La Asociación de la Hostelería de Ubrique, que representa a un total de 32 establecimientos de la localidad, hacía público ayer un escrito que han remitido al Ayuntamiento, y en el que realizan diversas propuestas para intentar aliviar las consecuencias de la actual crisis socioeconómica por el COVID-19, para lo cual solicitan mantener una reunión con la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, en la que poder abordar esta situación. Así nos lo subrayaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique su presidente, Miguel Ángel Rosado, quien ha lamentado que al menos dos bares y restaurantes de nuestra localidad no volverán ya a abrir.

Entre las medidas que proponen, la suspensión del cobro de la tasa por ocupación de vía pública con veladores, que ya ha puesto en marcha el Ayuntamiento, que que los hosteleros piden que se prolongue al menos hasta 6 meses después de que puedan volver a abrir. Recuerdan las pérdidas que están sufriendo, más aún en estas fechas donde
más incidencia tienen las terrazas en los beneficios de sus negocios. Además solicitan que cuando se vuelva a autorizar la colocación de veladores, se amplíe una hora más el permiso de dicha apertura exterior. Sería sólo los viernes y sábados de forma excepcional durante los meses de julio y agosto.

También reclaman que los impuestos y tasas correspondientes a agua, basura y contribución no se cobren durante el tiempo en el que los negocios continúen cerrados, haciendo una reducción proporcional al período que no han podido abrir los negocios. Otra propuesta apunta a la Feria de este año, que parece que no va a poder celebrarse, frente a lo cual plantean al equipo de gobierno que estudie hacer una ‘mini-feria’ en la Avenida de España, al aire libre. Todo ellodependiendo de la evolución de las circunstancias, y siempre que la situación de la pandemia lo permita.

De cara a los eventos que el Ayuntamiento organice para el año 2021, piden que salgan a licitación con prioridad para la explotación por parte de hosteleros de Ubrique, en la medida en que lo permita la legislación.

Y por último, demandan alguna subvención para poder pagar el alquiler de sus negocios y otros gastos adicionales que están teniendo que afrontar a pesar de no tener ningún ingreso. En cualquier caso, Miguel Ángel Rosado ha explicado que están abiertos a otras tantas medidas que puedan ayudarles en la actual situación. Aunque han venido manteniendo contactos telefónicos con responsables municipales, solicitan una reunión entre ambas partes para analizar en profundidad estos planteamientos.

Miguel Ángel Rosado, presidente de la Asociación de Hostelería de Ubrique