El Grupo Municipal de PP propondrá esta tarde en Junta de Portavoces la ampliación del periodo de pago voluntario de los tributos locales que gestiona el Servicio Provincial de Recaudación de Impuestos al 30 de noviembre de 2020, en vez de los 15 días de ampliación, que ha planteado la Diputación de Cádiz. Así lo ha anunciado hoy en el espacio Cosa de Todos el portavoz popular, Manuel Toro, quien ha vuelto a insistir en la necesidad futura de convocar el Consejo Económico y Social de Ubrique.
Los datos del paro correspondientes al mes de abril dejan en Ubrique la cifra de 2.815 personas en situación de desempleo, casi 1.000 parados más, acumulados en lo que llevamos de año. De este modo lo entiende Manuel Toro que se ha mostrado preocupado por la destrucción de empleo en el sector industrial y servicios que está padeciendo nuestra localidad a causa de la crisis del coronavirus. A lo que se suman las 1.469 persona acogidas en Ubrique a un ERTE. Por estas razones además de buscar mecanismo de ayudas para las familias, el Ayuntamiento debería determinar espacios para analizar, previo informe la situación de cada sector (piel, comercio y hostelería) en Ubrique, para plantear soluciones, que deberían ser debatidas en el seno del Consejo Económico y Social.
De momento con lo que ya cuenta Ubrique es con un Fondo de Emergencia Social dotado con 189.470 euros, aprobado por unanimidad de todos los grupos el pasado jueves en sesión plenaria. Sobre esta partida, que se desarrollará a base de convocatorias públicas y se destinará a la ayuda social a las familias y al tejido socioeconómico de Ubrique, se ha referido el portavoz del Grupo Municipal Popular, destacando el apoyo de su formación a todas las propuestas del gobierno local que repercutan en el bien común. Así lo demuestra la suma de los 31.300 euros correspondientes a la asignación a los grupos políticos donada para la adquisición de mascarillas, de los que 7.600 euros llegan aportados por la asignación del GM Popular.
Por último, ha querido recordar las distintas ayudas anunciadas por el gobierno autonómico. Entre ellas, el adelanto del pago de 4,3 millones del Fondo Social contra el Covid-19 del Gobierno por parte de la Junta de Andalucía. De esta cuantía destinada a las Corporaciones Locales de la provincia de Cádiz, la Diputación se ocupará de distribuir los 650 mil euros correspondientes a los Ayuntamiento de menos de 20 mil habitantes, donde se sitúa nuestra localidad. Los fondos están destinados a los servicios domiciliarios, la atención de personas sin hogar o plantillas de los centros de Servicios Sociales, entre otros. Asimismo, recordaba la convocatoria abierta para acogerse al Programa Extraordinario de Ayudas para el Alquiler de Vivienda, ideado por la Junta de Andalucía, que se tramita vía telemática, en concurrencia no competitiva, con ayudas que pueden llegar al cien por cien de la renta del alquiler, con un máximo de 900 euros. Esta ayuda se podrá solicitar con carácter retroactivo desde el 1 de abril y durante un periodo de seis meses, hasta el 30 de septiembre.
Manuel Toro, portavoz del Grupo Municipal Popular en Cosa de Todos