Nuevas líneas de ayudas procedentes de la Diputación de Cádiz para Ubrique

Ubrique contará con dos nuevas líneas de ayudas para hacer frente a la recuperación económica. El Consejo de Alcaldías celebrado esta mañana por videoconferencia en el seno de la Diputación de Cádiz, presentaba estas dos iniciativas de inversión. Por un lado, un nuevo Plan de Empleo para la provincia de Cádiz dotado con dos millones de euros y por otro un Plan de Acción Social, que podrá financiarse con el superávit y el remanente de tesorería del presupuesto de 2019 y que asciende a unos 3 millones de euros para la provincia. Aunque aún no se conoce la cantidad destinada a nuestra localidad, la medida supondrá un revulsivo para la recuperación económica tras la Covid-19. Así lo entiende la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez quien ha recordado el apoyo continuo del ente provincial a los municipios de menos de 20 mil habitantes.

El nuevo Plan de Empleo provincial permitirá realizar contrataciones de un máximo de 6 meses, para proyectos con un plazo de ejecución que nos situaría en septiembre del 2021, por lo que podrían planificarse estos recursos a largo plazo. Ahora el Ayuntamiento estudia el perfil de los empleados que en principio serían contrataciones menos especializadas.

Además de estas iniciativas de inversión anunciadas esta mañana, Isabel Gómez ha recordado la partida de 46.600 euros  destinada a Ubrique dentro del Plan de Ayuda Social Extraordinario de la Diputación de Cádiz o los 172.522,06 euros de la sexta edición del Plan de Cooperación Local. Queda pendiente que Diputación especifique, como sería la distribución de la asignación del Fondo Social Extraordinario –procedente del Gobierno de España– que le corresponde a la Diputación de Cádiz, y las nuevas normas que se incorporarán en la gestión del Plan Provincial de Obras y Servicios para resolver actuaciones pendientes de anteriores ediciones. Ambas programas también repercutirían en la localidad.

Apertura paulatina de los Servicios Municipales

Desde mañana miércoles se podrá realizar la práctica deportiva en instalaciones al aire libre del Patronato Municipal de Deportes, estas son las pistas de atletismo, las de tenis y pádel.  Los usuarios deberán reservar previa cita mediante dos canales; de manera telemática  en el Portal de Servicios Municipales, del PMD  o través de la Oficina Virtual que estará operativa a partir de mañana al teléfono 956 46 45 89 (de 9 a 13 horas y de 16 a 20 horas).

Asimismo, hoy se ha procedido a la reapertura del Cementerio Municipal  en horario de 8 a 14 horas de lunes a viernes y de 8 a 13 horas sábado, domingo y festivos. Mientras que la próxima semana está prevista que se retomen los servicios que se prestan en instalaciones municipales como la Biblioteca o las salas de exposiciones de Ubrique. 

En este proceso de transición hacia una nueva normalidad, se está estudiando la incorporación presencial del resto de trabajadores municipales que en la actualidad cubren servicio mediante la fórmula del teletrabajo.

Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique

Manuel Toro propondrá al Ayuntamiento la colocación de arcos de desinfección de vehículos en las dos entradas de Ubrique

El Grupo Municipal Popular presentaba el pasado viernes al Ayuntamiento de Ubrique un escrito en el cual se instaba a solicitar al Servicio Provincial de Recaudación la ampliación del periodo voluntario para el pago de los tributos locales hasta el 30 de noviembre de 2020. Una medida destinada aquellas personas afectadas por un ERTE, trabajadores en situación de desempleo y autónomos que hayan cesado su actividad por la crisis del Cóvid-19. De este modo, lo ha explicado hoy en el espacio de Política Local el portavoz del Grupo Municipal PP, Manuel Toro, quien ha adelantado la propuesta que presentará a Alcaldía para la colocación de dos arcos de desinfección de vehículos en las dos entradas del municipio.

Según Manuel Toro en la actual situación de apertura con motivo de la desescalada, “debemos tomar medidas de cara al futuro que sean beneficiosas para la localidad”. Asimismo, propone ir retornando al actividad presencial en el plano municipal con el desarrollo  por ejemplo de los Plenos en San Pedro, una acción que considera viable, o la apertura de los servicios municipales, al igual que se reactivaba la actividad laboral del sector de la piel hace ya semanas, apostillando que “hay que recuperar la normalidad, siempre que el Estado de Alarma lo permita”. De este modo, explicaba que desde ayer lunes se trabaja en la sede popular permaneciendo esta abierta, para atender a todas aquellas personas que necesiten información o ayuda. 

Manuel Toro, quien ha vuelto a insistir en la necesidad futura de convocar el Consejo Económico y Social de Ubrique, ha recordado además las propuestas de medidas fiscales y económicas para ciudadanos y Pymes de Ubrique, planteadas por su formación el pasado 17 de marzo. Así como las moratorias solicitadas el pasado 20 de abril para el pago de impuestos y tasas municipales por parte de familias con dificultades económicas por el Covid 19.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular

Viajes Carrefour Ubrique abrirá de nuevos sus puertas la próxima semana, mientras trabaja con los clientes vía telefónica

Durante los últimos dos meses y debido a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, las agencias de viajes han permanecido cerradas, aunque tal y como es el caso de Viajes Carrefour se ha trabajado desde casa para mantener el servicio con el cliente, sobre todo en el marco de las cancelaciones y contactando con aerolíneas y touroperadores para aplicar las condiciones de flexibilización de las reservas.

La próxima semana Viajes Carrefour abrirá en Ubrique en horario comercial, manteniendo las medidas higiénico sanitarias autorizadas. De ellas y de la posible recuperación del sector turístico hemos conversado con Jorge Carrasco, que desde el lunes atenderá al público con  mampara de separación, el uso de hidrogeles y las desinfecciones de las instalaciones.

Aunque de cara al puente del Petaquero considera precipitado planificar una estancia en hoteles, si que se muestra optimista con vistas al verano que se aproxima. La gran mayoría de los hoteles de las provincias de Cádiz y Huelva ya han anunciado que abrirán a partir de julio. La falta de demanda extranjera podría no obstante, dejarnos precios que nos estamos acostumbrados a ver en el periodo vacacional por excelencia, la temporada de verano, con la ventaja de poder cancelar días antes sin que repercuta en nuestro bolsillo.

Con ese revulsivo se plantea la apertura de un sector, que sin duda ha sido uno de los más damnificados por la pandemia. Además si bien los desplazamientos entre provincias sólo se podrán realizar pasada la fase 3, en la fase 2 en las costas de Cádiz, Huelva y Almería, a partir de este 25 de mayo, se permitirá la vuelta a las playas para permanecer en los arenales y bañarse.

Jorge Carrasco, Viajes Carrefour