La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, visitó está mañana la marcha del proyecto, que podría estar concluido en varias semanas. Tras la ejecución de acometidas, acerados, y puntos de luz, Basica trabaja en las zonas verdes, y en los próximos días se procederá al asfaltado de la vía.
El delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera, ha repasado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el grado de ejecución de diversas obras en la localidad, como la rehabilitación de la Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, cuya impermeabilización concluirá en breve con su última fase, y la creación del skate park y las pistas deportivas. Otras actuaciones cuyo inicio está previsto en días son el graderío del yacimiento de Ocuri, los aparatos de calistenia en la calle Sol, o la mejora del acerado en la zona de Hipersol y hormigonado peatonal en el margen izquierda de la bajada de la Avenida Jesulín de Ubrique.
En el caso de la antigua Plaza de Juan Carlos I, el proyecto tiene un presupuesto total de 275 mil euros, que se financiará casi al completo a través del Plan Invierte 2019 (250 mil eutros), mientras que los 25 mil euros restantes serán aportados por el Ayuntamiento.
En distintas fases, se ha procedido a la demolición de la plaza, sobre la que se ha construido un nuevo vial que conecta las avenidas de Diputación y de Cortes, que incluye dos zonas verdes a ambos lados, la dotación de unas 14 plazas de aparcamientos, y el cambio de los accesos al espacio de la antigua Plaza de Toros. El objetivo es mejorar la fluidez del tráfico en un punto negro como es la zona del Stop, y se prevé que pueda ser ya una realidad en las próximas semanas.
En el capítulo de obras prioritarias, Fernández Rivera ha manifestado su deseo de culminar el proyecto de rehabilitación de la Plaza Ministro Fernández Ordóñez, que ha sufrido diversos parones. En este sentido aseguró que en breve se terminará de impermeabilizar la última de las plataformas que queda, y paralelamente se pretende que las empresas adjudicatarias proceden a la creación del skate park y las pistas deportivas.
También se prevé un inicio inmediato en las obras de construcción del graderío en el yacimiento de Ocuri, la creación de una plataforma peatonal de hormigón en todo el margen izquierdo en la bajada de la Avenida Jesulín de Ubrique, y la mejora del acerado de la Avenida Sebastián Macías ‘El Pato’, en torno a la que se está pendiente ya de la selección de peones y oficiales de albañilería. Lo mismo ocurre con la mejoras aprobadas en Mirasierra y El Poyetón.
El delegado municipal aseguró además que durante este verano se acometerá la rehabilitación del patio exterior del CEIP Benafelix, y la mejora de los locales municipales bajo la Plaza Hermanos Rodríguez Arenas, en ambos casos gracias al superávit de las cuentas municipales. En el antiguo edificio de Biorreciclaje de la Plaza de la Estrella están ultimando más locales para colectivos. A través del Plan Invierte, la colocación de aparatos de calistenia en la calle Sol, un escáner aéreo para el Archivo Municipal, y la optimización del sonido en el salón de actos del Fatou.
Para el 10 de julio se apunta el inicio de los trabajos de prevención de desprendimientos en 4 puntos de la localidad, y en breve también un plan especial Covid-19 que contempla el pintado de espacios públicos desde el Rodezno hasta la Fuente de San Francisco, y la mejora de acerado en distintos puntos.
El también delegado municipal de Cultura y Festejos ha confirmado la decisión de suspender el Concurso de Pintura Al Aire Libre «Ciudad de Ubrique»previsto para el mes de septiembre. Además, ha anunciado que la Plaza de Toros de Ubrique acogerá el próximo 11 de julio la celebración de una novillada incluida en el XXVI Ciclo de Novilladas en Clase Práctica retransmitida por Canal Sur Televisión, dentro del programa de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza de la Junta de Andalucía.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano