Mientras mantiene la actividad docente del tercer trimestre de manera telemática, el IES Los Remedios se prepara para la apertura del centro con fines administrativos, así como para la adecuación del espacio para acoger, si así lo determina la UCA, las pruebas de Selectividad los días 7, 8 y 9 de julio. El IES Los Remedios es centro receptor de la Universidad de Cádiz, institución organizadora de la EBAU en la provincia, y por tanto la que determina cómo y dónde se lleva a cabo la prueba. En cualquier caso, desde el centro ubriqueño se están estudiando las posibilidades de las instalaciones, para albergar a los más de 300 alumnos que podrían examinarse en nuestra localidad, cumpliendo con las medidas de distanciamiento y demás estipulaciones aún por concretar. De este modo nos lo ha explicado hoy en La Mañana el director de Los Remedios, Fernando Corrales, quien aseguraba que de momento se trabaja con las directrices de la instrucción vigente del 23 de marzo, a la espera de la nueva orden que la Consejería de Educación publicaría a finales de semana.

En la nueva normativa se recogerían todos los procesos que habría que afrontar para que el 11 de mayo se iniciara la apertura de los centros administrativamente. En este sentido cabe recordar que el proceso de Escolarización sigue suspendido y al plazo de admisión le restan todavía 12 días hábiles, que se harán efectivos después del fin del confinamiento. El proceso de matriculación del curso 2020/2021 todavía no se ha visto afectado por el Estado de Alarma al desarrollarse durante el mes de Julio.

El director del IES Ntra. Sra. de los Remedios se ha referido además a la evaluación del tercer trimestre, cuya docencia finalizará el 23 de junio de forma telemática. Con el alumnado de 2º de Bachillerato se amplía esta docencia hasta el 16 de junio (terminaba el 30 de mayo), quedando aún por concretar como sería su posible regreso opcional a partir del 25 de mayo, para retomar la actividad docente presencial. En el caso de los Ciclos Formativos, se ofrece una doble vía para los estudiantes que deben cubrir la Formación en Centros de Trabajo (FCT). Podrán sustituir las prácticas en empresas, mediante un módulo de Proyecto Integrado que ya están preparando los tutores, si desean graduarse este curso o bien postergarlas para el siguiente.

El resto de alumnos cuentan con una flexibilización en las programaciones, con actividades de refuerzo/recuperación (que ayudarán a recuperar tanto las evaluaciones anteriores, como las asignaturas pendientes) y actividades de continuidad. Fernando Corrales aclaraba que “en ningún caso estas tareas van a perjudicar las notas del curso”. De modo que la Evaluación Final, en su convocatoria ordinaria de Junio, tendrá en cuenta las calificaciones del alumnado obtenidas de forma presencial en las dos evaluaciones anteriores, sirviendo la tercera evaluación y todas sus actividades, como valor añadido a las dos anteriores.

Si bien la graduación en su formato tradicional sería difícil de conjugar, no se descarta algún acto de fin de curso.

Fernando Corrales, director del IES Nuestra Señora de Los Remedios