Desde el 23 de marzo hasta el 27 de abril el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ubrique ha tramitado un total de 81 expedientes de solicitud de ayudas sociales, con una cuantía de unos 16.500 euros, lo que supone el doble de lo registrado habitualmente. La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha mostrado hoy en el espacio ‘Cosa de Todos’ su preocupación por el impacto que está teniendo ya en nuestra localidad la crisis por el COVID-19, obligando incluso a solicitar esta cobertura municipal a personas que nunca hasta ahora lo habían necesitado. Además, hay muchos trabajadores incluidos en ERTEs que no cobrarán al menos hasta el 10 de mayo, y que también requieren respaldo. Según ha asegurado, desde el Ayuntamiento se está intentando dar respuesta a todas las familias, para lo cual se ha aprobado hoy en Pleno el Fondo de Emergencia Social con una primera partida de 189 mil euros, a los que se sumarán los 46.600 euros de ayuda de Diputación, y se espera la llegada de aportaciones del resto de Administraciones.
En materia de Servicios Sociales, Isabel Gómez ha explicado que desde la semana pasada se viene ofreciendo el servicio de ayuda a domicilio con normalidad, después de que se limitasen a los servicios mínimos en el arranque de la pandemia. Se ha contactado con las familias de los 80 usuarios, algunas de las cuales han preferido seguir encargándose de su atención hasta que finalice el estado de alarma. Además, se ha solicitado a Diputación que controle que la empresa concesionaria está ofreciendo el servicio establecido en el caso de la Ley de Dependencia. En referencia a estos dos colectivos laborales, y según le trasladaba esta misma mañana la delegada territorial de Salud, hoy han comenzado los test de COVID-19 tanto a las trabajadoras de la Dependencia como a las auxiliares de ayuda a domicilio, después de que el Ayuntamiento demandase la ampliación de los test también a este grupo de trabajadoras. La realización de pruebas ya tenía lugar en las Residencias de ancianos y del Curtido, a las que se va a sumar la realización de test rápidos al personal sanitario. La alcaldesa ubriqueña ha subrayado que seguirán reclamando pruebas también para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y en concreto para los agentes de la Policía Local, que posibiliten una mayor tranquilidad a sus familias.
Desde la vertiente socioeconómica, Isabel Gómez detalló el acuerdo alcanzado hoy por unanimidad de todos los grupos de la Corporación, en una sesión plenaria histórica, al tratarse de la primera desarrollada vía telemática. La modificación de los Presupuestos de 2020 tenía como objetivo la creación del Fondo de Emergencia Social con una cuantía inicial de 158 mil euros para combatir los efectos del COVID-19, para lo cual se elimina la partida de 120 mil euros para espectáculos musicales y se detrae el 10% del presupuesto de todas las delegaciones, excepto Seguridad Ciudadana y Comunicación. A través de convocatorias públicas se dirigirá a familias, y a pymes y autónomos. En este sentido, precisó que ya ha contactado con la Asociación de Hostelería para concertar un próximo encuentro, si bien el paquete de ayudas irá destinado al conjunto del sector comercial y empresarial afectados. Además, se recoge la aportación de 31.300 euros por parte de los grupos políticos para la compra de mascarillas reutilizables para el conjunto de la población ubriqueña, dedicando 4 mensualidades de su asignación municipal. Con esta partida se comprarán 16.600 mascarillas para cubrir a todos los habitantes empadronados en Ubrique, a las que se sumarán otras 3.400 adquiridas por el Ayuntamiento para completar una partida total de 20.000 mascarillas, que llegarán este fin de semana. La regidora señaló que, para dar a conocer todos los detalles sobre su reparto, se hará público un próximo comunicado conjunto de la Corporación.
Por su parte, se siguen distribuyendo las 36.430 mascarillas que recibió de Diputación. Un primer reparto se dirigió a menores de 14 años y mayores de 65 gracias a la colaboración de las Hermandades, que continua aún para aquellas personas a las que no les haya llegado y reporten la incidencia al buzón creado o bien telefónicamente al Ayuntamiento. A partir de ahora, en una segunda fase, se hará llegar a los colectivos locales con personas de mayor riesgo, y también a las empresas de los servicios municipales (Básica y Agua), el Centro de Salud, las residencias de ancianos y del Curtido, Bomberos, y Guardia Civil. También desde el Consistorio se colaboró con los colegios en la entrega de material escolar durante este martes y miércoles, con un total de 779 lotes.
Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique