Las Nutrias Pantaneras anuncia la suspensión de la Carrera Popular de octubre

La XXVII edición de la Carrera Popular de las Nutrias Pantaneras no será en octubre de 2020. Así nos lo ha contado hoy Luis Naranjo, el presidente del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras. En la tarde de ayer se debatía entre los socios de la entidad y se alcanzaba una decisión definitiva que ya llevaba tiempo madurada, la suspensión de la Carrera Popular que hubiera tenido lugar el último domingo de octubre. Se trata del cuarto evento deportivo que el Club debe anular, en marzo no quedaba más remedio que suspender la CXM Sierra de Ubrique, mientras que en mayo y junio se quedaban sin celebrar las Carreras Escolares en las Pistas de Atletismo. A pesar de todo desde el Club se trabaja preparando la próxima temporada y se anima a los aficionados a mantener la actividad deportiva

En la edición anterior la Carrera Popular congregó a un total de 315 corredores, una concentración a la que si se suma aficionados y personal de la organización, principalmente voluntarios, complica mucho el control del evento en materia de salud. En este sentido, Luis Naranjo ha reclamado a la Federación Andaluza de Atletismo la poca implicación en la toma de decisiones durante la pandemia, dejando a los clubes la responsabilidad final del desarrollo de los eventos del deporte amateur. Una situación que ya se vivió en los días previos a la declaración del estado de alarma, con la Federación Andaluza de Montaña que tampoco quiso  pronunciarse con respecto a la décima edición de la CXM “Ruta de los Aljibes”, prevista para el 14 de marzo y suspendida tres días antes.

La de Montaña y la Popular no son las únicas que concentran a un buen número de corredores, también lo hacen las carreras escolares, que cumplen además un objetivo más elevado en la promoción de la práctica deportiva. Las dos citas anuales, la de primavera y verano, que suelen realizarse en mayo y finales de junio tampoco han podido celebrarse. Algo que se lamenta especialmente desde el Club de Atletismo por el buen ambiente que se vive en las Pistas de Atletismo durante estas jornadas en la que se pretende fomentar el atletismo base y valores como el compañerismo, la convivencia y el esfuerzo. Estas instalaciones puede reunir durante estas citas deportivas alrededor de 1.500 personas, entre competidores, organización, padres y acompañantes.

Luis Naranjo presidente del Club de Atletismo Nutrias Pantaneras

Ciudadanos explica las políticas de impulso al comercio activadas por la Junta de Andalucía

Estrenábamos hoy en La Mañana de Radio Ubrique, un nuevo calendario de intervenciones políticas, que se mantendrá hasta el inicio de la temporada de otoño. Aunque durante la temporada estival damos descanso a los espacios de participación política de los martes y los jueves, el período excepcional que estamos viviendo nos lleva a pensar que es necesario que la emisora pública mantenga abierta una ventana a la participación de los grupos municipales. Es por ello por lo que cada martes y según el orden de los  espacios políticos contaremos con un espacio donde las entrevistas se centrarán en analizar toda la actualidad generada como consecuencia de la COVID-19. Esto es lo que hemos hecho hoy con el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, centrándose en las distintas ayudas y programas impulsados por la Junta de Andalucía en el marco económico en general y en el comercio y artesanía en particular.

ACÁ (Andalucía Comercio y Artesanía) es el nuevo proyecto de la Dirección General de Comercio de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía, pensado especialmente para el comercio minorista y la artesanía andaluza. La nueva aplicación fomenta mantener la proximidad entre comerciantes, artesanos y consumidores de forma digital. De ello nos ha hablado hoy Jorge Oliva quien además ha recordado que hasta la próxima semana está abierto el plazo para optar a las subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad y a promover el relevo generacional de las Pymes Comerciales y Artesanas Andaluzas. Oliva ha destacado el esfuerzo de la Junta al pasar del 75 al 100 por cien la financiación de los conceptos subvencionables. Las ayudas de la Junta de Andalucía al comercio y artesanía, están dirigidas a la Digitalización (A), Modernización (B), Expansión(C), o al Relevo Generacional (D).

Sobre Empleo también ha hablado Oliva refiriéndose a la EPA del confinamiento, que se ha saldado con un millón de empleos destruidos, entre abril y junio, unos datos que no incluye por cierto, a los afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). A pesar de las cifras negativas, Jorge Oliva ha querido mostrarse optimista, resaltando que en situaciones como estas, las administraciones tienen que tomar medidas. En este marco ha querido explicar la aplicación del programa Inovactiva 6000 para jóvenes de entre 18 y 35 años puesto en marcha por el Instituto Andaluz de la Juventud y orientado a sufragar los gastos iniciales de proyectos empresariales.

Por último, el portavoz del GM de Ciudadanos ha anunciado  pretenden elevar en el pleno ordinario de esta tarde, peticiones de información sobre la gestión de la web de turismo en Ubrique o la plataforma digital de comercio que está impulsando el Ayuntamiento.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

 

Juventud oferta un curso preparatorio intensivo para la obtención del B1 de Inglés

La delegación de Juventud aumenta el programa de iniciativas organizadas de cara al verano 2020. A la oferta lúdica presentada a principios de mes, con la Agenda Joven, se suma ahora la formación,  con el curso de preparación para la acreditación del nivel B1 de Inglés. Una de las acciones más demandadas por la población juvenil durante este periodo , ya que son muchos los que aprovechan este tiempo para obtener esta acreditación lingüística, elemental para la culminación de los grados universitarios. Para dar respuesta a esa necesidad, la delegación de Juventud oferta esta acción formativa que será impartida por profesionales de una academia local de idiomas y subvencionada al 50 por ciento para los titulares del carnet joven.

El curso, que comenzará la próxima semana, consta de 10 plazas. La mitad ya han sido solicitadas, por lo que el concejal de Juventud, Antonio Martel ha animado a los interesados a formalizar la inscripción, ya que el criterio para la selección de participantes será el orden estricto de las preinscripciones. Así nos lo ha comentado hoy en La Mañana de Radio Ubrique. 

El curso tendrá una duración  de 60 horas, del 3 de agosto al 12 de septiembre, en sesiones matinales de 10:00 a 12:00 h, y se desarrollará en la Casa de la Juventud. Dada la situación que vivimos como consecuencia de la pandemia originada por la Covid-19, la participación en esta actividad, requiere el uso de mascarilla obligatoria durante las sesiones, al tiempo que se mantendrán las distancias de seguridad.

La iniciativa programada sobre todo para estudiantes que cursen o hayan cursado estudios universitarios, contará con un descuento del 50 por ciento del precio del curso si se es titular del carnet joven. De modo que los que dispongan de esta tarjeta deberán  abonar 150€, mientras que para quienes no sean titulares del carnet joven el precio es de 300€.

Los contenidos están diseñados para cubrir el nivel B1 dentro del marco común europeo de referencia para las lenguas. Así, el nivel de este curso es pre-intermedio conversacional A2-B1 según el MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas). La sesiones incluyen la parte de evaluación inicial para cada participante, las clases teórico-prácticas, sesiones de actualización y mantenimiento temporales. Además se ofrece un manual con fichas de trabajo que se iría entregando progresivamente a los participantes para práctica y posterior referencia y la realización de seis exámenes individuales para el nivel B1 según Cambridge (PET), así como l a evaluación final del curso y entrega de certificados de aprovechamientos.

La inscripción es telemática, a través de la web de la Casa de la Juventud. Una vez enviada, se indicará el proceso para la formalización del pago y la inscripción definitiva.

Con el titular de Juventud hemos recordado además, las actividades de turismo activo que en el plano del ocio se ha presentado a los jóvenes ubriqueños. Las experiencias  están destinadas a un público de entre 14 y 30 años y son realizadas por la empresa de deportes de aventura y turismo activo, Experiencia Outdoor.

El pasado 18 de julio se completó las plazas disponibles para la práctica de barranquismo en Buitreras y avanzan a buen ritmo la reserva de plazas para el paseo en kayak previsto para este sábado. El 1 de agosto, unas 26 personas podrán disfrutar de esta actividad por el Embalse de los Hurones, mientras que el cupo para la vía ferrata del Castillo del Aguila en Gaucín será de 23 participantes, tercera actividad que tendrá lugar el 5 de septiembre. En la web de Juventud se recogen las características de las tres actividades, así como las recomendaciones y requisitos para participar. La atención de las personas interesadas no se realizará de forma presencial en la Casa de la Juventud, solo a través de este sitio web y del teléfono 956 46 25 21.

Por último, con Antonio Martel como delegado municipal de Infancia y Participación Ciudadana, hemos recordado las iniciativas planteadas desde estas delegaciones, junto con Juventud en pleno confinamiento. Convocatorias de Concursos cuyos premios se están entregando en estos días. Este es el caso del Concurso de Dibujo Infantil online, cuya acto de entrega está previsto para mañana miércoles o el reconocimiento de los ganadores del Concurso de Cuentos y Relatos 2020 de Participación Ciudadana, que tuvo lugar el pasado jueves.

Antonio Martel, delegado municipal de Infancia, Juventud y Participación Ciudadana.

Magdalena Burdallo presenta en La Mañana la segunda temporada del ciclo de Biografías de Mujeres

FOTO: Archivo

La Mañana de Radio Ubrique retomaba este verano el programa sobre Biografías de Mujeres que la temporada pasada incorporamos a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y la campaña # Soy Feminista. Un espacio que recibía el reconocimiento del Concurso de Buenas Prácticas «Feminismo Rural» impulsado por el Área de Igualdad
de la Diputación Provincial de Cádiz.

Por este motivo, Radio Ubrique ha decidido llevar a cabo una segunda edición de este formato que consiste en la emisión de una serie de programas dedicados a recoger la biografía de mujeres que a lo largo de la historia han
destacado por su lucha por la igualdad y los derechos de la mujer, centrándonos en
esta oportunidad en mujeres que han desarrollado su actividad y obtenido sus logros en las últimas décadas. De este modo lo hemos dado a conocer hoy en la entrevista de presentación del programa con la responsable de Políticas de Igualdad y Emisora Municipal, Magdalena Burdallo, quien nos ha explicado los objetivos de la campaña en la que se incluye este espacio radiofónico.

En la temporada pasada intentamos dar visibilidad, recordando que la mujer también ha tenido un papel primordial en todas las épocas y civilizaciones, a pesar de ser ignoradas. En esta temporada más que reivindicar el reconocimiento de las mujeres a lo largo de la historia, perseguimos descubrir  la contribución inspiradora de mujeres en la actualidad, que sirvan de ejemplo a las generaciones futuras. En nuestros días hay grandes mujeres que, inspiradas de un modo u otro por los éxitos del siglo pasado, están llevando a cabo sus proyectos de vida, al tiempo que luchan por conseguir la igualdad real y nos demuestran la importancia de seguir trabajando para conseguir un futuro más justo. De ellas hablaremos en sucesivas semanas.

Magdalena Burdallo, concejala de Mujer y Políticas de Igualdad, Emisora Municipal Radio Ubrique. 

Abierta hasta el 3 de agosto las ayudas para Pymes Comerciales y Artesanas Andaluzas y hasta el 20 de agosto para Empresas Culturales

Hasta la próxima semana está abierto el plazo para optar a las subvenciones destinadas a la modernización y mejora de la competitividad y a promover el relevo generacional de las Pymes Comerciales y Artesanas Andaluzas. Las solicitud se tramitan desde principios de mes a buen ritmo a través del CADE, que se encarga de realizar los procedimientos telemáticos. De las ayudas y los conceptos subvencionables, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con Javier Vidal. El técnico del CADE ha recordado además otras ayudas, tales como subvenciones para empresas culturales y creativas, o la convocatoria para la concesión directa de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas de nuestra localidad que promueve el Ayuntamiento de Ubrique y cuyo trámites gestiona también el CADE.

Las ayudas de la Junta de Andalucía al comercio y artesanía, están dirigidas a la Digitalización (A), Modernización (B), Expansión(C), o al Relevo Generacional (D). Como novedad, del 75% se pasará a financiar en esta ocasión hasta el 100%, con cantidades máximas subvencionables que van desde los 6.000 euros hasta los 42.000 euros.

La modalidad A se refiere a proyectos de modernización digital de las pymes comerciales y artesanas, ya sea en el ámbito de la gestión o del comercio electrónico, mientras que la modalidad B contempla proyectos de modernización y actualización de las pymes comerciales y artesanas, incluidas obras o mejoras de equipamientos y maquinaria. Con respecto a la modalidad C, se subvenciona proyectos de expansión de las pymes comerciales y artesanas. Por último la modalidad D, la única que no se tramita por concurrencia competitiva y que tiene de plazo hasta 2021, apoya proyectos de relevo generacional de las pymes comerciales y artesanas.

Con Javier Vidal hemos dado cuenta además de las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de apoyo a las microempresas, pequeñas y medianas empresas culturales y creativas , para el fomento de su competitividad, modernización e internacionalización, que se pueden solicitar hasta el 20 de agosto.

Estas subvenciones se articulan en torno a dos líneas de proyectos: ayudas a la introducción de nuevas tecnologías, dirigidas a la transformación de las empresas a través de las TIC y la incorporación definitiva de las pymes al ámbito digital, a través de actuaciones que mejoren su competitividad y productividad o la interrelación con otros sectores económicos y ayudas para promover el crecimiento y la consolidación de las microempresas, pequeñas y medianas empresas culturales y creativas, fomentando su competitividad y mejorando la comercialización de sus productos y servicios.

Para más información y tramitación de las ayudas se puede contactar con el CADE de Ubrique, operativo de forma telemática a través del teléfono 856588004, o del correo electrónico cade.ubrique@andaluciaemprende.es. 

Javier Vidal, técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento de Ubrique (CADE)

Jorge Carrasco nos lleva hasta la Comarca del Bierzo en nuestro primer programa de Viajes de la temporada

Estrenábamos hoy la nueva temporada del Espacio de Viajes de la Programación de Verano de Radio Ubrique, donde volvemos a contar con la colaboración de Jorge Carrasco y Viajes Carrefour.

En esta edición hemos reducido el ámbito geográfico de nuestros destinos turísticos, limitándonos al panorama nacional y aprovechando para redescubrir espacios que sin duda nos sorprenderán.

Como en otros aspectos de nuestra vida, la pandemia a causa de la Covid-19 nos ha obligado a reorganizar nuestra manera de viajar, escogiendo lugares seguros para nuestras vacaciones. En este marco es fundamental el papel que juegan las agencias de viajes. Así lo hemos destacado con Jorge Carrasco quien considera que la contratación de viajes a través de agencias cuenta con un mayor nivel de protección y asesoramiento ya que los profesionales del sector son expertos en viajes y conocimiento del destino.

Por un lado, las agencias de viajes ofrecen una atención personalizada con la que el cliente recibe información sobre todos los detalles de forma exhaustiva. Además ha puesto en valor las condiciones de contratación que protegen a los viajeros ante posibles cancelaciones. Una realidad a la que el mercado turístico no siempre responde y que a tenor de los actuales rebrotes se hace necesaria contemplar.

En nuestro primer programa, hemos mantenido la dinámica de anteriores temporadas y nos hemos acercado hasta un destino turístico conociendo su cultura, tradiciones, gastronomía, naturaleza y todos los espacios de interés que alberga, en este caso la Comarca del Bierzo en León.

Programa de Viajes con Jorge Carrasco