AxSí propone la creación de un Fondo de Emergencia Social con al menos 200 mil euros

El edil y portavoz del Grupo Municipal de ‘Andalucía Por Sí’, José Antonio Bautista, ha hecho hincapié en la necesidad de que el Ayuntamiento de Ubrique vaya anticipándose, en términos económicos, a las consecuencias de la actual crisis sanitaria por el COVID-19 a través de distintas medidas. Durante su intervención hoy en el espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique ha propuesto la creación de un Fondo de Emergencia Social, así como ayudas y exenciones en tasas e impuestos municipales para pymes y autónomos. Bautista ha subrayado que van a seguir manteniendo su apoyo al equipo municipal de gobierno, sin entrar ahora en discusiones políticas, si bien solicita al Ayuntamiento que lidere la vigilancia de las medidas de protección necesarias en el sector marroquinero.

Desde AxSí se plantea reforzar la partida extraordinaria de ayudas sociales que, con un importe de 100 mil euros, viene incluyendo los Presupuestos Municipales desde hace años, y en la que han venido insistiendo desde su formación política, recuerdan. La intención andalucista es que esa cantidad al menos se duplique hasta alcanzar los 200 mil euros en un Fondo  de Emergencia Social, que podría aumentarse o disminuirse en función de las circunstancias. Además, anticipa la necesidad de repensar los Presupuestos de este 2020, “que sólo va a tener una vigencia de prácticamente 3 meses, y con partidas que en algún caso ya no tienen sentido”. Con respecto a pymes y autónomos, aseguró que “el Ayuntamiento debe estar a la altura de esta situación” y facilitar bonificaciones o exenciones de tasas e impuestos municipales, desde el IBI a las tasas de basura o agua, o la ocupación de vía pública, sobre de cara a todas las empresas que no podrán ser beneficiarias de las ayudas estatales.

Aunque sin querer entrar en valoraciones políticas, José Antonio Bautista considera que el Ayuntamiento debe mostrar una postura más radical y exigente en problemas como el de la Residencia de ancianos, “que no se limite tanto al envío de escritos”, o en relación a las medidas de protección en las empresas marroquineras. En su opinión, en estos momentos se vuelve a pedir a los petaqueros un esfuerzo aún mayor, que pone en riesgo incluso su salud. “No sólo se tiene que garantizar todas y cada una de las medidas a las que obligue la ley, sino un plus extra para extremar la seguridad de los trabajadores, y en caso contrario no deben reiniciar el trabajo”, señaló.

José Antonio Bautista, edil y portavoz del Grupo Municipal de AxSí

Madre Coraje hace un llamamiento para dejar de llevar ropa y aceite a sus contenedores o su sede, que no están operativos

El Ayuntamiento ha procedido a sellar los 21 contenedores. Desde la ONG se alerta de que, con la buena intención de aportar, se puede crear un problema de salubridad. Hasta próximo aviso, los contenedores quedaron fuera de uso en el inicio del estado de alarma, y su sede cerrada.

Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, el responsable del centro colaborador de Madre Coraje en nuestra localidad, Juan Chacón, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que deje de llevar ropa o aceite a los contenedores o la sede de la ONG, que están colapsados y fuera de servicio desde que comenzara el confinamiento. Según ha destacado, agradece la buena voluntad, pero se está convirtiendo en un problema, puesto que nadie va a recoger esas donaciones, lo que genera malestar entre los vecinos y problemas de limpieza e higiene viaria.

Madre Coraje se ha acogido a un ERTE para sus trabajadores asalariados durante este período en el que tampoco les está permitido desplazarse para realizar esta labor.

A pesar de que los contenedores estaban ya llenos, algunas personas fueron dejando más bolsas de ropa, que posteriormente retiraron los servicios de limpieza. Algo similar llegó a ocurrir en la sede de la ONG en la calle Nuestra Señora del Carmen. Juan Chacón se ha dirigido a todos aquellos que están aprovechando estos días para hacer limpieza de armarios para que guarden la ropa hasta que se reanude la recogida solidaria. Además, los contenedores ya han sido sellados por la Delegación Municipal de Limpieza Viaria, incluyendo carteles informativos. En total, en Ubrique son 12 contenedores de ropa y 9 de aceite.

Juan Chacón, responsable del centro colaborador de Madre Coraje en Ubrique

La Clínica Médica ‘Los Remedios’ de Ubrique redobla su servicio telemático, pero sigue abierta al público

El Dr. David Zarco, especialista en Medicina General de la Clínica Médica ‘Los Remedios’ de Ubrique ha recordado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que sus instalaciones continúan abiertas al público también durante este período de estado de alarma. Según ha explicado, aunque se está dando prioridad al servicio telemático, el centro sigue contando con dos consultas, ya que al no disponer aún de recetas electrónicas en Andalucía, deben entregar las recetas en mano. Además, algunas de las dolencias manifestadas por los pacientes requieren ser atendidas en persona.

Ante las posibles dudas de algunos de sus usuarios -entre los que se encuentran funcionarios, asegurados en distintas compañías, o socios- ha aclarado que mantienen todos sus servicios, y que han habilitado los correspondientes protocolos de seguridad, con medidas de protección individual, e itinerarios diferenciados en cada consulta, para aquellas personas que deban visitar sus instalaciones. Junto a David Zarco, hemos recordado también las recomendaciones que todos debemos seguir para frenar el COVID-19.

David Zarco, médico de Clínica Los Remedios

Fomento Creativo impulsa un amplio programa de iniciativas online en colaboración con artistas ubriqueños

La Delegación Municipal de Fomento Creativo del Ayuntamiento de Ubrique ha puesto en marcha distintas iniciativas, en colaboración con el tejido sociocultural de la localidad, para fomentar la creatividad y el emprendimiento, servir de motivación y ánimo para la ciudadanía en estos momentos de confinamiento, y como alternativa de entretenimiento. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el responsable municipal de este área, José Antonio Orellana, quien ha querido agradecer la gran colaboración de artistas ubriqueños. Esta cadena creativa ‘Por nuestro pueblo’ incluye cuatro programas, en los que colaboran de forma altruista creadores relacionados con la expresión corporal, la canción, y la literatura, además de nuestros mayores. También desde Turismo se han impulsado iniciativas como ‘Repostería en Ubrique’ o ‘Ubrique desde mi ventana’.

La primera de las acciones de ‘Por Nuestro Pueblo’ que se ha lanzado a través de las redes sociales corresponde a ‘Bailo por ti’, una interpretación artística de expresión corporal que el ubriqueño Adrián Manzano ha quierido dedicarle desde Tenerife a su pueblo y a su gente, cuyo vídeo cuenta ya con más de un millar de visualizaciones.

 

Otra iniciativa que llegará en los próximos días es un homenaje a través de la canción. A través de ‘Canto para ti’ un grupo de cantantes locales se han unido, bajo la coordinación del compositor Rafa Vega, en la interpretación de ‘En la misma piel’, una composición que podría erigirse en himno simbólico de nuestra localidad. El videoclip podrá verse muy pronto a través de las redes sociales.

‘En la memoria de la piel’ es la creación más reciente, presentada públicamente esta misma mañana. La iniciativa se desarrolla junto con la Delegación Municipal del Mayor y consiste en una composición de video y música, en el que aparecen muchos de los mayores que colaboran en las actividades de este área. Se pretende así realizar un reconocimiento a todos nuestros mayores por su fortaleza y su esencial aportación, en esta situación en la que requieren de una especial protección como grupo de riesgo.

Desde el Ayuntamiento de Ubrique queremos darte las gracias por tu esfuerzo de quedarte en casa. Así demuestras tu compromiso personal para frenar este virus. Aquellos que no pueden porque nos cuidan y atienden a los demás, nuestro ánimo y reconocimiento.De este modo, quisiéramos presentar la siguiente iniciativa que desde las Delegaciones de Fomento Creativo y del Mayor hemos realizado para dar apoyo y animar a aquellas personas que con su esfuerzo, constancia y trabajo hicieron que tengamos un pueblo mejor. Esta iniciativa está recogida dentro de las actuaciones para el fomento de la creatividad "Por nuestro pueblo".El vídeo "En la memoria de la piel" va dedicado a nuestros mayores, a todos aquellos/as que representan esta generación y que forman parte de nuestro pueblo. Sois nuestro ejemplo a seguir. "Envejecer es como escalar una gran monta?a, mientras se sube las fuerzas disminuyen pero la mirada es más libre, la vista es más amplia y serena".Es el momento de luchar unidos: "Ubrique, siempre fuerte".

Posted by Ayuntamiento de Ubrique on Tuesday, April 14, 2020

 

Por último, ‘Hablo por ti…Ubrique’ cuenta con la colaboración de un amplio número de escritores jóvenes y veteranos de nuestra localidad. Con sus intervenciones se creará una cadena creativa en la que nos deleitarán con sus creaciones poéticas llenas de emociones, sentimientos y sensaciones.

José Antonio Orellana, delegado municipal de Turismo y Fomento Creativo