El próximo jueves 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y como tantas otras fechas festejadas desde marzo lo tendremos que celebrar en confinamiento. Aprovechando la cercanía de la efemérides varios ubriqueños han planteado propuestas que tienen el mismo objetivo, animar a los pequeños la carga que supone llevar seis semanas sin salir de casa. Este es el caso de las lecturas diarias de libros que desde Librería Fábula nos ofrece por Facebook su gerente, María Carmen Salas o el Canal de Youtube “Trotamundos Títeres”, creado en tiempos de coronavirus por el ubriqueño Miguel Sánchez del grupo local Animaorienta.
María Carmen Salas, es la gerente de Librería Fábula y en circunstancias normales en esta época estaría colaborando con el colectivo de Autores Locales para instalar en el Parque Rafael Alberti, la Feria del Libro con motivo del 23 de abril. El coronavirus ha cambiado su agenda y durante estos días con mascarilla, guantes y las distancias de seguridad obligatoria atiende a los clientes que acuden a su establecimiento. El estado de alarma le permite abrir al público para la venta de prensa diaria. Un pequeño alivio ante el descenso de las ventas lógico que ha motivado la situación actual de paralización comercial. Los libros infantiles eran y son unos de los productos más demandados y para que los menores puedan seguir contando con ellos, la propietaria de Fábula sube diariamente la narración de un libro, cuyas páginas de manera detenida va pasando, lo que nos permite en cierto modo compartir esa lectura desde casa. Las publicaciones infantiles escogidas están destinados a un público infantil de 0 a 6 años, son de carácter didáctico e interactivos, con desplegables e ilustraciones muy cuidadas. Las lecturas se iniciaron el pasado 16 de abril y se mantendrán diariamente hasta el mismo Día del libro, el 23 de abril.
María Carmen Salas, propietaria de Librería Fábula.
Un canal de Youtube, “Trotamundos Títeres” ha sido la herramienta de trabajo utilizada por el ubriqueño Miguel Sánchez para mostrar las aventuras de sus títeres. Al igual que María Carmen ha tenido que modificar su agenda de trabajo, ya que en circunstancias normales, estaría realizando en estos días con Animaorineta, los circuitos culturales del Día del Libro.
Para colaborar con su público habitual y hacer más ameno el confinamiento a los más pequeños de la casa, Miguel decidió ponerse al día con las redes de difusión y mostrarnos lo que tan bien sabe hacer a través de Youtube. Tal y como nos explicaba, de manera un poco experimental publicó hace una semana Las Aventuras de la Ratita Presumida en su casa. Y decimos en su casa, porque no se tratan de las historias habituales de sus protagonistas, sino las que los personajes que representan sus marionetas de guantes, viven como nosotros en cuarentena. Una modificación que permite que el público infantil se identifique con la realidad que también experimentan los personajes. Hoy subirá las aventuras desde casa del Gallo Kiriko y ya planifica la historia del Profesor Invisible.
En paralelo, prepara los cuentacuentos que ofrecerá a partir del jueves con motivo del Dïa del Libro. Arrancará las sesiones con los Cuentos de veo, veo, para seguir con otros títulos donde incluirá además técnicas como el Kamishibai o “teatro de papel”.
Miguel Sánchez.