Ayer en la fuente de Los 9 Caños tuvo lugar el episodio más reciente, con el que son ya 5 los rescates realizados durante las últimas dos semanas. Antonio García, recuperador de buitres leonados en Ubrique, pide a la ciudadanía que avise en estos casos y reclama a las Administraciones públicas medidas como comederos en el entorno de Ubrique.

La provincia de Cádiz reúne unas 2.500 parejas nidificadoras del buitre leonado, lo que supone 2/3 de toda la población en Andalucía y la mayor de toda Europa. Una buena parte de estos ejemplares se encuentra en el entorno de Ubrique, por lo que son relativamente frecuentes las caídas de estos animales incluso sobre el casco urbano en fechas de altas temperaturas, por el agotamiento ante la falta de agua y comida de las aves más jóvenes y al no encontrar las corrientes térmicas necesarias para tomar altura.

La reciente ola de calor ha adelantado estos episodios hasta el mes de julio, cuando lo habitual es que se registren ya en agosto o incluso septiembre. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Antonio García, presidente de la Asociación Española del Perro de Agua Español (AEPAE) y recuperador de estas aves en Ubrique desde hace décadas.

La última caída notificada fue ayer mismo, en torno a las 14,00 horas en la fuente de Los 9 Caños ante la sorpresa de los presentes, que alertaron a la Policía Local. Los agentes se pusieron en contacto con Antonio García, que lo condujo a un gallinero de su propiedad, junto a otro ejemplar que cayó el sábado en El Naranjal. El viernes también se dió aviso de un avistamiento en la zona del Trasvase, pero el ave ya había muerto, con lo que el fin de semana se ha saldado con tres casos. Días antes Antonio García también recogió un buitre leonado en la vivienda rural de Los 20 Pilares y en la terraza de una vivienda situada en el Peñón de Elías. Todos ellos son trasladados al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA Dunas De San Antón) en el Puerto de Santa María, para posteriormente ser devueltos a su entorno.

Antonio García, recuperador de buitres leonados en Ubrique