Los centros educativos, a la espera de una próxima circular en la que la Junta debe concretar las instrucciones sobre el fin de curso

Las dudas en torno al desarrollo del último tramo de este curso escolar 2019/2020 no se han disipado después del Conferencia Sectorial de Educación celebrado el pasado miércoles entre el Ministerio de Educación y las CC.AA. Muy al contrario, las recomendaciones acordadas no van a ser implementadas en distintas regiones, tal y como ha adelantado por ejemplo el Gobierno Andaluz. Por ello, aún los centros educativos no tienen certeza sobre cómo se hará la evaluación de este tercer trimestre, si los alumnos volverán a las aulas antes de final de curso, o si como se apuntó se abrirán los colegios e institutos en julio para dar clases voluntarias de refuerzo. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, hemos conversado con los directores del CEIP Fernando Gavilán, Pepe Chilla, y del IES Las Cumbres, Antonio Macías, quienes han coincidido en que hay que esperar a una próxima circular anunciada por Educación, en la que se concretarán todas estas cuestiones.

Según han explicado, en el caso de Ubrique durante estas semanas de estado de alarma y confinamiento los centros educativos ubriqueños han podido estar en contacto con todos y cada uno de los alumnos, por lo que ninguno se quedará atrás. Tan sólo se han constatado dificultades en la comunicación mediante Internet de algunas familias, no por carecer de ella (ya sea con móvil u ordenador), sino por residir en alguna zona a las afueras con problemas de conexión, por lo que se prevén distintas soluciones para dar respuesta.

También han reconocido que se está estudiando junto a la delegada municipal de Educación las posibles alternativas para hacer llegar el material escolar del 3er trimestre a los domicilios, sobre todo de Educación Infantil y Primer Ciclo, en colaboración con el Ayuntamiento, sin afectar el confinamiento y sin poner en riesgo la salud de nadie.

Pepe Chilla y Antonio Macías han querido lanzar un mensaje de agradecimiento a los docentes por su implicación y esfuerzo redoblados durante esta crisis sociosanitaria, con una dinámica de trabajo inédita. Tampoco se han olvidado del alumnado, del que se han mostrado muy orgullosos por su comportamiento y capacidad de adaptación.

Pepe Chilla y Antonio Macías, directores del CEIP Frenando Gavilán y el IES Las Cumbres

La Calzada quedará cortada el tráfico para evitar que nadie se salte los controles de seguridad previstos en los accesos a Ubrique

Entre Policía Local y Guardia Civil, hasta ahora se registra una decena de denuncias diarias como media, algunas de las cuales ha llegado a ser de hasta 1.500 euros. Hoy ha continuado el reparto de mascarillas para los trabajadores, que se repetirá el lunes en la Fuente de San Francisco y la salida hacia Las Cumbres.

La Policía Local, en coordinación con la Guardia Civil, vuelve a intensificar este fin de semana los controles en los accesos de la localidad. A partir de ahora se avisa que incluso quedará cortada la circulación en la parte superior de la Calzada para evitar que algún conductor pueda intentar saltárselos, y sólo estará permitido el tránsito en esta vía por parte de los residentes. Así nos lo anunciaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, quien ha recordado que está prohibido acudir a segundas residencias, a no ser que se vaya a regar algún cultivo, o echar de comer a animales, y siempre una única persona y justificándolo con la cartilla sanitaria.

Hasta el momento, desde que comenzara el confinamiento, se han interpuesto unas 300 denuncias por infracciones en los desplazamientos, que van desde los 600 euros hasta los 1500 euros en algún caso, por viajar hasta 4 personas en un vehículo. La Policía ha denunciado a unas 4 personas de media cada día, lo que unido a las denuncias de la Guardia Civil eleva la media a diez u once cada jornada en Ubrique. Por contra, el índice de delitos comunes que suele ser muy bajo en nuestra localidad, es prácticamente nulo en este período. En cuanto a incidencias, Benítez Salguero celebró el gran funcionamiento del protocolo de seguridad que pusieron en marcha bomberos, Guardia Civil y Policía Local, ayer con motivo del incendio registrado en la calle Carlos Cano.

Continúa el reparto de mascarillas para trabajadores

Entre ayer y hoy viernes los agentes de la Policía Local han repartido ya un millar de mascarillas entre los trabajadores ubriqueños. El lunes comenzó la distribución de 2.000 mascarillas aportadas desde el Gobierno de España, primero en la estación de autobuses y también en el autobús interurbano. Ya desde ayer se pudo ampliar a los trabajadores de los polígonos industriales y el mercado de abastos, con el reparto en la Fuente de San Francisco de unas 400 mascarillas, que ha continuado hoy. El próximo lunes se repetirá esta operación en ese mismo lugar y la salida hacia Las Cumbres, a partir de las 06,30 horas con otro millar de mascarillas. Se está estudiando cómo repartirlas también entre los petaqueros que trabajen dentro del casco urbano.

José Benítez Salguero, jefe de la Policía Local

La Fundación López Mariscal aporta más personal a la Residencia y 36 televisiones para los mayores aislados en sus habitaciones

La Fundación López Mariscal continua con sus iniciativas solidarias también durante esta situación de estado de alarma pro COVID-19, reforzando las aportaciones a la Residencia Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique. Por el momento son ya 19 los trabajadores que ha enviado al centro con contrato indefinido y sus correspondientes equipos de protección, y además está procediendo a la instalación de 36 televisiones de 30 pulgadas en las habitaciones de usuarios que permanecen aislados, de las que no disponían hasta ahora. En total, ha donado también 50 monos protectores, unos 30.000 guantes, 70 termómetros, y gel hidroalcohólico. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación.

Por otra parte, desde la Fundación han ampliado la habitual campaña de alimentos que realiza en Ubrique a otras localidades. Así, de forma mensual está enviando lotes de alimentos a Puerto Serrano, Jerez, y Sevilla, que junto a los de nuestra localidad. La entrega más reciente tenía lugar en Jerez a petición del propio Ayuntamiento, donde ha enviado 250 lotes de alimentos. Todos los productos están siendo comprados en establecimientos ubriqueños.

Desde el inicio del confinamiento, la ayuda de la Fundación López Mariscal también se ha ampliado al ámbito emocional. Por ello, ha puesto a disposición de los ciudadanos que lo deseen un grupo de 25 psicólogos y psiquiatras del Centro Psicosanitario Galiani de Sevilla. Para recibir ayuda de manera totalmente gratuita solo hay que ponerte en contacto con este centro, dejando un mensaje de voz o de Whatsapp en el número 608 749 992. A partir de ahí se recibirá una llamada de alguno de los profesionales.

Esther Carrasco, colaboradora de la Fundación López Mariscal 2015