La Escuela de Salud recuerda los síntomas del infarto de miocardio e insta a no dejar de acudir a urgencias por el COVID-19

Durante los últimos meses se ha constatado cómo tras la irrupción del COVID-19 la atención a los infatos de miocardio ha descendido en hasta un 40% en nuestro país, no porque dejen de estar produciéndose, sino por el temor de los pacientes a acudir a los centros sanitarios a causa del coronavirus. Por este motivo, hoy en la Escuela de Salud, el Dr. Antonio Rodríguez Carrión ha recordado sus síntomas más característicos, sobre todo en personas mayores o diabéticas, que tienen deteriorado su sistema nervioso, y perciben menos el dolor.

Además de abordar la actualidad sobre el COVID-19 a nivel local y nacional, también se ha referido a enfermedades cuya afectación se está viendo agravada en distintas zonas del mundo por el confinamiento, como la tuberculosis, o por la falta de medicación en África, en el caso del VIH. Ante el inicio de la fase 1 de desescalada, Rodríguez Carrión ha instado a mantener la precaución y las distintas medidas higiénicas y de distanciamiento, para evitar posible rebrotes.

Escuela de Salud, 13 de mayo 2020

Los pequeños comercios piden que las compras se realicen, ahora más que nunca, en Ubrique

La tienda de moda infantil ‘La Ormiga’, situada en la Avenida de España, es uno de los pequeños comercios ubriqueños que levantaba la persiana el pasado lunes con la entrada en vigor de la fase 1 de la desescalada. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique hemos conversado con su propietaria, Erika Domínguez, quien destacaba las nuevas medidas higiénicas y de seguridad que han introducido en sus locales para garantizar una compra completamente segura. En su caso concreto, desde la limitación de aforo o la distancia de seguridad hasta el uso de mascarilla, pero también la colocación de una alfombra desinfectante, dispensador de gel, e incluso la utilización de una máquina de ozono para la desinfección de las prendas cada vez que algún cliente se las pruebe, así como del probador y de todo el local. Además, en cuanto a la posibilidad de devolución, en vez de la entrega de un bono de compra como hasta ahora, se da la opción de devolver la ropa en el plazo de 48 horas, con lo que facilitan que se prueben los artículos en su propias casas si así lo desean.

Las medidas higiénicas se han intensificado aún más, con la desinfección constante de mostrador o datáfono tras cada cliente. La normativa establece que sólo pueden abrir desde el lunes los comercios de hasta 400 metros cuadrados de superficie, con un aforo máximo del 30%. En su tienda, Erika nos explicaba que va dando entrada de forma individual a los distintos clientes, para garantizar la distancia y ofrecer una atención personal.

Durante los casi dos meses de cierre obligado, reconoce que el impacto ha sido muy importante, como para todos los pequeños comercios. En su caso, aún mayor teniendo en cuenta que gran parte de sus ventas están dirigidas a ceremonias, como comuniones, bautizos o bodas. De hecho cuenta con un gran número de trajes de comunión reservados, que la firma se compromete a realizar los arreglos necesarios para cuando se vayan a utilizar.

Para su comercio, al igual que el resto dedicados al sector de la moda, la principal dificultad e incógnita es la proximidad de período de rebajas a partir de julio, y teniendo en cuenta que han iniciado la venta de la nueva colección de primavera/verano el 11 de mayo.

A pesar de todo, Erika Domínguez muestra su ilusión por esta reapertura y agradece el apoyo de su clientela, con la que está en contacto permanente mediante redes sociales y grupos de difusión, gracias a lo cual ya contaba con un buen número de encargos. En cualquier caso, ha querido hacer un llamamiento a los ubriqueños para que, ahora más que nunca, confíen en el comercio local y realicen sus compras en Ubrique.

Erika Domínguez, propietaria de ‘La Ormiga’ en Ubrique

La festividad local del Día del Petaquero tendrá lugar el 1 de junio, tal y como estaba aprobado

Tras la difusión en redes sociales de un documento que apuntaba la modificación en la fecha del Día del Petaquero, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha confirmado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que esta festividad local tendrá lugar el próximo 1 de junio, tal y como quedó aprobado en su momento por el Pleno municipal. Según ha explicado, el tema fue abordado semanas atrás en Junta de Portavoces ante las importantes limitaciones en la movilidad y reunión que suponía el estado de alarma, pero se descartó al anunciarse la proximidad de la fase 1 y la posibilidad de avanzar en la desescalada con medidas aún más flexibles de cara al primero de junio. Por lo tanto, subrayó que lo filtrado por alguna persona era un documento sólo de trabajo, y no aprobado.

La alcaldesa ubriqueña indicó que, la cuestión fue planteada en la Junta de Portavoces para conocer las opiniones del resto de grupos, y que se acordó que llamaría a empresarios y sindicatos para un posible retraso al mes de agosto y septiembre. Ante el cambio de situación en el estado de alarma se desechó la idea, puesto que ya se pueden abrir bares y resturantes, se permite la movilidad dentro de la provincia, y la posibilidad de reunión hasta un total de diez personas, entre otras medidas, con lo que “la ciudadanía tendría otras posibilidades y no sólo pasar este día festivo confinada completamente en sus casas”. Isabel Gómez manifiesta no entender “el ánimo con el que se ha filtrado este documento”, pero aseguró que siempre preferirá este tipo de errores “por intentar dar el máximo posible de participación”.

En otro orden de cosas, ha informado de que hoy ha continuado la desinfección de edificios públicos en nuestra localidad con la limpieza en los centros culturales y la escuela de adultos. Se suma así a las desinfecciones de los 6 colegios desarrolladas la pasada semana, y las que se realizarán en el exterior de los institutos, de cara a la apertura de los centros educativos prevista para este próximo lunes 18 de mayo para la realización de tareas administrativas. En el interior de los institutos desde hoy ha comenzado a funcionar también la empresa concesionaria de la limpieza.

Esta desinfección es el paso previo para la próxima reapertura de instalaciones públicas, como ya se hizo con las dependencias deportivas, la Biblioteca, el Archivo Municipal, o el cementerio. Hoy la empresa Coplaga está desinfectando el San Juan de Letrán, el Convento de Capuchinos, y la sala municipal de exposiciones, a través de la subvención de Diputación. También se han llevado a cabo trabajos de desinfección en el cementerio, en cuya reapertura diaria al público se está trabajando.