Este mediodía ha tenido lugar la entrega de las primeras mascarillas confeccionadas por empresas y voluntarios del sector marroquinero en colaboración con el Ayuntamiento de Ubrique, y coordinación de la Fundación Movex. Los primeros destinatarios han sido los colectivos locales que integran a grupos de riesgo, como la empresa que gestora de la Ley de Dependencia, Meraki, el Centro de Dia ‘Por Ellos’, y las trabajadoras de ayuda a domicilio. Es sólo el inicio del reparto de material sanitario en todo el municipio, ya que a partir del lunes se distribuirá a toda la ciudadanía a través de los comercios de alimentación. Así nos lo avanzaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, con quien hemos repasado además la situación en la Residencia, las continuas desinfecciones de espacios y edificios con mayor tránsito, o la adquisición de un cañón de ozono para la desinfección de los vehículos policiales, sanitarios, de Bomberos, y de Basica.
La alcaldesa ubriqueña se ha mostrado muy orgullosa del trabajo realizado por los voluntarios y empresas ubriqueñas, que ha dado ya como fruto la elaboración de más de 5.000 mascarillas, además de batas reutilizables y pantallas protectoras, que han ido esterilizándose. Después de atender las peticiones urgentes de sanitarios en distintos puntos, el objetivo es cubrir las necesidades aún existentes en la localidad, y seguir enviando posteriormente a otros lugares. Se trata de mascarillas higiénicas de uso personal, y no con filtros de protección personal (ni FFP2, ni FFP3…).
Hoy se han entregado 800 unidades para que los colectivos de grupos de riesgo las repartan entre sus integrantes y familiares. Desde principios de la próxima semana empezarán a distribuirse un total de 2.400 unidades entre los comercios de alimentación de toda la localidad.
Se hará a través de de las empresas distribuidoras de alimentos existentes en la localidad para evitar más desplazamientos. En cada establecimiento sus clientes podrán recoger un paquete esterilizado con 4 o 5 mascarillas, después de dar su nombre, para llevar así un control y evitar la recogida en diversos comercios por una misma persona.
A este material hay que añadir el reparto días atrás de 1.300 unidades, entre batas, mascarillas, y pantallas, más de 600 pendientes de ser esterilizadas, y otras 300 en proceso de terminación, con la intención de seguir confeccionando más unidades, para ayudar desde el tejido social y económico ubriqueño allí donde sea necesario, con la aportación de material también por parte del Ayuntamiento.
Banderas a media asta por las vítimas del COVID-19
Las banderas del Ayuntamiento de Ubrique y la Jefatura de la Policía Local ondean desde esta mañana a media asta en señal de luto y pesar por las personas fallecidas a causa del COVID-19, y para mostrar las condolencias del municipio a familiares y amigos. La decisión ha sido adoptada por consenso de todos los grupos políticos durante la última junta de portavoces desarrollada.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique