La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha repasado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ las distintas fases de actuación por parte del Ayuntamiento desde antes de que se decretase el estado de alarma por el COVID-19, y la puesta en marcha junto al resto de grupos de la Corporación de las distintas líneas de ayuda para dar respuesta a la crisis socioeconómica generada. En este sentido, ha destacado el simbolismo del Pleno municipal ordinario del pasado martes, por ser el primero presencial tras el confinamiento, y por su orden del día, centrado en las ayudas para autónomos y pymes. Se aprobaron por unanimidad las bases reguladoras de tres líneas de ayuda por un montante total de 157.000 euros. El otro gran bloque se dirige a las familias afectadas, a las que están destinados los fondos extraordinarios de las ayudas estatal y de Diputación, y de ser necesario los más de 110.000 euros del Presupuesto municipal reservados para estos casos. Por ello, ha reclamado a la Junta de Andalucía que haga también sus aportaciones, “más aún teniendo en cuenta que le corresponden las competencias económicas y de empleo”, subrayó.
En este recorrido por las medidas adoptadas por el Ayuntamiento desde el inicio de la pandemia, recordó la necesidad imperiosa de garantizar EPIs a los trabajadores municipales que mantenían los servicios esenciales y a la residencia de ancianos, a la que se apoyó también con la búsqueda de personal y la desinfección de instalaciones, ampliada a numerosas edificios y zonas de la localidad. A partir de ahí, además de preservar la salud de la población, se ha puesto el foco en la reactivación del tejido socioeconómico local, lo que se tradujo el pasado martes en la aprobación de las bases reguladoras del Fondo de Emergencia Social. La previsión es que, una vez publicadas en el BOP, la próxima semana pueda abrirse ya el plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de septiembre. Se han mantenido contactos con las asociaciones de comerciantes y hosteleros para simplificar lo máximo el procedimiento, para el que se primará la vía telemática, y que contará con un trabajador municipal dedicado en exclusiva a su tramitación.
Se trata de distintas líneas de ayudas para autónomos y pymes de la localidad, con un máximo de 300 euros y compatibles con subvenciones de otras Administraciones, con las que se desea contribuir a mantener su actividad y agradecer su aportación a la localidad y la generación de empleo. La primera línea va dirigida a actividades cesadas por el decreto de alarma y las medidas posteriores del Ministerio de Sanidad, mientras que una segunda línea se centra en actividades y comercios minoristas que han podido mantenerse abiertos pero con una disminución de su facturación de al menos el 50%. Se añade otra línea que tiene como objetivo subvencionar el primer trimestre de la tasa de ocupación de la vía pública con veladores, y que se calcula que sumará algo más de 4.000 euros en total. Además, el segundo trimestre no se cobrará al no haberse producido la ocupación de vía en estos meses, mientras que para el resto del año se va a suspender su cobro, puesto que los servicios jurídicos señalan que no se verá afectado el equilibrio económico del Ayuntamiento.
En otro orden de cosas, la alcaldesa ubriqueña confirmó que el Plan de Cooperación Local impulsado por Diputación se pondrán en marcha a partir de julio, por lo que ya el mes próximo comenzará la contratación a través del SAE. Con una partida global de 172.000 euros, en esta ocasión dará la posibilidad de contrataciones de 6 meses con perfiles más cualificados para reforzar al personal municipal. Las actuaciones programadas por el Ayuntamiento requerirán 1 persona de apoyo para el Museo de la Piel en verano, un sepulturero, 1 trabajador de ayuda a domicilio, 1 pintor de la Bolsa de Trabajo, además de personal de apoyo para el yacimiento de Ocuri, y el refuerzo del personal de Deportes en el período estival. También están previstos próximamente los Planes Provinciales, con mejoras en las barriadas de Mirasierra y El Poyetón.
Cosa de Todos, con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez