José Antonio Bautista presenta en Cosa de Todos las medidas propuestas por su grupo para “solucionar los problemas que se están planteando en Ubrique” con el coronavirus

Las aportaciones realizadas por el Grupo Municipal de AxSí a la gestión municipal, durante estas semanas ha centrado el Cosa de Todos de hoy jueves, protagonizado por José Antonio Bautista. Para el portavoz municipal, durante este tiempo de crisis sanitaria por el coronavirus, “no hemos hecho uso político de la situación y vamos apoyar al gobierno y la Alcaldesa en las decisiones que se están adoptando”, aclarando que aunque las van a respetar, no siempre las comparten, por lo que seguirán “aportando soluciones a los problemas que se están planteando en la localidad”. Entre la batería de propuestas ha destacado las ayudas al comercio local y autónomos, el sistema de reparto de las mascarillas adquiridas con las asignaciones de los grupos municipales, las ayudas a familias sin recursos, así como al alumnado que se ven afectados por la brecha digital.

Para José Antonio Bautista, los Servicios Sociales son un pilar básico, por  lo que está conforme con las modificaciones presupuestarias que se llevarán a cabo en el Pleno que se desarrollaría la próxima semana, siempre que supusiera una disminución en las partidas de Festejos y un aumento en las Ayudas Sociales Extraordinarias. Desde su Grupo se defendía la asignación mínima de este concepto social en 200 mil euros, en vez de los 120 mil con los que está dotado, aclarando que ahora “habrá que reforzar el gasto” por la situación que se avecina. Tras dos meses de confinamiento “no tiene sentido que se mantengan partidas de 120 mil euros para conciertos que no se van a realizar”, al igual que todas aquellas actividades festivas programadas que se han quedado por hacer y cuyos fondos no se han usado.

En el Pleno de la próxima semana también se dará luz verde a la renuncia de las asignaciones que los Grupos Municipales que se destinarían a la compra de mascarillas para los ubriqueños. Sobre el posible reparto de mascarillas se ha pronunciado Bautista, proponiendo la entrega mediante el desplazamiento de los habitantes censados a los colegios electorales, dividiendo la localidad por áreas. Para el portavoz municipal con esta fórmula se evitaría el coste extra que supondría enviarlas por correo a los domicilios.

Otras de las medidas que se plantean desde el GM de AxSí es la subvención a comerciantes y autónomos para que pudieran afrontar el pago de tributos, ya que considera insuficiente el retraso o bonificación en las tasas e impuestos. En este sentido se posicionaba, destacando que “no nos podemos conformar con lo que nos manda Diputación, debemos ayudar de manera más contundente, no nos vale eso de que nos dejen pagar dentro de seis meses”. Además propone ayudar aquellas familias que debido a la brecha digital no pueden acceder a la enseñanza telemática. Bautista estimaba que en Ubrique podría existir alrededor de 70 alumnos con esta problemática y que con una partida de unos 2.100 euros podrían contar con conexión a Internet para mantener las clases on-line. Con respecto a las labores de desinfección que se están llevando a cabo en la localidad, proponía el refuerzo de Básica con la aportación de trabajadores municipales que no están operativos laboralmente en la actualidad, debido a la situación en la que nos encontramos.

Cosa de Todos con José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal de AxSí

El Ayuntamiento de Ubrique retoma al completo el servicio de ayuda a domicilio

El Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique ha activado al completo la ayuda a domicilio, si bien de los 85 usuarios con los que cuenta en la actualidad, 46 han confirmado el mantenimiento del servicio, el resto está siendo atendido por sus propios familiares.

De este modo, nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la responsable de Política Social, Isabel María Bazán. La plantilla cuenta con los EPIS garantizados para las próximas semanas y se restituye así una prestación que a mediados de marzo tuvo que mantenerse con servicios mínimos, ante la falta de los equipo de protección. También la Dependencia está ampliando la atención a los usuarios hasta llegar a la totalidad. En la actualidad la empresa adjudicataria del servicio, Fepas, asiste a 137 personas dependientes en Ubrique. A ambas plantillas, Dependencia y Ayuda a Domicilia, se les harán los test de detección del COVD-19

Por otro lado, también ha aumentado el número de atenciones que de manera telefónica se están realizando a cabo por el departamento de Servicios Sociales, solicitando ayudas económicas. Aunque aún no se conoce la cifra, esta semana han sido 11 nuevos demandantes los que se han contabilizado. El Ayuntamiento de Ubrique está priorizando las ayudas, principalmente a compra de alimentación y farmacia, que deben ser debidamente justificadas y ajustarse a las condiciones marcadas por el departamento de Servicios Sociales. El Ayuntamiento aprobó a finales de años una partida presupuestaria de 110 mil euros para esta ayuda social, una cantidad que debido a la situación excepcional que vivimos, en el futuro podría aumentarse mediante modificación presupuestaria, en función de la necesidad. Las personas que requieran este servicio deben ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Ubrique vía telefónica  al número 670 24 17 47, desde donde serán derivados a trabajo social para gestionar las distintas demandas.

Limpieza

En otro plano, hemos conocido con la también titular de Limpieza Viaria, las labores de desinfección que se están realizando en  la localidad por parte de distintos frentes.

En el caso de la limpieza del vía pública es Basica principalmente la encargada de realizar estas tareas, atendiendo cada día un total de 132 puntos, desde las cinco de la madrugada que empieza el turno. El trabajo se ha reforzado esta semana con la desinfección también de los polígonos industriales donde se ha restablecido la actividad laboral.

Desde Básica se ocupan del viario público y cuentan con los refuerzos de Bomberos y Ejército, mientras que la empresa Coplaga, a través de la Diputación de Cádiz, se ocupa en exterior e interior de edificios de uso público.

Isabel María Bazán, concejala de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación.

La Escuela de Música nos presenta Ubrique es “un mundo ideal”

Ubrique es “un mundo ideal”, es el proyecto en el que ha trabajado la Escuela Municipal de Música a través de su Aula Virtual. La iniciativa que se ha realizado telemáticamente y a distancia, ha contado con la participación de Coro Polifónico “Ocurris Populi” y alumnos del Coro de Voces Blancas y Lenguaje Musical de 4º curso, con quienes han creado un “coro virtual” para grabar la pieza “Un mundo ideal”, de la banda sonora original de Aladdin. A esas 42 voces se une el trabajo del fotógrafo ubriqueño Jesús Rodríguez, quien ha realizado un montaje audiovisual con imágenes del entorno natural de Ubrique creando así entre todos el documental: Ubrique es “un mundo ideal”. Del proyecto y de como se sigue trabajando con el alumnado de la Escuela de Música hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con la directora de la EMM, María del Mar Pérez.

La Escuela Municipal de Música de Ubrique a través de la plataforma “Aula virtual” continúa el proceso de aprendizaje del alumnado de manera telemática. Esta herramienta se encuentra en el Blog de la Escuela y permite continuar con la formación en algunas de las materias que se imparten en el Centro. Además, en el apartado ‘Profesor Virtual’ se posibilitará el contacto directo alumno-profesor vía em@il. A partir de ahí se determinará cual de los canales de comunicación es más apropiado para cada estudiante, bien a través del envío de material personalizado, o mediante clases por videoconferencia utilizando uno de los tres programas que se proponen.

Si bien se mantienen el aprendizaje en la EMM la directora nos explicaba que se hará un paréntesis en el sistema de evaluación, retomando cada alumnos el curso siguiente en el punto en el que se quedó. Esta flexibilidad obligada también repercute en la aportación de las unidades didácticas que son de carácter complementario. Lo que si se paraliza es el pago de la cuota del servicio siendo la última pasada a cobro la correspondiente al mes de febrero.

Al igual que el conjunto de centros educativos públicos y privados de Andalucía, la actividad docente presencial cesaba el pasado viernes 13 de marzo, como último día. Desde entonces y tras el decreto de estado de alarma se desconocen si el alumnado podrá regresar a las aulas. De cara al próximo curso también hay incertidumbre sobre como se llevaría a cabo, sobre todo lo relativo a los conciertos y audiciones públicas de alumnos.

María del Mar Pérez, directora de la Escuela Municipal de Música.