El Grupo Municipal Popular trabaja por la reactivación económica de la localidad

El Grupo Municipal de PP propondrá esta tarde en Junta de Portavoces la ampliación del periodo de pago voluntario de los tributos locales que gestiona el Servicio Provincial de Recaudación de Impuestos al 30 de noviembre de 2020, en vez de los 15 días de ampliación, que ha planteado la Diputación de Cádiz. Así lo ha anunciado hoy en el espacio Cosa de Todos el portavoz popular, Manuel Toro, quien ha vuelto a insistir en la necesidad futura de convocar el Consejo Económico y Social de Ubrique.

Los datos del paro correspondientes al mes de abril dejan en Ubrique la cifra de 2.815 personas en situación de desempleo, casi 1.000 parados más, acumulados en lo que llevamos de año. De este modo lo entiende Manuel Toro que se ha mostrado preocupado por la destrucción de empleo en el sector industrial y servicios que está padeciendo nuestra localidad a causa de la crisis del coronavirus. A lo que se suman las 1.469 persona acogidas en Ubrique a un ERTE. Por estas razones además de buscar mecanismo de ayudas para las familias, el Ayuntamiento debería determinar espacios para analizar, previo informe la situación de cada sector (piel, comercio y hostelería) en Ubrique, para plantear soluciones, que deberían ser debatidas en el seno del Consejo Económico y Social.

De momento con lo que ya cuenta Ubrique es con un Fondo de Emergencia Social dotado con 189.470 euros, aprobado por unanimidad de todos los grupos el pasado jueves en sesión plenaria. Sobre esta partida, que se desarrollará a base de convocatorias públicas y se destinará a la ayuda social a las familias y al tejido socioeconómico de Ubrique, se ha referido el portavoz del Grupo Municipal Popular, destacando el apoyo de su formación a todas las propuestas del gobierno local que repercutan en el bien común. Así lo demuestra la suma de los 31.300 euros correspondientes a la asignación a los grupos políticos donada para la adquisición de mascarillas, de los que 7.600 euros llegan aportados por la asignación del GM Popular. 

Por último, ha querido recordar las distintas ayudas anunciadas por el gobierno autonómico. Entre ellas, el adelanto del pago de 4,3 millones del Fondo Social contra el Covid-19 del Gobierno por parte de la Junta de Andalucía. De esta cuantía destinada a las Corporaciones Locales de la provincia de Cádiz, la Diputación se ocupará de distribuir los 650 mil euros correspondientes a los Ayuntamiento de menos de 20 mil habitantes, donde se sitúa nuestra localidad. Los fondos están destinados a los servicios domiciliarios, la atención de personas sin hogar o plantillas de los centros de Servicios Sociales, entre otros. Asimismo, recordaba la convocatoria abierta para acogerse al Programa Extraordinario de Ayudas para el Alquiler de Vivienda, ideado por la Junta de Andalucía, que se tramita vía telemática, en concurrencia no competitiva, con ayudas que pueden llegar al cien por cien de la renta del alquiler, con un máximo de 900 euros. Esta ayuda se podrá solicitar con carácter retroactivo desde el 1 de abril y durante un periodo de seis meses, hasta el 30 de septiembre.

Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular en Cosa de Todos

El autobús urbano ha mantenido su servicio en horario de mañana durante todo el Estado de Alarma, ahora con el uso obligatorio de mascarilla

El servicio de autobús de Ubrique se mantiene en horario reducido con una capacidad del 50 por ciento y con el uso obligatorio de mascarillas para los pasajeros. Aunque ha estado activo durante todo este tiempo, los usuarios de este transporte se han reducido de manera considerable, no llegando a superar los 20 clientes durante toda la mañana en el horario de 8:30 de la mañana a 2 de la tarde. La capacidad del autobús de Ubrique se ha limitado a 15 personas con el fin de mantener las distancias de seguridad, sin embargo, no se ha tenido que dejar aún a ningún pasajero sin viaje ante la escasa demanda que está teniendo el servicio. De momento el autobús urbano está operativo por las mañanas y en horario de tarde se realizan las labores de desinfección del vehículo. De este servicio hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable de Tráfico y movilidad, Seguridad Ciudadana y Policía en el Ayuntamiento José Antonio Herrera Medrano, quien nos explicaba que desde este lunes se ha retomado el cobro del pasaje , después de más de mes y medio sin abonarse el servicio por parte de los usuarios. Una medida que pretendía evitar los posibles contagios por contacto de billetes y monedas.

Según la normativa el uso de mascarilla es necesario y no se puede utilizar el transporte público en caso de que a la persona se le haya diagnosticado Covid-19. Por ello a principios de semana se procedía al reparto de las nuevas 2.000 mascarillas entregadas a Ubrique por la Subdelegación del Gobierno para el transporte público, que fueron repartidas por personal municipal en la Estación de Autobuses y al transporte urbano. Además, desde el Ayuntamiento se entregaban también mascarillas a los comercios que abrían sus puertas el pasado lunes para apoyarles en su reapertura, especialmente en estos primeros días.

En el caso del transporte regular de viajeros por carretera en las provincia de Cádiz, Málaga y Sevilla, que es el servicio que ofrece en Ubrique la empresa Damas- Interbus, se recomienda que antes de coger cualquier transporte, consultemos los horarios debido a que muchos servicios han sido reducidos.  Por otra parte, se recuerda que se deben mantener las normas de higiene respiratoria en todo momento y el uso de mascarillas.

Con Herrera Medrano y en el marco de la Seguridad Ciudadana hemos conocido cómo está respondiendo la ciudadanía a las medidas establecidas desde el Gobierno de la Nación en el proceso de desescalada y que en líneas generales ha valorado como “ejemplar”, tras 54 días de confinamiento. Si bien es cierto que los primeros días la situación fue más desbordante con el tiempo se van asimilando los horarios y la ciudadanía se va adaptando a los cambios. De momento la Policía Local ha efectuado desde que se decretó el Estado de Alarma, alrededor de un centenar de denuncias, en muchas ocasiones de personas reincidentes.

José Antonio Herrera Medrano, responsable de Tráfico y movilidad, Seguridad Ciudadana y Policía en el Ayuntamiento de Ubrique

Turismo presenta el programa “Camina y Disfruta” con rutas para paseos o práctica deportiva en nuestro entorno

La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Ubrique ha  puesto en marcha el programa “Camina y Disfruta”, con la propuesta de rutas semanales destinada a mayores de 14 años y deportistas, por lo que podrán llevarse  a cabo  por la mañana de 06:00 a 10:00 horas y por la tarde y noche de 20:00 a 23:00 horas. De los detalles hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable de Turismo, José Antonio Orellana, quien ha agradecido la colaboración de Deportes en la realización de las recomendaciones para la actividad física que acompañan al programa.

Este programa facilitará y mostrará rutas urbanas por nuestro pueblo y también rutas por caminos naturales que servirán para que el ciudadano tenga varias alternativas en el desarrollo de sus actividades deportivas, pudiendo realizarlas por diferentes zonas de nuestro municipio. Además llegan acompañadas del enlace en google maps para poder efectuarlas con mayor facilidad. Los dos primeros itinerarios ( Itinerario circular nº 1: “En mi pueblo” (5 km)Itinerario circular nº 2: “Rincones de mi pueblo” (6 km) ) son urbanos y circulares y cada uno tiene un recorrido establecido, entre los 5 y 6 kilómetros, durante poco más de una hora recorriendo el entorno del pueblo. En próximas semanas se va a incorporar la zona del Naranjal o Realejo, Trasvase, Cerro Mulera o la Circunvalación como zonas de paseo y práctica deportiva.

Recomendaciones para la actividad física

Entre los consejos que nos ofrece el programa  antes de salir a caminar o de realizar nuestra práctica deportiva encontramos los siguientes:

Consigue un calzado adecuado: es muy importante llevar unas zapatillas adecuadas cuando empezamos a caminar. Las suelas deben ser flexibles y deben ser la talla correcta. Así evitarás posibles lesiones en los pies y en las piernas.

Camina con flexibilidad: Unas zapatillas flexibles te ayudarán, pero aun así debes intentar tomar pasos de forma relajada, uno tras otro, permitiendo un movimiento natural y flexible de los pies.

No realices pasos demasiado grandes ya que así se castiga a los pies y los gemelos. Es preferible tomar pasos más pequeños, de acuerdo con el tamaño de la persona.

Mantén una buena postura. Esto te permitirá respirar bien y mantener la línea corporal. La barbilla arriba, en paralelo al suelo y los ojos mirando unos 3 metros delante.

Los brazos no deben estar quietos. Los brazos deben estar en movimiento, constante, como una péndula delante y detrás.

Bebe agua. Es importantísimo beber agua antes, durante y después del ejercicio para mantener tu hidratación. Si logras caminar durante más de dos horas, toma bebidas isotónicas para deportistas.

Descansa un día a la semana para que tu cuerpo pueda repararse y los músculos puedan reconstituirse. Si no concibes perder ni un día de ejercicio, prueba otro tipo una o dos veces a la semana.

No continúes caminando si sientes dolores en el pecho, o terminas exhausto o mareado. Si te cuesta respirar o no puedes mantener una conversación con alguien mientras caminas, detente y consulta inmediatamente a tu médico.

Come bien. Evita la comida “chatarra” y todos los productos que tengan alto contenido en grasas, sigue una dieta equilibrada y come tres veces al día moderadamente.

José Antonio Orellana, concejal de Turismo en el Ayuntamiento de Ubrique