Ciudadanos Ubrique renuncia a la asignación del Grupo Municipal durante los meses de abril y mayo

El portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva ha intervenido hoy en el espacio de Política Local de Radio Ubrique, anunciando “la renuncia de forma íntegra de nuestra asignación durante el mes de abril y mayo”, al igual que según indicaba, renunciaba a principios de año a su asignación como portavoz municipal. Para Oliva es “lo mínimo que podemos hacer”, al tiempo que se buscan posibilidades para destinar esos recurso a la adquisición de material sanitario o como contribución para servicios sociales. La asignación a su grupo, según indicaba asciende a 1.225 euros mensuales, 1.000 euros como cantidad fija y 225 como concejal.

Jorge Oliva ha querido dar un enfoque informativo al espacio sin entrar en valoraciones políticas, repasado por tanto los datos que llegan desde la delegación territorial de Empleo, en relación a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo y aconsejando a los trabajadores darse de alta en la web del SEPE para facilitar la tramitación. En todo caso aseguraba son las empresas las que deben informar a sus empleados que se encuentran bajo el paraguas de un ERTE.  En la provincia de Cádiz se han trabajado sobre 12.000 expedientes de regulación temporal de empleo presentados, quedando resueltos 4.700 y estando aún en gestión 4.600. El portavoz del GM de C´s ha lamentado que los datos no se municipalicen y por tanto no podamos conocer las cifras de empresas acogidas a ERTE en Ubrique, así como el número de trabajadores afectados, si bien ha recordado que el periodo de resolución es de cinco días, tras los cuales sin respuesta se considera silencio administrativo. Sobre el regreso al trabajo del sector de la piel, que legalmente podría efectuarse a partir del lunes 13 de abril  recomendaba al igual que los sindicatos, que fuera paulatino y siempre siguiendo las pertinentes medidas de seguridad higiénico sanitarias.

El portavoz del grupo Municipal de Ciudadanos ha querido además agradecer la labor de los más de 150 voluntarios que en distintos centros de trabajo del sector y coordinados por Movex, están elaborando material sanitario para Ubrique y su entorno. Una gratitud que se extiende a todas las empresas auxiliares que están aportando gratuitamente materiales, así como a la clínica dental Idelfonso Moreno donde se procede a la esterilización del material. Por último, en el marco de la gestión municipal ha recordado que cada día se reúnen en Junta de Portavoces, para consensuar acuerdos locales, como el recientemente anunciado por Alcaldía en materia recaudatoria durante el estado de alarma.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos

La ubriqueña Victoria Valle becada por la Fundación Amancio Ortega regresaba a España el pasado 28 de marzo

La ubriqueña Victoria Valle, no se podría imaginar el pasado mes de agosto cuando tomaba un avión en dirección a EEUU para cursar 1º de Bachillerato en Míchigan (EEUU) gracias al programa de becas de la Fundación Amancio Ortega, que tendría que regresar antes de tiempo. Tres meses antes para ser exactos. La vuelta se efectuaba en el marco de una operación donde se fletaban dos aviones para repatriar a los cerca de 600 alumnos españoles becados en Estados Unidos y Canadá. Las restricciones de movimiento de personas y sobre todo el deseo de las familias por la reagrupación ha motivado el traslado cuyos costes ha sufragado la Fundación. De ello y de cómo se está afrontando la pandemia por el COVID-19 en EEUU hemos conversado con la ubriqueña que hasta finales de marzo ha cursado Grado 11 (equivalente a Primero de Bachillerato) en Alpena High School, una escuela secundaria pública para estudiantes en los grados 9-12 ubicada en la ciudad de Alpena.

Los alumnos españoles becados por la Fundación Amancio Ortega en EEUU y Canadá, 99 de Andalucía entre los que se encontraba la ubriqueña Victoria se reagruparon en Dallas y Toronto, para desde esas ciudades embarcar con destino a Madrid, donde llegaron en la madrugada del pasado sábado 28 de marzo. Un autobús la trasladó después hasta Sevilla, donde fue recogida por su familia. Desde entonces se mantienen en confinamiento en su domicilio de Ubrique, como el resto de españoles. Una medida que no se seguía en EEUU, donde según nos aseguraba la población mantienen una postura más relajada ante el coronavirus.

Victoria Valle Moreno, becada por la Fundación Amancio Ortega en el presente curso.

La app “aqualia contact” nos permite ofrecer las lecturas y pagar el recibo del agua con nuestro teléfono móvil

La Empresa Mixta Aguas de Ubrique, S.A. (EMAUSA) ha puesto en marcha una campaña de difusión para dar a conocer la gestión administrativa de este servicio a través de la app móvil aqualia contact. De ella  hemos hablado con el gerente de Aguas de Ubrique, Manuel Márquez, quien además nos ha explicado como la plantilla, operativa por turnos, garantiza el servicio en Ubrique con la resolución de las averías ordinarias, la última ayer mismo, en Marcos León López.

En Ubrique el 75 por ciento de los clientes de Aqualia, que presta el servicio de Aguas a través de EMAUSA en la localidad, cuentan con la domiciliación del pago de recibos. El resto acude a la oficina personalmente para realizar la gestión de pago, un trámite que en estos días es imposible, por las disposiciones decretadas con el Estado de Alerta. Por ello, desde la empresa se está dando a conocer este sistema que ya existía con anterioridad y que permite el pago y otras gestiones como el envío de la lectura del contador. Asimismo hemos recordado que se ha eliminado temporalmente el recargo por pago fuera de plazo y se ha ampliado los periodos de cobro.

El uso de la aplicación es una recomendación que Manuel Márquez no quiere limitar sólo a los usuarios que realicen el pago, sino a toda la ciudadanía, ya que el estado de alarma prorrogado hasta el 26 de abril, impedirá la lectura de los contadores, muchos de ellos en el interior de los domicilios de los clientes, por parte de los trabajadores de Aqualia. La app permite al usuario incluir personalmente la lectura de su contador (apuntando los números en negro), siendo posteriormente verificado por la propia empresa. Una fórmula que facilitaría el proceso de facturación y evitaría que la lectura fuera estimada, en el caso de que no se pudiera proceder a realizarla como hasta ahora.

Para agilizar el acceso a la app móvil aqualia contact, desde EMAUSA se ha publicado el siguiente tutorial

1.- descargar la aplicación desde el play store #aqualiacontact

2.- seleccionas el país… España

3.- se abre el desplegable y ponemos Ubrique en el buscador y le damos a seleccionar

4.- pinchamos en nuevo usuario

5.- abrimos el desplegable y seleccionamos número de identificación fiscal

6.- rellenamos número de DNI, correo electrónico y número de cliente que todos empiezan por 11108-1/01 y a continuación el número de cliente

7.- seleccionamos la pregunta secreta

8.- aceptamos la LOPD y activar cuenta

Para cualquier aclaración, desde EMAUSA se ofrece la consulta telefónica de atención al cliente, mediante el número 956463620.

Manuel Márquez, gerente de Aguas de Ubrique