La Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez ha intervenido hoy en La Mañana de Radio Ubrique para explicar el acuerdo adoptado en Junta de Portavoces que permitirá la adquisición de 20 mil mascarillas homologadas que serán repartidas entre cada habitante de Ubrique. La compra se financiará con las aportaciones proporcionales de los diferentes grupos políticos municipales (PSOE, PP, AxSí y Ciudadanos) y ascenderá a la cantidad de 37.000 € aproximadamente.
El sistema de reparto aún no ha sido concretado y se estudiará antes de la llegada del primer cargamento que se espera para finales de abril. En un primer momento se han comprometido la llegada de 16 mil mascarillas para esa fecha, recibiéndose las 4.000 restantes a principios de mayo. El material sanitario adquirido cuenta con la homologación de la Comunidad Europea para su uso continuado en el tiempo, con un total de hasta 300 lavados de resistencia. Según la Alcaldesa de Ubrique como administración se tiene la obligación de adquirir mascarillas seguras “que cumplan la normativa europea y estén homologadas”.
Gómez ha intervenido en La Mañana cuando se daban a conocer nuevos casos de fallecimiento en la Residencia de Ancianos, que con posterioridad Radio Ubrique confirmaba con la dirección del centro. Sobre este asunto se ha pronunciado, dando el pésame a las familias y lamentando la falta de información sobre el estado de los residentes en particular y la situación del Covid-19 en Ubrique, en general, tras prohibir el SAS a su personal hablar sobre el coronavirus.
La Alcaldesa de Ubrique nos explicaba que la semana pasada se procedía a la medicalización de la Residencia de Ancianos con la incorporación de personal sanitario, cinco profesionales de enfermería en concreto, que es lo que se anunciaba desde la delegación territorial de Salud y Familias. Sin embargo, desde entonces la única información que recibe es vía familiares de residentes, “ante esta situación sigo el ritmo de los que me están transmitiendo los familiares”, por lo “que no podemos compartir información que no tenemos”.
En cuanto a la gestión municipal, Gómez ha querido mirar al futuro, explicando que desde el gobierno local ya se están anticipando acciones de recuperación económica que serán necesarias en meses próximos. De este modo, el presupuesto municipal en ejecución durante los tres primeros meses de este año, experimentará modificaciones con la incorporación de medidas que lo refuercen en un plano más social en detrimento de los festivo. Asimismo, la alcaldesa recordaba la instrucción ya dada los primeros días de estado de Alarma, para que ningún concejal del equipo de gobierno, comprometiera ningún gasto de sus delegaciones, que no estuviese ya comprometido. Compartiendo con los portavoces que tenemos que estar preparados para que el Ayuntamiento sume todos los recursos posibles para atender las dificultades de las familias, tras esta crisis sanitaria, y plantear un paquete de medidas de apoyo al tejido socioeconómico ubriqueño en función de lo que otras Administraciones, aporten o no, ante el nuevo escenario desconocido que se presume y cuyas consecuencias aún no están ni previstas ni cuantificadas.
Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique.