El Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha subrayado hoy en la Escuela de Salud, en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique’, la necesidad de mantener las medidas preventivas y de seguridad para seguir frenando la transmisión del COVID-19, más aún en el inicio de esta Fase 2 de la desescalada para evitar posibles brotes. En este sentido, recordó que lo más importante es mantener siempre la distancia social de al menos dos metros, utilizar mascarillas en interiores o en el exterior cuando no se puede garantizar ese espacio, y el lavado de manos.
No debemos perder de vista estos tres ejes fundamentales, ni caer en la falsa seguridad que puedan reflejar los que ya se han denominado como ‘sistemas de protección engañabobos’, y que se están vendiendo a bares, restaurantes y hoteles por precios muy altos a pesar de su dudosa efectividad. Entre ellos encontramos los arcos fumigadores que se han situado en algunos accesos de determinadas poblaciones, luces ultravioleta, textiles antivirus, o incluso la utilización del ozono.
Se prevé que la Biblioteca y el Archivo Municipal reabran en cuestión de días con servicios limitados, mientras que a partir de la próxima semana podrán recibir sus primeras visitas la Sala Municipal de Exposiciones, el Convento de Capuchinos, y el CIHU San Juan de Letrán.
La reapertura de instalaciones municipales en esta Fase 2 de la desescalada va a continuar en los próximos días con nuevos servicios, pero siempre priorizando la seguridad y la salud tanto de trabajadores como usuarios, y en función de la demanda real. Para ello, los centros culturales y expositivos de Ubrique han pasado ya por el análisis del Plan de actuaciones y contingencias frente al COVID-19. La pasada semana se reunían técnicos, sindicatos, y representantes políticos en esta mesa para estudiar todos los detalles. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el delegado municipal de Cultura y Festejos, José Manuel Fernández Rivera, nos informaba sobre este proceso de reapertura, reconociendo además que la celebración de la Feria 2020 sigue en el aire, y repasando las obras que han vuelto a retomarse en nuestra localidad.
Para poder llevar a cabo esta reapertura con las máximas garantías, en primer lugar se ha procedido a la limpieza general y desinfección de las instalaciones, a la vez que los trabajadores han recibido cursos de prevención y seguridad. La Sala Municipal de Exposiciones, el Convento de Capuchinos, y el CIHU San Juan de Letrán han sido acondicionados, desde su señalización sobre aforo, distancia de seguridad, u obligatoriedad de mascarillas, hasta la colocación de mamparas, geles, o papeleras. La intención es ir abriendo, para asentar la dinámica de cara a los meses de verano y el inicio de otoño con el posible incremento de las visitas.
De hecho, la siguiente instalación prevista es el yacimiento arqueológico de Ocuri, en el que se va a comenzar a a trabajar la próxima semana. Las que tendrán una reapertura más inmediata en estos días son la Biblioteca, sólo para préstamo de libros, y el Archivo Municipal, con cita previa.
En el ámbito de Festejos, el delegado municipal ha anunciado en torno al Día del Petaquero la publicación en redes y medios de comunicación de un vídeo promocional y de reconocimiento del sector marroquinero. La festividad local llegará este próximo lunes 1 de junio, si bien no podrá desarrollarse en estas fechas el habitual acto de reconocimiento a trabajadores, enpresarios y viajantes.
Por su parte, en relación a la Feria de Ubrique Fernández Rivera reconoció la dificultad de que finalmente pueda llegar a celebrarse. Oficialmente no se ha llegado a suspender, y de hecho la próxima semana el Ayuntamiento mantendrá una reunión con los caseteros. La prohibición de aglomeraciones y la limitación de aforos la hacen poco rentable para casetas y atracciones de feria. Teniendo en cuenta que la prioridad absoluta es la seguridad y que quedaría muy poco margen de tiempo para su organización, cada vez se hace más complicado que pueda celebrarse, aunque habrá que esperar a las próximas semanas.
Las obras regresaron el pasado 18 de mayo
Desde la Delegación Municipal de Mantenimiento y Equipamiento Urbano, José Manuel Fernández Rivera ha explicado que los trabajadores municipales regresaron a la actividad el pasado 18 de mayo, si bien se desarrollaron trabajos previos en el caso de urgencias. Además de proyectos como el edificio del restaurante de la Piscina Municipal, el pintado exterior de colegios, y mejoras en distintas barriadas a nivel municipal, la empresa Nupren ha reiniciado las obras del nuevo vial de conexión entre las Avenidas de Cortes y de Diputación, dentro de la actuación que se retomó en primer lugar y que marcha a buen ritmo.
Otro de los proyectos prioritarios es la finalización del Plaza de Ministro Fernández Ordóñez, donde se trabaja actualmente en el revestimiento de las escaleras, y en la que falta por culminar las distintas pistas deportivas y de ocio con sus respectivos equipamientos.
Además de los reactivados, hay distintas actuaciones ya licitadas que se acometerán en breve, como el auditorio de Ocuri, la protección en distintos lugares frente a desprendimientos de piedras, el asfaltado de la Fuente de San Francisco, o el montaje de los aparatos de calistenia en la calle Sol.
José Manuel Fernández Rivera, delegado municipal de Cultura y Festejos
Desde el miércoles 3 hasta el viernes 5 de junio se celebrará un Triduo en honor a San Antonio de Padua en la Parroquia, mientras que el sábado tendrá lugar la función principal.
La Agrupación Parroquial celebrará la proximidad del día 13 de junio, festividad de San Antonio de Padua, aunque con las limitaciones que marca la actual situación de desescalada en su Fase 2 frente al COVID-19. Por razones obvias, no será posible desarrollar el que hubiese supuesto el 7º recorrido procesional desde que se constituyera el colectivo en 2013. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Padua, Manuel Gómez, invitando a participar en los cultos que sí que podrán desarrollarse desde el próximo miércoles.
Será en la Parroquia, donde se han reanudado las misas con las medidas de desescalada, que además ofrecerá la posibilidad de mayor número de asistentes que en la Ermita del San Antonio, puesto que en esta Fase 2 aún debe respetarse un aforo máximo del 50%. Entre el 3 y el 5 de junio acogerá el Triduo, mientras que el sábado 6 se celebrará la función principal. Este año la festividad de San Antonio, 13 de junio, caía en sábado, pero ha debido anticiparse a esta próxima semana puesto que en esta ocasión el Corpus coincide con el domingo 14.
Manuel Gómez ha explicado que, por las restricciones de higiene y seguridad, tampoco podrá desarrollarse la tradición del reparto de bollitos de pan bendecidos. Asimismo pide a los participantes que acudan con las ya conocidas medidas de prevención, respetando la distancia de seguridad y con el uso obligado de mascarillas. Desde que arrancara el estado de alarma, al igual que otros colectivos cofrades, la Agrupación Parroquial viene colaborando con el Ayuntamiento en distintas iniciativas como los repartos de mascarillas.
Manuel Gómez, presidente de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.