El PSOE destaca el esfuerzo de Diputación y Ayuntamiento frente a la crisis sociosanitaria, y reclama a la Junta que se sume

“Todas las Administraciones están obligadas a dar lo que tienen en una situación como la actual, independientemente de sus competencias”. Así lo ha subrayado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique en el espacio de política Manuel Ángel Chacón, destacando el esfuerzo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Ubrique para poner en marcha programas extraordinarios frente a la crisis sociosanitaria. El secretario de Organización del PSOE y primer teniente de alcaldesa ha precisado que el Consistorio ubriqueño “hasta ahora ha recibido cero euros frente al COVID-19 por parte de la Junta de Andalucía”, a la que reclama celeridad para dar a conocer el Plan de Empleo para este año y alguna medida añadida de apoyo a los municipios. Asimismo, ha querido lanzar un mensaje de agradecimiento a la ciudadanía por el ejemplo dado en torno al cumplimiento de las medidas de confinamiento requeridas por las autoridades sanitarias, que ha hecho posible el paso a la actual Fase 2 de transición hacia la denominada nueva normalidad.

Manuel Ángel Chacón ha explicado que en esta situación de emergencia el Ayuntamiento no ha dudado en acometer actuaciones necesarias, como la desinfección de centros sanitarios y educativos, de la residencia o de particulares, a pesar de no estar claro el ámbito competencial. Según indicó, la primera medida adoptada por el equipo de gobierno fue la congelación de todas las partidas de las Concejalías para reunir fondos extraordinarios para afrontar esta crisis. Todo ello ha generado una partida inicial de 153 mil euros para un Fondo de Emergencia Social, a la que se une una línea de subvenciones para las pymes y autónomos que será aprobada hoy en Pleno. Incluye la supresión de la tasa por ocupación de vía pública de los veladores durante lo que resta de este año 2020, junto a la ampliación de la superficie de terrazas en todos los lugares donde ha sido posible, y otra serie de ayudas.

En este sentido, desde el PSOE también se pone en valor el esfuerzo realizado por la Diputación para auxiliar a los Ayuntamientos, con la aprobación de 120 modificaciones presupuestarias que han generado 26 millones de euros. En el caso de Ubrique, esto posibilitará la llegada de 360 mil euros en ayudas extraordinarias, entre las que se encuentran 46.600 euros dentro del Plan de Ayuda Social Extraordinario y 172.522 euros de la sexta edición del Plan de Cooperación Local, y a los que habrá que añadir los Planes Provinciales. En otro orden de cosas, Manuel Ángel Chacón ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que se den pasos atrás por parte de la Junta en temas como la asistencia sanitaria o servicios sociales en la nueva realidad tras el COVID-19.   

Manuel Ángel Chacón, secretario de Organización del PSOE y primer teniente de alcaldesa

La recogida solidaria de alimentos del Nazareno para Caritas supera ya los 1.000 kilos de aportaciones

La solidaridad de Ubrique ha hecho posible que en unos días la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno haya logrado reunir más de 1.000 kilos de alimentos, aportados por sus hermanos, pero también por la población ubriqueña en general. La entrega a Caritas tendrá lugar este viernes, tal y como nos apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su hermano mayor, José Manuel Naranjo, si bien la posibilidad de hacer aportaciones se prolongará hasta el próximo 5 de junio. Puede hacerse de lunes a viernes en el horario de apertura de la Ermita del Jesús, entre las 18,30 y las 20,30 horas.

Naranjo ha agradecido la respuesta inmediata que han encontrado una vez más por parte de los ubriqueños. De hecho han sido muchas las personas las que solicitaban a la Hermandad que ampliara el plazo para llevar alimentos hasta después de fin de mes, momento en el que tuviesen mayor posibilidad económica.

Desde que se decretase el estado de alarma, la Hermandad ha colaborado con distintas iniciativas solidarias, desde el reparto de mascarillas, hasta la ayuda a nuestros mayores para realizar las compras de alimentos o medicamentos, entre otras. De hecho, los colectivos cofrades de Ubrique se han volcado desde el primer momento. Por ejemplo, la Hermandad de Nuestra Señora de los Remedios ha colaborado también con el Economato Social de Cáritas Parroquial de Ubrique mediante la aportación de un amplio lote de alimentos congelados valorado en 1.000 euros

José Manuel Naranjo, hermano mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

ACU calcula que ha reabierto ya más del 80% de comercios en Ubrique, aunque con pérdidas y menor volumen de actividad

Desde la Asociación de Comerciantes de Ubrique participan en la campaña de promoción del comercio local puesta en marcha por FEDECO en la provincia. Consideran que la ayuda máxima de 300 euros planteada por el Ayuntamiento no compensará los trámites necesarios.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de Ubrique, Andrés Morales, ha reconocido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que el impacto económico provocado por la crisis sociosanitaria del COVID-19 es de una envergadura que “no hemos conocido nadie de nuestra edad hasta ahora”, con el cierre obligado durante los últimos meses, pero también con las consecuencias que está teniendo para el sector. Calculan que hasta el momento, en el caso de Ubrique, han vuelto a levantar la persiana algo más del 80% de los comercios locales, aunque con un volumen de actividad menor a lo habitual y por tanto aún con pérdidas en el día a día, debido a las limitaciones de aforo y exigencias higiénico sanitarias. En este sentido, subraya que el sector textil está siendo uno de los más afectados.

En relación al consumo, no se ha recuperado tampoco el nivel de compras previo a la pandemia debido a la incertidumbre existente y a las dificultades económicas de gran parte de la ciudadanía. En el caso de Ubrique, Morales recuerda que el sector marroquinero está aún lejos de su actividad anterior, lo que también se está notando en las ventas de los establecimientos locales.

Por todo ello, ha solicitado el apoyo ahora más que nuca al comercio local, tal y como reclama la campaña provincial de la Federación de Comercios de la Provincia de Cádiz (FEDECO), a la que se ha adherido la ACU, y que pretenden seguir desarrollando al menos hasta final de año. Esta iniciativa se une a la impulsada por la Delegación de Comercio del Ayuntamiento de Ubrique ‘#YoComproenUbrique‘.

En relación a las distintas administraciones, desde Fedeco han solicitado ayuda a para su campaña a Diputación y la Junta de Andalucía. En relación a las ayudas para pymes y autónomos desde el Ayuntamiento, Andrés Morales pide que se simplifiquen las solicitudes y se concedan de oficio, porque considera que con una ayuda máxima de 300 euros no va a compensar a los comerciantes el tener que recurrir a una gestoría para tramitarlas. Por su parte, de cara al futuro del comercio local, asegura que deberán buscar nueva fórmulas, como por ejemplo el servicio a domicilio, para adaptarse a esta nueva situación.

Campaña de apoyo al comercio local #TuCiudadTuComercio

Video de la campaña provincial de apoyo al comercio local llevada a cabo por FEDECO, federación provincial en la que se integra la Asociación de Comerciantes de Ubrique.

Posted by Acu Ubrique on Tuesday, May 19, 2020

Andrés Morales, presidente de la ACU