Cuando la adversidad no la podemos elegir y nos viene de fuera, debemos tener actitud para superarla y aprender de las situaciones inusuales. Algo así es lo que nos ha tocado vivir con la crisis sanitaria del coronavirus, una situación impuesta que debemos afrontar. El cómo lo hagamos determinará nuestra resiliencia, un término del que hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro.
Literalmente es ‘saltar hacia atrás, rebotar’, ‘replegarse’, el concepto de resiliencia es la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adverso. Es decir, nuestra potencialidad para “saltar” ante la adversidad.
El recuperar nuestra vida antes del Covid-19 no es de un día para otro, de modo que no nos queda más remedio que trabajar nuestra resiliencia, lo sepamos o no. Como adultos, fijarnos en las cosas positivas que tenemos en este momento, obviando lo negativo ayuda a practicarla. Como recomendaciones para los menores, crearles una base segura, que sepan que pueden acudir a los padres y madres para que sean escuchados, ofrecerles una base de control, con pautas que les ayude a manejar las salidas de casa por ejemplo y establecer un relato unificado, son aspectos que les permitirá sentirse seguros y potenciar su resiliencia.
Lourdes Castro, en la Consulta de Psicología Infantil y Juvenil 4 de mayo
Toda la plantilla de la Ley de Dependencia que trabaja en Ubrique, así como las trabajadoras municipales del Servicio de Ayuda a Domicilio han dado negativo en los test de coronavirus a los que se sometían el pasado jueves en la oficina de la sede en Ubrique de la empresa Fepas, adjudicataria del servicio de Dependencia en la localidad. Los datos nos lo ha ofrecido hoy en La Mañana de Radio Ubrique la presidenta del Comité de Empresa y responsable de Dependencia en la Sierra de Cádiz por CCOO, Toñi Villa, quien ha indicado la unidad con la que se ha trabajado en estas circunstancias, “hemos ido todas juntas”, tanto dependencia como ayuda a domicilio.
La necesidad de los test era una demanda realizada por el personal de ambos sectores, que se hacía realidad a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de la Junta de Andalucía. De hecho no se había reactivado el servicio al completo, tras los mínimos establecidos en su día por las autoridades sanitarias, hasta que no se hubieran realizado las pruebas del Covid-19 a todos los trabajadores y trabajadoras. Los test rápidos, como se denominan, tienen una fiabilidad del 68 por ciento y se realizaban a las 128 empleados y empleadas de la dependencia, incluidos aquellos que por circunstancias ajenas al coronavirus, permanecen de baja.
A pesar de que la efectividad de los test no es del cien por cien, el resultado arroja luz a la situación en la que entra el personal a las casas de los usuarios, ahora que se retoma el servicio en su totalidad. La plantilla de Fepas prestan servicio a unas 250 personas en la localidad, y desde el pasado 2 de mayo se atiende al completo, salvo aquellas familias que han comunicado prescindir durante este tiempo del mismo.
Con respecto al material de prevención necesario para desempeñar su labor, Villa ha garantizado de momento el abastecimiento, recordando las dificultades de pasadas semanas en la obtención de los equipos de seguridad.
Toñi Villa,presidenta del Comité de Empresa e integrante de la ejecutiva provincial de CC.OO
El coronavirus nos ha dejado también sin el Concierto del Verano en Ubrique. Desde la delegación de Festejos se había previsto el 11 de julio como fecha de celebración del concierto protagonizado por José Luis Figuereo, EL BARRIO, uno de los artistas más importantes del panorama musical español. El expediente de contratación estaba ya cerrado para esta fecha, sin embargo, ante la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y debido a las medidas adoptadas por las autoridades y administraciones públicas para frenar el contagio del virus, el propio artista decidía aplazar su gira, “El Danzar de las Mariposas”.
La partida presupuestaria dotada con 120.000 euros destinadas a Eventos Musicales, con la que se iba a sufragar los costes del concierto, se modificaba la pasada semana en Pleno y era destinada íntegramente a la creación de un Fondo de Emergencia Social dotado con 189.470 euros para afrontar la nueva situación creada por la crisis sanitaria del coronavirus en Ubrique.
De ello, hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, con el responsable de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera, quien ha dejado pendiente la posibilidad de celebración de la Feria de Ubrique en el mes de septiembre. La Romería, prevista para el 15 de abril, las Crujía de Gamones, que se hubieran celebrado este fin de semana o la Bajada Romana, los conciertos previstos en el Jardín o en el Rafael Alberti, son eventos que si quedaban o quedan cancelados de cara al verano.
Lo que si ha destacado el responsable de Festejos es la poca viabilidad de realizar una feria alternativa en la Avenida Epaña, ya que “sino se puede organizar una feria en Las Palmeras, con la amplitud que tiene más difícil será otro espacio”. En cualquier caso habría que matizar que en relación a la Feria y Fiestas de Ubrique y en el momento en el que nos encontramos, cualquier determinación sería entrar en terreno para la especulación, “no vamos adelantar nada”,aseguraba el responsable municipal ya que “nadie sabe que va a pasar, el tiempo irá diciendo”. El tiempo y según Fernández Rivera, el Gobierno de la Nación que es el que tomará las decisiones oportunas sobre cuándo, cómo y dónde se podrían retomar eventos festivos multitudinarios. Además de este factor, sin duda el más importante, habría que contar con la disposición de los caseteros que estuvieran dispuestos a invertir en una Feria que en el caso de que llegase, estaría marcada por las limitaciones.
Mientras tanto la delegación de Cultura y Festejos que al igual que el resto (excepto Comunicación y Seguridad Ciudadana), han visto reducido en un 10 por ciento sus partidas en beneficio del Fondo de Emergencia Social, se preparan de cara a la Fase III de la desescalada. Tal y como contempla el Plan para la Transición hacia una nueva normalidad, será en la fase avanzada cuando se puedan retomar “la apertura de museos y espectáculos culturales con asistencia limitada”. En este sentido se están estudiando las acciones que se podrían ejecutar para acondicionar espacios como las zonas expositivas de Ubrique (Letrán, Convento, Nueva Sala Mercado), el Yacimiento Arqueológico de Ocuri o el salón de actos del IES Francisco Fatou. Del mismo modo se está planteando la manera en la que podría celebrarse en septiembre la convocatoria de pintura de mayor trascendencia de la localidad, el Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre “Pedro lobato Hoyos”.
José Manuel Fernández Rivera, concejal de Cultura, Festejos Barrios, Mantenimiento Urbano y Comunicación en el Ayuntamiento de Ubrique.
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. AceptarMás información
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.