Las pistas deportivas exteriores, el cementerio, y las obras municipales serán los primeros servicios municipales en reanudarse desde este lunes

El Ayuntamiento de Ubrique ultima todos los detalles para poder retomar a partir del lunes sus primeros servicios presenciales, después de que se decretase el estado de alarma hace dos meses. Esta reapertura progresiva llegará con la posibilidad de reservar algunas instalaciones deportivas exteriores, la visita al cementerio, y la reactivación de las obras municipales de mantenimiento con algunos trabajadores. Así lo ha confirmado hoy el espacio ‘Cosa de Todos’ en ‘La Mañana’ la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez precisando que, para ello, se trabaja un borrador de decreto de Alcaldía para el plan de transición a la nueva normalidad, que será abordado mañana en una mesa general de negociación junto a los representantes de los trabajadores. Todas estas medidas deberán pasar previamente por el servicio de prevención de riesgos laborales, y supondrá la colocación de cartelería informativa para el personal y los usuarios. Según ha subrayado, la prioridad será siempre la salud, por lo que la reapertura en algunos servicios puede tardar más si no se dan las condiciones, o la demanda social es aún muy baja.

El objetivo es homogeneizar las medidas de implantación de los distintos servicios municipales, y se irá trabajando en reuniones específicas en torno a cada uno de ellos. Se contemplarán las posibles modalidades de trabajo, con la intención también de conciliar la vida familiar, y fomentando cuando se pueda el teletrabajo. Tras las pistas deportivas, el cementerio, y las obras de mantenimiento, los siguientes servicios cuya reanudación se estudiará serán la Biblioteca y los centros culturales. Como paso previo durante los últimos días de han desarrollado labores de desinfección. Además, en materia de seguridad laboral relacionada con el COVID-19, Isabel Gómez celebró la próxima realización de test diagnósticos a la plantilla de la Policía Local. Esta mañana la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz solicitaba a los Ayuntamientos los datos de sus agentes con este fin.

Los 6 colegios de la localidad han sido objeto de desinfección también durante los últimos días en previsión a la reapertura de los centros educativos, que finalmente tendrá lugar este lunes 18 de mayo de cara a la escolarización del curso 2020/21. Gracias a la subvención de Diputación se acometieron estas labores de limpieza, que también tendrán como escenario en las próximas jornadas la Guardería ‘La Esperanza’. Asimismo el Ayuntamiento ha ofrecido esta posibilidad a los institutos, habiéndose colaborado ya con el IES Las Cumbres en la desinfección de sus accesos y el pasillo principal, si bien cuentan ya con su empresa concesionaria de limpieza. En materia preventiva, la alcaldesa ha querido agradecer también la solidaridad demostrada por la sociedad ubriqueña, con iniciativas como el reparto de mascarillas coordinado desde Movex, o la aportación que va a realizar una treintena de vendedores de la ONCE para la compra de alimentos que se destinarán a Caritas. Desde el Consistorio también se desea reconocer la labor del comercio local durante esta pandemia, y se han puesto en marcha distintas campañas para promover las compras en los establecimientos ubriqueños.

Por último, en el capítulo económico, Isabel Gómez ha reivindicado la gestión realizada desde el equipo de gobierno, anunciando un superávit de 327.000 euros en los Presupuestos Municipales de 2019, tras la liquidación de este ejercicio. Esta cantidad, por tanto, podrá ser añadida para gastos a los Presupuestos Ordinarios de este 2020. Además, apuntó que gracias a este control, además de disminuirse el gasto en distintas partidas, recientemente se han destinado en torno a 900 mil euros para amortización financiera, con lo que se sigue logrando reducir la deuda municipal y despeja el panorama financiero de cara al futuro ante posibles necesidades, evitando provocar riesgos de impagos. En relación a la sexta edición del Plan de Cooperación Local, anticipó que los 172.522,06 euros destinados a Ubrique se dirigirán como novedad este año a contrataciones con perfiles profesionales, t con una duración de 6 meses. El propio Ayuntamiento se encargará a través de planes específicos de la contratación de personal eventual no cualificado dentro del ámbito de obras. De esta manera, se hará de forma más escalonada a lo largo de todo el año, con el objetivo de ampliar el número de personas beneficiarias y conseguir más eficiencia en las necesidad de mantenimiento urbano y mejoras para Ubrique.

Cosa de Todos con Isabel Gómez, 14 mayo 20

La Hermandad del Nazareno inicia una recogida solidaria de alimentos para Caritas

Las donaciones pueden hacerse cada día en la Ermita del Jesús entre las 18,00 y las 20,00 horas. Esta acción solidaria se suma a la colaboración con Servicios Sociales en el programa ‘Cuidando a nuestros mayores’, o el reparto de mascarillas.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos no perecederos y artículos de higiene personal, que destinará a Caritas Ubrique. Las donaciones pueden llevarse a la Ermita del Jesús en su horario de reapertura al público, de lunes a viernes entre las 18,00 y las 20,00 horas. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su consiliario, José Antonio Guerrero, se ha mostrado convencido de que los ubriqueños volverán a volcarse en esta nueva iniciativa solidaria.

El colectivo cofrade ha hecho público además el fallo del jurado del Concurso On Line de Dibujo dedicado a las Cruces de Mayo. De un total de 39 trabajos presentados, se premiaba los realizados por Noe Casillas, Álvaro Ramírez, Lucrecia Recio y Rosa Reig Gallofre, además de concederse dos accésit para Andrea López y Sofía Carpio. En el Concurso Online de Poesía por el Día de la Madre, en la categoría de niños se seleccionaban los trabajos de Lucrecia Recio, Carla Benítez, y Mª Pilar González, y en adultos Elisabeth Benítez.

Junto a estas iniciativas, la Hermandad sigue colaborando con el Ayuntamiento en el servicio de entrega a domicilio de alimentos y medicamentos para personas mayores. El programa ‘Cuidando a nuestros mayores’ está dirigido a personas a partir de 65 años que se encuentren solas y no cuenten con ayuda a domicilio o de la Ley de Dependencia. Se trata de una iniciativa coordinada por la Delegación de Política Social, en colaboración con distintos comercios de alimentación y farmacias de la localidad, y la propia Hermandad.

José Antonio Guerrero, Consiliario de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Hoy y mañana pueden seguir recogiéndose las mascarillas pediátricas en Movex y Carla Sade

Ayer se recogieron la mitad de las casi 3.000 mascarillas pediátricas a disposición en 5 puntos de la localidad. Se supone que la lluvia hizo desistir a muchas personas, por lo que se amplía el plazo hoy y mañana en las sedes de Fundación Movex y la empresa Carla Sade. 

Las personas que no recogiesen las mascarillas pediátricas en los cinco puntos establecidos, tienen una nueva oportunidad acudiendo a la Fundación Movex o Carla Sade hoy en horario de mañana y tarde, o bien mañana viernes hasta las 15,00 horas. Es la nueva fórmula habilitada después de que la lluvia obstaculizase el reparto de ayer, en el que de cualquier forma llegaron a distribuirse más de 1.200 mascarillas. Incluso se barajaría distribuir las restantes la próxima semana de nuevo con la ayuda de las asociaciones de vecinos si el tiempo acompañase.

Se trata de mascarillas pediátricas reutilizables elaboradas en prolipropileno, con varias capas, y que soportan hasta cinco lavados. Un total de 4.000 han sido fabricadas por la empresa marroquinera Carla Sade y los voluntarios de Movex, con la estirilización de la Clínica Dental de Ildefonso Moreno, y la colaboración del Ayuntamiento de Ubrique para los casi 3.000 niños de entre 3 y 14 años (ambas edades incluidas) censados en nuestra localidad. Además de este el reparto, se prevé reservar algunas para el futuro, y entregar también una parte en hospitales para menores con necesidades especiales.

Más de 70.000 artículos de protección sanitaria repartidos

Aunque los datos aún no están cerrados, y de hecho los voluntarios continúan con su labor esta semana y la próxima, se prevé que la cifra de artículos de protección sanitaria frente al COVID-19 supere los 70.000, lo que da una idea de la envergadura que ha supuesto este proyecto solidario coordinado por Movex con la participación de multitud de colectivos, empresas marroquineras, y particulares, hasta alcanzar más de un centenar de voluntarios.

Se han elaborado ya más de 60 mil mascarillas, unos 6.000 artículos entre batas, monos, y pantallas, y un importante número también de calzas y escafandras, que se han hecho llegar a centros sanitarios repartidos por distintas provincias, así como residencias de ancianos, otros grupos de riesgo, y la población en general. En los próximos días se dará a conocer un informe que incluirá de forma detallada estos datos. El pasado viernes tuvo lugar en Movex un acto de reconocimiento a los volutarios, a los que se entregó por grupos un diploma para agradecer su desinteresada labor, que se completará la próxima semana para hacerlos llegar a todos los participantes.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex