Las mociones y propuestas presentadas por el Grupo Municipal de Ciudadanos durante el primer año de legislatura, así como el posicionamiento de esta formación en los asuntos elevados a Pleno han sido recordados hoy a modo de balance por el portavoz municipal, Jorge Oliva, a quien correspondía el turno de intervención en el espacio Cosa de Todos. El edil de Ciudadanos ha valorado además los datos de desempleo en la localidad reclamando un plan específico para la industria de la marroquinería.

En este repaso del primer año de legislatura, indudablemente hay un punto de inflexión en el mes de marzo con la declaración del estado de alarma a causa del covid-19. Un “año complejo”, en palabras de Oliva, donde además de la crisis sanitaria, Ubrique ha abordado asuntos de relevancia municipal, tales como el PGOU o la RPT. Ambos documentos recibieron en su día el respaldo del GM de Ciudadanos. La moción sobre Turismo Industrial, aprobada por unanimidad en el mes de septiembre o la  la propuesta sobre medidas de  prevención contra la adicción a juegos y apuestas de azar, también aprobada en el pleno de octubre con el apoyo de la mayoría de los grupos, son otros ejemplos de la actitud dialogante que identifica a su grupo, “forma parte del ADN de Ciudadanos llegar a un consenso”.

Tras el decreto del estado de alarma se abrió una nueva metodología en el ejercicio de la actividad municipal, con los encuentros telemáticos y las reuniones por videoconferencia de Junta de Portavoces. Fruto de ese trabajo son los acuerdos alcanzados para la cesión de la asignación a los grupos políticos  para la adquisición de mascarillas por valor de 31.000 euros. Oliva recordaba además  en este punto, que desde inicio de legislatura, en concreto desde enero, renunciaba a la asignación de los 250 euros mensuales que el Ayuntamiento le consignaba como portavoz municipal. También en este marco se resolvía en conformidad de los grupos las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a paliar los efectos económicos negativos ocasionados por la crisis del COVID-19, con un montante de 157.000 euros.

Jorge Oliva ha aprovechado además para valorar los datos del paro en nuestra localidad que durante los últimos meses muestran una tendencia al alza y acumulan 2.898 parados. En marzo se sumaron a engrosar los datos del paro 515 desempleados, 414 en abril y 83 en mayo. Además la localidad cuenta con 201 ERTES solicitados que afectan a más de 1.400 trabajadores. A pesar de los datos negativos, el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos se muestra confiado en la capacidad de recuperación del sector y en la generación de empleo, esperando que durante los próximos meses, de julio a septiembre, esta tendencia se invierta. A este respecto ha reclamado un plan específico para la industria de la marroquinería, basándose en lo elevado del desempleo industrial en Ubrique a causa de la pandemia, en comparación con ciudades de mayor núcleo poblacional.

Cosa de Todos con Jorge Oliva portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos.