Desde hoy miércoles 1 de abril se ha puesto en funcionamiento en Ubrique un servicio de entrega a domicilio de alimentos y medicamentos para personas mayores, a partir de 65 años que se encuentren solas y no cuenten con ayuda a domicilio o de la Ley de Dependencia. Se trata de una iniciativa coordinada por la Delegación de Política Social, en colaboración con la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y distintos comercios de alimentación y farmacias de la localidad. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique nos ofrecía todos los detalles la delegada municipal Isabel María Bazán, que ha agradecido la implicación de los distintos colectivos y voluntarios para hacer realidad este programa, ‘Cuidando a nuestros mayores’, en el que se venía trabajando desde hace ya más de una semana.
El Departamento de Servicios Sociales ha habilitado el teléfono 670 243 956, atendido por personal administrativo municipal que se encargará de tomar nota de los datos de cada persona y los encargos. Esa información será remitida al Hermano Mayor de la Hermandad del Nazareno, José Manuel Naranjo, quien a su vez la trasladará a uno de los 7 voluntarios participantes.
Los voluntarios de la Hermandad, que han sido asesorados además de contar con guantes y mascarillas, serán los encargados de acudir a los establecimientos y realizar el encargo. Por último, serán los trabajadores de los comercios y farmacias quienes lleven los alimentos o medicamentos a los correspondientes domicilios, y realicen el cobro. En el caso concreto de las farmacias, los voluntarios acudirán previamente al domicilio de los usuarios para recoger la tarjeta sanitaria.
Hasta el momento son ya 3 los comercios participantes, que disponen de reparto a domicilio, aunque aún pueden sumarse aquellos que lo deseen. Por su parte, en relación a las farmacias, todas han garantizado su colaboración con el proyecto. Los encargos podrán realizarse de lunes a viernes en horario de 9,00 a 13,00 horas.
En otro orden de cosas, en relación a las delegaciones de Limpieza Viaria, RSU, y Parques y Jardines, Isabel María Bazán ha destacado la labor que siguen realizando los operarios de Basica con la desinfección diaria de hasta un centenar de puntos en todo el municipio, lo que se une a la colaboración de los trabajadores de Parques y Jardines, Bomberos, y unidades militares.
Además, recordó que en cumplimiento de una nueva normativa sanitaria frente al coronavirus, han dejado de estar en funcionamiento los contenedores soterrados para evitar su manipulación por parte de los usuarios. Como alternativa se han situado contenedores en superficie, que se mantienen abiertos para impedir también el contacto de las personas que tiren la basura.
Isabel María Bazán, delegada municipal de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación