La filosofía del denominado como ‘movimiento maker’ en todo el mundo señala que cada uno de nosotros es capaz de desarrollar cualquier tarea en vez de tener que contratar a un especialista para realizarla. Bajo esa premisa, y durante esta crisis del coronavirus, una red de miles de personas está aportando multitud de iniciativas para poder ayudar desde sus casas. Ubrique y la Sierra cuentan con la participación activa de particulares y distintas empresas, que están fabricando viseras 3D de protección destinadas a centros de salud y residencias de ancianos de toda la comarca para luchar contra el contagio.

Hoy hemos destacado este movimiento solidario junto a José Luis Aránegas, dinamizador del centro Guadalinfo de Ubrique, que también se está encargando de la impresión 3D de unos elementos que logran abrir las puertas empujando, sin tener que tocar la maneta, dirigidos a centros sanitarios.Se trata de una red altruista de empresas y personas anónimas que ya han hecho llegar centenares de viseras pantallas a muchos de los Centros de Salud y Residencias de la Sierra de Cádiz, para lo cual aportan también los materiales.

Desde Alcalá del Valle, Algodonales, El Gastor, Espera, Grazalema, Zahara de la Sierra, o el Hospital de Villamartin, hasta la Residencia o el Centro de Salud de Ubrique, y de otros puntos de la provincia.

Entre las empresas locales colaboradoras, firmas correspondientes a distintos sectores, entre las que se encuentran Cartonajes Millán, Carla Sade, Creaimper o Seur.

José Luis Aránegas, dinamizador del centro Guadalinfo de Ubrique