El Ayuntamiento espera poder contar a finales de semana con las 17.000 mascarillas homologadas para cada habitante del municipio.

Gracias a la colaboración de voluntarios del colectivo cofrade, el Ayuntamiento de Ubrique logró repartir este pasado fin de semana un total de 5.591 mascarillas quirúrgicas en las 3.893 viviendas del municipio en las que están censados menores de 14 años y mayores de 65 años. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, se ha mostrado orgullosa de “marea de cofrades” de las distintas Hermandades, a quienes ha agradecido la ingente labor realizada en apenas 24 horas. En la web municipal se ha habilitado un buzón de incidencias, que hasta el momento recoge un centenar de peticiones de mascarillas que no se llegaron a poder cubrir por falta de datos actualizados o al no encontrarse en sus domicilios.

Las mascarillas pediátricas iban acompañadas por un diploma para los menores, en reconocimiento por su impecable comportamiento durante todo este tiempo. En total, fueron 2.326 mascarillas para niños y 3.265 destinadas a mayores de 65 años. Las personas a las que no les haya llegado pueden reclamarlas a través del buzón de incidencias, o bien a través del teléfono del Ayuntamiento 956 46 12 90.

Este material forma parte de las 36.430 mascarillas entregadas a nuestro municipio por Diputación, que también se va a dirigir para las auxiliares de ayuda a domicilio y Dependencia, personal municipal y otros servicios públicos (Basica y Agua), además de las residencias de mayores y dependientes, Bomberos, Guardia Civil, o la población más vulnerable. En ese sentido, se repartirá a colectivos sociales como Vamos Juntos, Fibromialgia, Afemen, Discubriq, o Dame Tu Mano, entre otros.

Dado el éxito logístico de este primer reparto, Isabel Gómez ha avanzado que barajan contar también con la ayuda de las Hermandades para distribuir las 17.000 mascarillas homologadas, compradas por el conjunto de grupos políticos municipales, para cada uno de los habitantes de Ubrique, y que posibilitará un mayor uso, ya que serán reutilizables hasta los 300 lavados. En contacto con la empresa, prevén que a finales de semana pueda disponerse de las mascarillas en nuestra localidad.

Reparto del material escolar entre mañana martes y el miércoles

La alcaldesa de Ubrique ha anunciado que, tras los contactos mantenidos con los centros educativos, se prevé que entre mañana martes y el miércoles se proceda al reparto del material escolar en los distintos colegios, para los alumnos de Educación Infantil y primer ciclo de Educación Primaria (1º y 2º), que precisan de dicho material fungible. Aunque en principio se solicitó la colaboración de voluntarios, se ha optado por contar con los padres y madres delegados de clase, con el objetivo de tener un mayor control de los colaboradores y evitar al máximo el peligro de contagios. Serán los encargados de entregar el material al resto de padres, en una hora asignada a cada curso, tanto el martes como el miércoles, de la que informará cada centro.

En otros casos, se ha brindado el propio profesorado a realizar esta entrega en los colegios, donde desde el pasado viernes ya se han organizado los correspondientes lotes de material a repartir. Los centros educativos serán los que informen a través de las vías habituales en las próximas horas.

El Ayuntamiento reclama información oficial y más pormenorizada sobre los casos de COVID-19 

En otro orden de cosas, la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha lamentado que tuviese que conocer anoche a través de un medio de comunicación la cifra oficial de casos confirmados de COVID-19 en Ubrique, una información municipalizada que el Ayuntamiento y la FAMP venían reclamando, y que finalmente la Junta de Andalucía ha hecho oficial hoy a mediodía, apuntado 48 positivos y 1 fallecimiento en nuestra localidad.

Para la regidora, no es tampoco la mejor manera de aportar esta información, puesto que no se ofrecen más datos de análisis, como el número de curados, si son casos activos o los sumados desde el inicio del estado de alarma, o si incluye también a ubriqueños residentes, y “se puede llegar a estigmatizar a estos municipios”. Insiste en que se trata de una información fundamental para conocer la situación real en la población, y poder desde el Ayuntamiento seguir adoptando las actuaciones necesarias.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique