Los principales destinatarios de la ayuda municipal frente al COVID-19 serán las familias junto a las pymes y autónomos

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha repasado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ las distintas fases de actuación por parte del Ayuntamiento desde antes de que se decretase el estado de alarma por el COVID-19, y la puesta en marcha junto al resto de grupos de la Corporación de las distintas líneas de ayuda para dar respuesta a la crisis socioeconómica generada. En este sentido, ha destacado el simbolismo del Pleno municipal ordinario del pasado martes, por ser el primero presencial tras el confinamiento, y por su orden del día, centrado en las ayudas para autónomos y pymes. Se aprobaron por unanimidad las bases reguladoras de tres líneas de ayuda por un montante total de 157.000 euros. El otro gran bloque se dirige a las familias afectadas, a las que están destinados los fondos extraordinarios de las ayudas estatal y de Diputación, y de ser necesario los más de 110.000 euros del Presupuesto municipal reservados para estos casos. Por ello, ha reclamado a la Junta de Andalucía que haga también sus aportaciones, “más aún teniendo en cuenta que le corresponden las competencias económicas y de empleo”, subrayó.

En este recorrido por las medidas adoptadas por el Ayuntamiento desde el inicio de la pandemia, recordó la necesidad imperiosa de garantizar EPIs a los trabajadores municipales que mantenían los servicios esenciales y a la residencia de ancianos, a la que se apoyó también con la búsqueda de personal y la desinfección de instalaciones, ampliada a numerosas edificios y zonas de la localidad. A partir de ahí, además de preservar la salud de la población, se ha puesto el foco en la reactivación del tejido socioeconómico local, lo que se tradujo el pasado martes en la aprobación de las bases reguladoras del Fondo de Emergencia Social. La previsión es que, una vez publicadas en el BOP, la próxima semana pueda abrirse ya el plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de septiembre. Se han mantenido contactos con las asociaciones de comerciantes y hosteleros para simplificar lo máximo el procedimiento, para el que se primará la vía telemática, y que contará con un trabajador municipal dedicado en exclusiva a su tramitación.

Se trata de distintas líneas de ayudas para autónomos y pymes de la localidad, con un máximo de 300 euros y compatibles con subvenciones de otras Administraciones, con las que se desea contribuir a mantener su actividad y agradecer su aportación a la localidad y la generación de empleo. La primera línea va dirigida a actividades cesadas por el decreto de alarma y las medidas posteriores del Ministerio de Sanidad, mientras que una segunda línea se centra en actividades y comercios minoristas que han podido mantenerse abiertos pero con una disminución de su facturación de al menos el 50%. Se añade otra línea que tiene como objetivo subvencionar el primer trimestre de la tasa de ocupación de la vía pública con veladores, y que se calcula que sumará algo más de 4.000 euros en total. Además, el segundo trimestre no se cobrará al no haberse producido la ocupación de vía en estos meses, mientras que para el resto del año se va a suspender su cobro, puesto que los servicios jurídicos señalan que no se verá afectado el equilibrio económico del Ayuntamiento.

En otro orden de cosas, la alcaldesa ubriqueña confirmó que el Plan de Cooperación Local impulsado por Diputación se pondrán en marcha a partir de julio, por lo que ya el mes próximo comenzará la contratación a través del SAE. Con una partida global de 172.000 euros, en esta ocasión dará la posibilidad de contrataciones de 6 meses con perfiles más cualificados para reforzar al personal municipal. Las actuaciones programadas por el Ayuntamiento requerirán 1 persona de apoyo para el Museo de la Piel en verano, un sepulturero, 1 trabajador de ayuda a domicilio, 1 pintor de la Bolsa de Trabajo, además de personal de apoyo para el yacimiento de Ocuri, y el refuerzo del personal de Deportes en el período estival. También están previstos próximamente los Planes Provinciales, con mejoras en las barriadas de Mirasierra y El Poyetón.

Cosa de Todos, con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez 

Desde el lunes Aguas de Ubrique ha reabierto su oficina de atención presencial al público

La Empresa Mixta Aguas de Ubrique (Emausa) informa que desde el pasado lunes 25 de mayo ha reabierto al público su oficina, situada en la calle Hernán Cortes 1, para el cobro y otros trámites presenciales. El horario de apertura es de 10,00 a 13,00 horas, estableciéndose una franja de atención prioritaria a personas mayores de 65 años y mujeres embarazadas desde las 10,00 hasta las 11,00 horas. Además se recuerda que pueden realizar cualquier consulta vía telefónica en el teléfono 956 463620. Por el momento, en los tres primeros días de la semana habían pasado ya por la oficina unas 500 personas, según nos apuntó hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther María Gil, responsable de Administración y Gestión del Cliente, recordando que se ha eliminado temporalmente el recargo por pago fuera de plazo y ampliado los períodos de cobro.

Las instalaciones han sido acondicionadas para la garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios. Se ha colocado una mampara, así como distinta señalización para mantener la distancia, y geles, permitiéndose un máximo de dos clientes en el interior.

Durante los meses en que la oficina ha estado cerrada, se ha seguido ofreciendo la atención al público a través de su teléfono durante todo el día. Por su parte, los trabajadores se distribuyeron en dos grupos para garantizar el servicio en caso de algún contagio. Para facilitar las gestiones y el pago se dio la posibilidad de transferencia bancaria, y se recomendó el uso de la app Aqualia Conect, que han llegado a utilizar unos 130 usuarios. Además, el porcentaje de domiciliaciones ha ascendido en este tiempo al 80% del total de contratos.

Esther Gil responsable de Administración y Gestión de Clientes

Abierto el plazo de admisión de nuevos alumnos en la Escuela Infantil ‘La Esperanza’ hasta el 10 de junio

De las 94 plazas del centro, y tras la reserva de plazas de alumnos del curso anterior, se ofertan 56 para nuevos inscritos de cara al próximo curso 2020/21.

La Escuela Infantil ‘La Esperanza’ ha abierto el plazo de solicitudes de admisión para nuevos ingresos de niños y niñas con edades comprendidas entre los 4 meses y los 3 años hasta el próximo 10 de junio. Las familias interesadas pueden contactar a través del teléfono 956 46 06 20, o bien acudir al centro en horario de 10,00 a 13,00 horas para recoger la solicitud, que también puede descargarse en la web de la Consejería de Educación. Se han tomado las correspondientes medidas higiénico-sanitarias en las instalaciones, al que se acompaña el preceptivo uso de mascarillas. Así nos lo explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la directora de la guardería, Pepi Vega.

Todo el proceso se ha visto retrasado con respecto a cursos anteriores a causa del cierre obligado durante estos dos últimos meses por la crisis sociosanitaria. En este tiempo, desde el centro se ha estado en permanente contacto vía Whatsapp con los padres para trasladarles de forma personalizada actividades y fichas de trabajo que poder hacer con sus hijos en casa. Por ello, ha querido agradecer la implicación y esfuerzo de todo el equipo profesional.

El primer paso para preparar el próximo curso llegó la pasada semana con el plazo de solicitudes de reserva de alumnos del curso anterior, que han efectuado un total de 38 inscritos. De esta manera, restan 56 plazas para nuevos ingresos. En concreto, 8 vacantes para alumnos nacidos en 2020, 21 para nacidos en 2019 y 27 para los del año 2018.  

Una vez cerrado el plazo el 10 de junio se procederá a la baremación de solicitudes, de forma que el día 15 se publique un primer listado provisional. Tras un período de alegaciones el 22 de junio verá la luz el listado definitivo de admitidos, con la lista de espera y los posibles excluidos por falta de documentación. De esta manera, la matriculación llegará finalmente desde el 23 de junio al 1 de julio.

La Escuela Infantil ‘La Esperanza’ está adherida al Programa de ayuda a las familias, concertada con la Junta de Andalucía, si bien depende de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique. En la actualidad cuentan con 6 aulas, atendidas cada una de ellas por 1 tutora, técnicos especialistas en Educación Infantil, junto a una educadora, y la directora, además del personal de limpieza y de la cocina.

Coincidiendo con este proceso de admisión, también se abre el plazo para solicitar las bonificaciones, que se aplican a los precios públicos de los servicios de atención socioeducativa y del comedor escolar. ‘La Esperanza’ seguirá ofreciendo en este próximo curso sus servicios de lunes a viernes todos los días no festivos del año, excepto el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 17.00 horas, y que incluye el comedor  implantado en el curso 2014-2015

Pepi Vega, directora de la Escuela Infantil La Esperanza de Ubrique