La Fundación López Mariscal ofrecerá durante el verano atención en salud emocional y bienestar mental a través de la Asociación Sebital

Desde el mes de julio y durante todo el verano la Fundación López Mariscal ofrecerá atención en salud emocional y bienestar mental, mediante los programas diseñados por la recién creada Asociación Sebital. Su presidente, el psicólogo sanitario y forense, José Antonio Galiani nos ha explicado hoy en La Mañana las acciones de las que podrán beneficiarse la gran mayoría de la población. Las sesiones serán gratuitas, telemáticas y tendrán un carácter de asesoramiento y sensibilización, descartando la atención clínica del servicio. Aquellas personas interesadas en participar en los programas podrán ponerse en contacto con la Fundación López Mariscal o inscribirse directamente en la web de la asociación: www.sebital.org

La atención que se prestará durante este periodo se divide en dos planos, por un lado “el enfoque basado en las necesidades de las personas y, por otro, el enfoque planteado desde las vulnerabilidades de los colectivos”. Entre las acciones diseñadas se contemplan seis programas que comenzarán en el mes de julio con plazas limitadas. Estos son:

  • Programa para el desarrollo de la inteligencia socioemocional aplicada a la mejora del aprendizaje escolar, para 60 adolescentes.
  • Programa destinado a padres y madres destinado a la prevención de desajustes comportamentales y violencia filioparental, para 32 personas.
  • Programa de estimulación cognitiva para mayores de 65 años, dirigido a 50 personas.
  • Programa de reorganización emocional destinado al personal sanitario, residencia y cuidadores como consecuencia del impacto del Covid-19, para un total de 49 profesionales.
  • Programa de gestión del duelo para familiares y amigos de víctimas durante el confinamiento, dirigido a 45 personas.
  • Programa de ayuda psicosocial para familias monoparentales maternas, para 45 madres.

En paralelo se trabajará con las demandas que materia de salud emocional puedan disponer la ciudadanía en general con un correo electrónico: info@sebital.org 

Además se ofrece un tercer programa de Ayuda al Trabajador que se gestiona mediante un teléfono, el 606 99 70 89. Esta ayuda, sin plantearse como un tratamiento psicológico, pretende ofrecer contención emocional y ayuda psicológica solidaria y confidencial a trabajadores y las familias. En dicho teléfono se expresa brevemente el motivo de consulta en el contestador automático habilitado a tal efecto. Nuestros profesionales se pondrán en contacto en 24 horas laborables con el trabajador o el familiar.

La Asociación Sebital se presentaba ayer en Sevilla, entre sus objetivos fundamentales se encuentra “la prestación de servicios psicosociales solidarios destinados a colectivos, asociaciones, fundaciones, organismos, instituciones, empresas, población general y poblaciones diana en particular”.

José Antonio Galiani, presidente de Sebital

Guadalinfo abre el 1 de julio con cita previa y el curso presencial de tecnologías para la educación online

El Centro Guadalinfo que hasta ahora mantenía el servicio telemático, abrirá sus puertas a partir del próximo 1 de julio. La reapertura no contempla el acceso libre a los equipos informáticos sino que será con cita previa. El uso de mascarilla, guantes e hidrogeles, así como la desinfección de los terminales e incluso su “puesta en cuarentena”, son algunas de las medidas que se pondrán en marcha. De ellas hemos hablado hoy en La Mañana con el dinamizador de Guadalinfo, José Luis Aránegas que nos ha informado del primer curso presencial que se impartirá después del estado de alarma y cuyo inicio coincide con la apertura de las instalaciones.

La formación estará destinada a padres y madres y abordará la tecnología para la educación online. Se impartirá en dos grupos de un máximo de 6 alumnos cada uno, en turnos de dos días a la semana en horario de 10 a 12. Un horario que podría modificarse en función de la demanda de los interesados. Con la organización de turnos se podrá asignar a cada alumno un ordenador propio durante todo el mes, que además de desinfectarse después de cada uso, permanecería durante 24 horas en “cuarentena” sin tocarse. Guadalinfo cuenta con 17 equipos informáticos , doce se destinarían  al curso y los otros cinco serían para los usuarios que lleguen mediante previa cita.

El curso sobre el uso de la tecnología en la educación a distancia pretende suplir las carencias de las familias  en materia tecnológica, una deficiencia que ha evidenciado la educación a distancia durante el confinamiento. Durante este tiempo se explicará el funcionamiento de las principales plataformas educativas, el manejo de archivos, desde su creación hasta su conversión y escaneo o el envío de vídeos. Además se explicará como reconvertir  los medios que tenemos en casa para desempeñar las tareas educativas, extendiendo la aplicación de otros dispositivos menos convencionales pero igualmente efectivos. Por ejemplo, la televisión conectada el móvil con función de pantalla, al que además se puede adherir un teclado.

Para acceder a las instalaciones del centro, Guadalinfo mantiene la vía teléfono (956 900 186), el correo electrónico (guadalinfo.ubrique@guadalinfo.es) y la concertación de citas habilitada en Facebook.

José Luis Aránegas, dinamizador del centro Guadalinfo.

Las empresas de Ubrique podrán optar a bonificaciones en el pago de la Basura a través del Fondo Económico comarcal de ayuda social extraordinaria

Los pagos por los servicios de Basuras y Aguas tendrán bonificaciones en Ubrique. En el caso de la tasa de tratamiento de residuos, ya es una realidad a través de Basica (previa solicitud). Para el Agua se está estudiando con EMAUSA el procedimiento que se aplicaría. La novedad la ha dado a conocer la alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez, en el Cosa de Todos de hoy jueves. La Mancomunidad ha creado un Fondo Económico comarcal de ayuda social extraordinaria dotado con 47 mil euros, de los que Ubrique se beneficiaría con 11.300 euros. La medida permitirá bonificar la tasa de tratamiento de residuos a las empresas de las localidades a las que BASICA S.A.U. presta este servicio, y que, por imposición del confinamiento, han estado cerradas sin actividad. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 6 de Julio. Las subvenciones se materializarán por la reducción en el recibo correspondiente de la tasa. Serán subvencionables los gastos derivados de la tasa de tratamiento, durante un periodo de dos meses a “coste cero”, por beneficiario, para paliar los daños económicos derivados de la falta de actividad como consecuencia del cierre obligatorio de los establecimientos, industrias o negocios afectados por la crisis sanitaria. De esta medida se beneficiarán localidades cuyas tasas por el servicio de tratamiento de residuos son gestionadas por la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz a través de la empresa pública BASICA SAU, es decir, Alcalá del Valle, Algar, Benaocaz, Bornos, Grazalema, Prado del Rey, Puerto Serrano, Ubrique, Villaluenga del Rosario y Villamartín,

Desde el Ayuntamiento de Ubrique se planteará a EMAUSA una propuesta similar con la creación de un Fondo destinado a familias de la localidad que se gestionaría no mediante solicitud del interesado, sino a través de Servicios Sociales. Se trataría así de liberar una carga que se ha estado asumiendo con recursos propios desde el principio de la pandemia con las atenciones sociales realizadas por la delegación de Política Social. En este marco Gómez ha aclarado la imposibilidad del Ayuntamiento de condonar las cargas impositivas del ciudadano, “nos encantaría pero las cargas fiscales y tributarias son obligatorias que las abone el usuario”, nos obstante matizaba “el Ayuntamiento buscará recursos” que faciliten al usuario el pago vía bonificaciones.

Otra de las medidas de reactivación económica que llegan vía administraciones es el Plan Extraordinario COVID-19 de la Diputación, dotado con 97 mil euros para Ubrique y que en este caso repercutirá en la creación de empleo.  Con la Alcaldesa de Ubrique hemos dado cuenta de la bolsa específica de empleo, destinada a seleccionar a personal no cualificado , en concreto 28 peones de pintura y de albañilería y 3 oficiales. El personal seleccionado será contratado por un plazo de dos meses, con cargo a la actuación denominada “Mantenimiento y Conservación de Edificios Públicos”. La Bolsa, que sólo estará vigente para los dos meses de duración del programa, se puede solicitar hasta el 6 de julio de 2020. Vía telemática, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Ubrique y vía presencial, en la Ventanilla de Atención al Ciudadano.

Igualmente, en el Cosa de Todos de hoy hemos conocido que en  breve se procederá a publicar la primera resolución conjunta con los primeros beneficiarios de la subvenciones directa a Autónomos y Pequeñas Empresas. De momento se han tramitado unas 60 solicitudes para acceder al Fondo de Emergencia Local que con recursos propios el Ayuntamiento ha dotado con 158 mil euros. Hasta el 1 de septiembre está abierto el plazo para que puedan acogerse los  alrededor de 500 autónomos y pymes que se han estimado se puedan presentar. Isabel Gómez ha reconocido que al no tener el Ayuntamiento competencias en materia de emprendimiento y empresas,  este no contaba con información registrada de las actividades económicas del municipio. Es por ello por lo que las actividades y establecimientos incluidos en las bases que regulan las ayudas, no recogen todos los sectores afectados y es por lo que se está barajando abrir un segundo fondo extraordinario. Para Gómez “en esta situación especial es momento de volcarse con nuestros negocios y empresas”.

Cosa de Todos con Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La Escuela de Música cierra el curso con la Gala Virtual que se emitirá esta tarde

La Escuela Municipal de Música «Maestro Juan Chacón» va a celebrar hoy jueves su tradicional concierto fin de curso. Al contrario que en pasadas ediciones el escenario no será el auditorio exterior del IES Los Remedios, sino que será virtual, ofreciéndose a partir de las 19 horas, a través del canal oficial de Youtube del centro y en paralelo en la Emisora Municipal Radio Ubrique, en el 97.6 FM y radioubrique.com. Del evento y su planificación hemos conversado hoy en La Mañana, con la concejala de EMM, Remedios Trujillo y con María del Mar Pérez, directora del centro.

En la Gala Virtual Final de Curso de la E.M.M.U, unos 50 alumnos de todas las especialidades instrumentales junto con los profesores interpretarán desde sus casas un repertorio de obras que han preparado durante este curso. Un trabajo complejo de coordinación entre el alumnado y de edición posterior.

A punto de finalizar el curso la responsable municipal, Remedios Trujillo ha agradecido al equipo directivo y docente de la EMM el esfuerzo realizado, de manera especial durante los últimos meses. La adaptación telemática del centro para ofertar la formación a distancia a los 286 alumnos que cesaron la actividad presencial en marzo, ha supuesto un  auténtico reto que finalmente se ha logrado, ya que la mitad del alumnado han mantenido las enseñanzas en música durante este tiempo. Las evaluaciones se ofrecerán a partir del 29 de junio en el blog del centro con una código de acceso individualizado. Prácticamente todo el alumnado pasará de curso, si bien retomarán el próximo con los contenidos del tercer trimestre.

 

Próximo curso.

 

De cara al próximo curso se esperan retomar la actividad presencial, pero como aseguraba Trujillo habrá que esperar a las instrucciones que nos den certezas. Mientras, desde la dirección se planifica un doble escenario, la vuelta a las aulas con las medidas de seguridad pertinentes y también la formación a distancia mediante una plataforma única en la que ya se trabaja. Ambas fórmulas podrían compatibilizarse si fuera el caso.

Las clases individualizadas de instrumentos  facilitan el regreso, si bien las formaciones grupales serían las grandes perjudicadas. Para este caso desde la Escuela se propone como solución crear grupos de cámara, reduciendo el número de participantes y trabajando en distintos horarios.

De momento, un total de 130 alumnos han solicitado plaza para el próximo curso. Esta solicitud abierta hasta el 30 de junio implica una reserva de plaza para el alumnado que ya realiza sus estudios en el centro y los de nuevo ingreso. La matriculación, como cada año, tendrá lugar en el mes de septiembre. Desde el siguiente enlace podrán encontrar las instrucciones para realizar la solicitud: https://escuelamusicaubrique.blogspot.com/p/blog-page_8.html

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música

El Plan de Altas Temperaturas y los rebrotes del coronavirus temas de hoy en la Escuela de Salud

La Escuela de Salud de Radio Ubrique, se ha centrado hoy en los trastornos asociados a las altas temperaturas. Con Antonio Rodríguez Carrión hemos conocido las causas y síntomas del golpe de calor, el agotamiento por calor, el sarpullido por calor y los eritemas solares. Además hemos hecho referencia al Plan de Altas Temperaturas en Andalucía que se activaba el pasado 1 de junio.

Las personas identificadas como población de riesgo en el Plan de la Consejería de Salud y Familias son, en su mayoría, mayores de 65 años, pacientes frágiles que viven solos, cuyo estado de salud está debilitado por padecer alguna patología crónica de alta morbilidad (insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, demencia, trastorno mental grave, insuficiencia renal, obesidad excesiva, hipertensión arterial o diabetes mellitus) o que tomen un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor (psicotropos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos). También se incluyen personas con trastorno mental grave y niños menores de 4 años, y especialmente lactantes.

Las recomendaciones básicas que la población debe tener en cuenta ante la llegada del verano y las altas temperaturas son: evitar la exposición durante las horas más fuertes del sol, salir con protección (tanto con ropas ligeras y de color claro y sombreros, como con protección solar), ventilar las estancias, bajar las persianas y cerrar las puertas durante las horas de temperaturas más elevadas, mantener un buen nivel de hidratación bebiendo mucha agua, conservar adecuadamente los alimentos y moderar los ejercicios que exijan mucho esfuerzo físico en las horas centrales del día.

La actualidad del coronavirus pasa por hablarles de los rebrotes que estamos teniendo en España, una realidad que para Antonio Rodríguez Carrión es lógico que aparezcan, ya que “la situación no estará controlada hasta que aparezca una vacuna”. El sentido común y no relajar las medidas sanitarias obligatorias se impone como única vía para combatir un posible rebrote en nuestro entorno

Escuela de Salud 24 de junio 

Con la reapertura de la Oficina Municipal de Turismo “se retoma un servicio esencial para el turismo en Ubrique”

Reabre la Oficina Municipal de Turismo tras la adaptación de sus instalaciones y se recupera este servicio de atención al visitante en Ubrique. El espacio se ha limitado con cordones de acceso, mamparas y con la colocación de hidrogeles, cumpliendo así con las medidas establecidas para garantizar la seguridad sanitaria.

La Oficina de Turismo cuenta desde la pasada legislatura con la marca Q de calidad turística, por lo que el establecimiento y sus servicios ya eran aval de calidad para el usuario en las prestaciones que recibe, ahora se suma la seguridad sanitaria.  Para garantizarla se atenderá a una persona por unidad familiar o grupo, siendo obligatorio el uso de la mascarilla. El horario de apertura será el habitual del centro. De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, los sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas y los domingo de 11:00 a 14:00 horas.

FOTO: archivo verano 2019

De la reapertura de este “servicio esencial para el turismo de Ubrique” y del trabajo de promoción turística que se está llevando a cabo desde la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique, hemos hablado hoy en La Mañana con el responsable municipal, José Antonio Orellana. 

Con el titular de Turismo hemos conocido además los pasos que se están dando para que la exposición permanente de Manos y Magia en la Piel acceda a la Q de calidad turística, sumándose a las que ya ostentan Oficina de Turismo y Yacimiento Arqueológico de Ocuri. La reestructuración de horarios, las reservas, las visitas exclusivamente guiadas y la absorción del blog por la web de turismo son algunos de los aspectos que se están planificando en este momento.

Desde Turismo se está rediseñando además su web oficial (ubriqueturismo.es), con el objetivo de darle más alcance a nivel nacional, con una nueva estructura más dinámica y visual, que se adaptará mejor a la visión en los móviles, casi como una app. La ‘Crujida de Gamones’ protagonizará uno de los principales apartados de la nueva web. Es uno de los requisitos exigidos junto a publicaciones en distintos medios del evento, para lograr su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional.

En paralelo, se mantienen campañas de promoción turística iniciadas durante el estado de alarma, cuyos resultados se están conociendo ahora. Este es el caso de ‘¡Ven… y Vívelo!’, una campaña de difusión en redes que ofertaba Ubrique como destino seguro. Los alojamientos rurales fueron los primeros protagonistas de esta iniciativa y han alcanzado para el verano un máximo de ocupación del cien por cien. Después se ha añadido el sector de la restauración y próximamente se incorporará el turismo activo, con una programación que recogerá la oferta de Ubrique.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo.