El Nazareno nos propone Concursos telemáticos para las Cruces de Mayo y el Día de la Madre

El COVID-19 nos dejará también sin la celebración de las Crujía de Gamones que este año se hubiera celebrado en Ubrique el 2 de mayo con el encendido de candelas. Para rememorar la fiesta más singular de nuestra localidad, la Hermandad del Nazareno ha puesto en marcha I Concurso Online para niños dedicado a las Cruces de Mayo. Además se suma a la celebración virtual del Día de la Madre que tendrá lugar el 3 de mayo con el Concurso Online Día de la Madre. De sendas iniciativas hemos hablado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el Hermano Mayor del Nazareno José Manuel Naranjo, quien ha querido invitar al resto de colectivo a participar con actividades dinamizadoras en acciones de mejora para el municipio. Además hemos aprovechado para recordar la contribución que el marco del voluntariado social se está llevando a cabo desde la Hermandad asistiendo a las personas que no pueden salir de casa para abastecerse. Una labor coordinada y emprendida por la delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique. Se puede participar con el hashtag #NazarenoUbrique en los perfiles de Facebook Nazareno Ubrique y Nazareno Jesús y en el whatsapp 644916373.

Desde ayer lunes se puede presentar los  trabajos del I Concurso Online para niños dedicado a las Cruces de Mayo. De esta forma se invita a los más pequeños a dibujar o colorear una Cruz de Mayo con el hashtag #NazarenoUbrique que se debe enviar al Facebook o al whatsapp de la Hermandad. En este concurso se fijan tres primeros premios consistentes en diploma y material escolar. El plazo de presentación de trabajo permanecerá abierto hasta el 10 de mayo.

También a través de las redes sociales se convoca el I Concurso Online Día de la Madre. En este certamen se propone crear una frase o piropo dedicada a las madres con la que darles las gracias por su amor, su dedicación y su ayuda. En este concurso también se fijan tres primeros premios dotados con diploma y regalo para la madre. Se puede participar hasta el 1 de mayo con el hashtag #NazarenoUbrique en los perfiles de Facebook Nazareno Ubrique y Nazareno Jesús y en el whatsapp 644916373.

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha puesto en marcha además una serie de actividades para mantener el contacto con sus hermanos y hermanas. Este contacto se va a llevar a cabo vía telefónica. A través de esta iniciativa se llamará a cada uno de los hermanos y hermanas para interesarse por su salud, conocer sus actuales necesidades y preocupaciones y trasladarles el apoyo de la Hermandad del Nazareno.

José Manuel Naranjo, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El PP solicita la convocatoria del Consejo Económico y Local de Ubrique tras la finalización del Estado de Alarma

El Partido Popular de Ubrique a través de su Grupo Municipal en el Ayuntamiento  ha solicitado a la Alcaldesa de Ubrique la convocatoria del Consejo Económico y Local, una vez finalizado el Estado de Alarma, con el objeto de “analizar  nuestro presente y futuro, para ir todos unidos en busca de soluciones” . De la propuesta nos ha informado hoy en el Espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique el portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro, a cuya formación correspondía el turno de intervenciones.

Para Manuel Toro resulta preocupante la situación económica futura a nivel mundial, mostrando un panorama muy diferente a la crisis del sector de la Piel vivida en Ubrique en los años 2004 y 2005. En aquel entonces ha señalado “nadie nos ayudó y conseguimos salir de ese momento tan crítico”. Con la intención de planificar como será “el después”, ha solicitado mediante escrito la convocatoria de este órgano de participación en el que está representado el tejido socioeconómico de la localidad.

Las dificultades económicas que se pueden derivar de la crisis sanitaria del COVID-19, ya cuenta con medidas especiales adoptadas por las administraciones. Entre ellas Manuel Toro se ha referido al reparto de 600 mil euros que llegan mediante la Junta de Andalucía a la Diputación de Cádiz y cuyo destino era abordado hoy en Consejo de Alcaldías.  Además Manuel Toro ha solicitado que el superávit del Ayuntamiento de Ubrique correspondiente al ejercicio 2019 sea destinado no a inversiones, sino a partidas extraordinaria de carácter social. Igualmente recordaba las medidas fiscales y económicas planteadas por su grupo el pasado 17 de marzo, para aliviar la carga tributaria del comercio local y los ciudadanos.

Manuel Toro, Portavoz del Grupo Municipal Popular

Iniciativas locales para la celebración del Día del Libro en confinamiento

El próximo jueves 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro y como tantas otras fechas festejadas desde marzo lo tendremos que celebrar en confinamiento. Aprovechando la cercanía de la efemérides varios ubriqueños han planteado propuestas que tienen el mismo objetivo, animar a los pequeños la carga que supone llevar seis semanas sin salir de casa. Este es el caso de las lecturas diarias de libros que desde Librería Fábula nos ofrece por Facebook su gerente, María Carmen Salas o el Canal de Youtube “Trotamundos Títeres”, creado en tiempos de coronavirus por el ubriqueño Miguel Sánchez del grupo local Animaorienta. 

María Carmen Salas, es la gerente de Librería Fábula y en circunstancias normales en esta época estaría colaborando con el colectivo de Autores Locales para instalar en el Parque Rafael Alberti, la Feria del Libro con motivo del 23 de abril. El coronavirus ha cambiado su agenda y durante estos días con mascarilla, guantes y las distancias de seguridad obligatoria atiende a los clientes que acuden a su establecimiento. El estado de alarma le permite abrir al público para la venta de prensa diaria. Un pequeño alivio ante el descenso de las ventas lógico que ha motivado la situación actual de paralización comercial. Los libros infantiles eran y son unos de los productos más demandados y para que los menores puedan seguir contando con ellos, la propietaria de Fábula sube diariamente la narración de un libro, cuyas páginas de manera detenida va pasando, lo que nos permite en cierto modo compartir esa lectura desde casa. Las publicaciones infantiles escogidas están destinados a un público infantil de 0 a 6 años, son de carácter didáctico e interactivos, con desplegables e ilustraciones muy cuidadas. Las lecturas se iniciaron el pasado 16 de abril y se mantendrán diariamente hasta el mismo Día del libro, el 23 de abril.

María Carmen Salas, propietaria de Librería Fábula.

 

 

Un canal de Youtube, “Trotamundos Títeres” ha sido la herramienta de trabajo utilizada por el ubriqueño Miguel Sánchez para mostrar las aventuras de sus títeres. Al igual que María Carmen ha tenido que modificar su agenda de trabajo, ya que en circunstancias normales, estaría realizando en estos días con Animaorineta, los circuitos culturales del Día del Libro.

Para colaborar con su público habitual y hacer más ameno el confinamiento a los más pequeños de la casa, Miguel decidió ponerse al día con las redes de difusión y mostrarnos lo que tan bien sabe hacer a través de Youtube. Tal y como nos explicaba, de manera un poco experimental publicó hace una semana Las Aventuras de la Ratita Presumida en su casa. Y decimos en su casa, porque no se tratan de las historias  habituales de sus protagonistas, sino las que los personajes que representan sus marionetas de guantes, viven como nosotros en cuarentena. Una modificación que permite que el público infantil se identifique con la realidad que también experimentan los personajes. Hoy subirá las aventuras desde casa del Gallo Kiriko y ya planifica la historia del Profesor Invisible.

En paralelo, prepara los cuentacuentos que ofrecerá a partir del jueves con motivo del Dïa del Libro. Arrancará las sesiones con los Cuentos de veo, veo, para seguir con otros títulos donde incluirá además técnicas como el Kamishibai o “teatro de papel”.

Miguel Sánchez.