Juventud e Infancia promueven el divertimento telemático con diferentes propuestas

A pesar de la relajación en el confinamiento de los menores prevista a partir de este domingo, desde la delegación de Infancia y especialmente desde Juventud, se mantienen las actividades de carácter telemático con fines lúdicos, así como también las iniciativas didácticas. Este es el caso de las clases de Iniciación al Lenguaje de Signo que mediante el perfil Juventud Ubrique, se está llevando a cabo entre los jóvenes la localidad. Este domingo 26 de abril a partir de las cinco de la tarde tendrá lugar la segunda sesión. De esta y del resto de propuestas planteadas por Juventud e Infancia hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el responsable municipal, Antonio Martel.

Con las clases de Iniciación a la Lengua de Signo, se pretende dar a conocer este idioma de una manera dinámica, divertida y práctica. Los contenidos en esta segunda clase nos ofrecerá un repaso de lo ya ofrecido, para adentrarse en  los pronombres personales y determinantes posesivos, los colores, los verbos  y las partículas interrogativas.

Asimismo esta misma tarde se están publicando los trabajos presentados en la 3ª Edición  del Concurso  de Dibujo Infantil  Online de Ubrique, cuya temática era “Mi Pueblo”, en la categoría de 11 a 12 años. Una iniciativa organizada por las dos delegaciones, Juventud e Infancia.

Como en las dos ediciones anteriores los ganadores serán los que más “likes” acumulen en el perfil de Facebook Juventud Ubrique. Las votaciones para esta tercera edición, tal y como se establece en las bases, se cierran a las 12 de esta noche, por lo que solo se computarán como validos los “Me gusta” emitidos hasta las 12 de la noche de hoy día 24, hora en la que queda cerrada la votación.

En la  segunda edición del Concurso de Dibujo, “Cómo me Divierto en Casa”,  resultaron ganadores:  En la categoría 3-5 años: Alejandra Gil Romero 208 “Me Gusta”, categoría 6-8 años: Antonio García Calvente 146 “Me Gusta”, categoría 9-10 años: Lidia Moreno Pino…..263 “Me Gusta” y categoría 11-12 años: Elena Moreno Coronil 48 “Me Gustas”.

Con Antonio Martel hemos recordado que debido al estado de alarma, la Casa de la Juventud permanece cerrada hasta nuevo aviso.

Antonio Martel, delegado de Juventud e Infancia en el Ayuntamiento de Ubrique.

Abordamos con el Jefe de la Policía Local como será la salida de los menores de 14 años a partir del domingo

Desde este domingo 26 de abril los menores de 14 años podrán dar paseos controlados, acompañados de un adulto durante una hora al día, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche, a una distancia de un kilómetro alrededor de su domicilio y sin acceder a zonas de columpios e instalaciones deportivas. El ministro de Sanidad, Salvador Illa lo explicaba ayer en la Comisión de Sanidad y Consumo donde se aprobará una Orden para que desde el próximo domingo 26 de abril esta medida de alivio sea posible. A espera de las instrucciones con los detalles hemos conversado hoy en La Mañana, con el Jefe de la Policía Local de Ubrique para conocer el nuevo panorama que se abre en la localidad. José Benítez Salguero nos ha indicado que no será sencillo controlar por parte de la Policía y la Guardia Civil, el cumplimiento de las recomendaciones y obligaciones, por lo que ha apelado ante todo “a la responsabilidad y al sentido común de los padres (o del hermano mayor) que son los que deben acompañar a los menores de 14 años, ya que de lo que se trata es de dar un respiro a los menores”.

Aunque los menores podrán llevar sus propios juguetes, no podrán acceder a zonas deportivas ni de columpio. En Ubrique desde el pasado 14 de marzo los parques infantiles permanecen precintandos y durante las próximas horas la Policía Local, volverá acotarlos. Se podrá por tanto correr y jugar, pero no en los parques  infantiles que permanecerán cerrados, por lo que debemos usar las vías de tránsito peatonal, aceras y plazas, más cercanas a nuestra vivienda. Las viviendas que están en las afueras de la localidad lo tendrán más fácil, ya que el espacio no está tan limitado por la estructura viaria, sin embargo, también quedan sujetos a estas restricciones.

Para evitar contagios de Covid-19 es fundamental que los niños y las niñas cumplan las medidas básicas, estas son mantener una distancia de seguridad de 2 metros, el lavado frecuente de manos y la higiene en espacios privados y públicos. El Ministerio de Sanidad publicará el sábado la orden con todos los detalles, mientras Salguero ha hecho un llamamiento para respetar las medidas de distancia socio-sanitarias con el resto de menores y adultos.

Billetes falsos de 50 euros en Ubrique

Por otro lado, ha querido advertir a la ciudadanía en general, y en especial a los comerciantes de la localidad, que se ha tenido conocimiento de que se han introducido billetes falsos de 50 euros en los comercios ubriqueños. José Salguero ha pedido que se extremen las precauciones y, si se detecta algún tipo de billete sospechoso, se avise a la Policía o a la Guardia Civil.

Controles durante el fin de semana y sanciones

Con el Jefe de la Policía Local hemos recordado además que durante el fin de semana se refuerzan los  controles en las salidas al municipio, quedando además la Calzada cerrada y vallada, solo para el paso autorizado de residentes. Ubrique acumula 105 denuncias desde que se decretó el estado de alarma

Reparto de mascarillas y actividad en la empresas

A pesar del número de denuncias, el Jefe de la Policía Local de Ubrique, José Benítez Salguero, ha vuelto a destacar la concienciación generalizada de los ubriqueños en el cumplimiento de la cuarentena a causa de las crisis sanitaria del covid-19, aclarando que “estamos aquí para ayudar al ciudadano y no para denunciarlo”.

En esta línea se sitúa las acciones en las que participa la Policía Local, tales como la caravana solidaria, las felicitaciones de cumpleaños o también el reparto de mascarillas que desde el pasado 13 de abril se ha efectuado entre los trabajadores ubriqueños. Las 2.000 mascarillas remitidas a nuestro municipio por la Subdelegación del Gobierno de España  para usuarios de transporte público y desplazamientos de trabajadores, se repartían en la zona del transporte urbano y la estación de autobuses, pero sobe todo se  han entregado a los trabajadores en dos localizaciones, las zona del Polígono y  en el cruce del cementerio a aquellas personas que salían y entraban a Ubrique para acudir a sus respectivos lugares de trabajo.

En relación a la actividad en las empresas, José Benítez recordó que está a disposición de los ciudadanos que soliciten la comprobación del cumplimiento de los requerimientos de las autoridades sanitarias, relativas a la distancia de seguridad y la presencia de hidrogeles desinfectantes. De todas formas animó a los trabajadores, representantes sindicales, o la ciudadanía en general a denunciar aquellas situaciones irregulares de las que tengan conocimiento.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local de Ubrique

La Feria del Libro del Colectivo de Autores Ubriqueños se celebra esta semana de manera virtual

Al igual que en los últimos años y con motivo de la celebración del Día del Libro, el Colectivo de Autores Ubriqueños , ha organizado la Feria del Libro, aunque en esta ocasión será virtual. Para ello se ha creado una página de facebook, Eventos Literarios de Ubrique y del Mundo, en la se ha invitado especialmente a los escritores locales, pero también a las personas vinculadas al mundo de las letras a enviar vídeos donde se atiende a sus trayectorias literarias. De ello hemos, hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños.

Aunque en principio se estableció que la vigencia de la página fuera temporal, expirando el domingo, finalmente se ha decidido mantenerla ante la gran aceptación que ha obtenido. El grupo cuenta con unos cien miembros y seiscientos seguidores.

En circunstancias normales la Feria del Libro habría cumplido su tercera edición y se hubiera realizado en el Parque Rafael Albert. La actividad junto con el Mercadillo Solidario, que se celebra de carácter anual, son los principales eventos organizados por el colectivo.

Con Manuel Ostos hemos hablado además del proyecto impulsado por la delegación de Fomento Creativo “Hablo por ti”.  Una iniciativa en la que participa y que cuenta con escritores y poetas locales, quienes con sus intervenciones están creando una cadena creativa de composiciones literarias. En este proyecto han colaborado también Bárbara Santos, Marina Contreras, Fran Barreno, Zarva Barroso, Serafín Maza, Bartolo Pérez, Rafael Ramos, Manuel Ostos, Sonia Fernández, Ana Venegas, Esperanza Cabello y Lisanda Fatou.

Manuel Ostos, escritor integrante del Colectivo de Autores Ubriqueños