plataforma de hormigón. Ahora se está procediendo a ultimar el pintado y mejoras en el vallado, una vez que han quedado señalizadas ya las pistas deportivas de fútbol y baloncesto.

Isabel María Bazán, delegada municipal de Educación