A falta de poco más de dos días para entrar en la fase 2 de la desescalada y a la espera de conocer las instrucciones de Sanidad para este periodo, dentro de una nueva prórroga del estado de alarma, la delegación de Deportes planifica la apertura de las instalaciones del Patronato Municipal de Deportes, mientras vía telemática se mantienen los servicios con las aportaciones que los monitores deportivos van incorporando a redes sociales y al canal de youtube del PMD. De como se trabaja en la promoción de la práctica deportiva en tiempos de coronavirus y de la reapertura de las instalaciones ya efectuadas, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la delegada municipal de Deportes, Virginia Bazán.
Desde el pasado miércoles se puede realizar la práctica deportiva en instalaciones al aire libre del Patronato Municipal de Deportes, estas son las pistas de atletismo, las de tenis y pádel. Los usuarios han retomado el regreso de la actividad con una media diaria de cinco o seis reservas en tramos de mañana y tarde, ya que entre turno y turno se debe desinfectar. Para reservar previa cita se han dispuesto dos canales; de manera telemática en el Portal de Servicios Municipales, del PMD o través de la Oficina Virtual que está operativa también desde el miércoles al teléfono 956 46 45 89 (de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas).
Ahora y ante la posibilidad de la apertura de instalaciones deportivas cubiertas y de piscinas para uso deportivo de cara a las siguientes fase de la desescalada, el Ayuntamiento está planificando los posibles escenarios que podrían darse en nuestra localidad con las instalaciones acuáticas con las que contamos, la piscina cubierta y la piscina de verano. En cualquier caso el Plan de Apertura de Instalaciones Deportivas queda marcado no sólo por las instrucciones ministeriales o autonómicas, también por los informes de prevención de riesgos laborales, y en todos estos casos debe primar “la seguridad y la salud de los usuarios” tal y como indicaba Bazán, “ninguna instalación va a abrir hasta que no se garantice la seguridad”.
Para la titular de Deportes lo importante es que “se ha comenzado andar”, dando los primeros pasos para la reactivación de los servicios. Unos servicios, que no han llegado a desaparecer y que se han mantenido de manera telemática con el teletrabajo de los monitores deportivos, que tras un periodo de adaptación han tenido que reinventarse para seguir ofertando la práctica deportiva en un escenario virtual.
Bajo el hastag #YoHagoDeporteEnCasa, y #deporteEnLaCalle, han ido incorporando vídeos tutoriales al canal de Youtube del PMD, que después se compartían en redes. Un total de 25 sesiones para realizar actividad física, primero en casa y después al aire libre. Además los monitores deportivos han propuestos retos y creado grupos de whatsapp con los usuarios de las escuelas deportivas proponiendo actividades físicas y creando proyectos audiovisuales.
Virginia Bazán, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Ubrique