Cuando la adversidad no la podemos elegir y nos viene de fuera, debemos tener actitud para superarla y aprender de las situaciones inusuales. Algo así es lo que nos ha tocado vivir con la crisis sanitaria del coronavirus, una situación impuesta que debemos afrontar. El cómo lo hagamos determinará nuestra resiliencia, un término del que hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro.
Literalmente es ‘saltar hacia atrás, rebotar’, ‘replegarse’, el concepto de resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adverso. Es decir, nuestra potencialidad para “saltar” ante la adversidad.
El recuperar nuestra vida antes del Covid-19 no es de un día para otro, de modo que no nos queda más remedio que trabajar nuestra resiliencia, lo sepamos o no. Como adultos, fijarnos en las cosas positivas que tenemos en este momento, obviando lo negativo ayuda a practicarla. Como recomendaciones para los menores, crearles una base segura, que sepan que pueden acudir a los padres y madres para que sean escuchados, ofrecerles una base de control, con pautas que les ayude a manejar las salidas de casa por ejemplo y establecer un relato unificado, son aspectos que les permitirá sentirse seguros y potenciar su resiliencia.
Lourdes Castro, en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 4 de mayo