Ubrique afronta su segundo positivo en coronavirus

El Asilo Nuestra Señora de los Remedios es el punto de mira en estos instantes,  ya que es el lugar donde coinciden los dos casos confirmados en la actualidad de coronavirus en Ubrique. Una residente que se encuentra ingresada en el Hospital de Villamartín y una persona que forma parte de la plantilla laboral del centro residencial y que permanece confinada en su casa. De ello, nos ha dado cuenta hoy en el espacio Cosa de Todos, la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien ha querido explicar cómo se está gestionando la situación, con los escasos canales de información que existen entre las administraciones locales y las autoridades sanitarias. De hecho desde el Ayuntamiento de Ubrique se ha enviado a la delegación Territorial de Salud y Familias un escrito en el que se solicita “en aras a la transparencia y necesaria colaboración, que transmita a este Ayuntamiento la información de que disponga y pueda disponer en el futuro esa Delegación sobre la evolución de la enfermedad en nuestra localidad para desde este Ayuntamiento poder a su vez trasladarla, y en la medida de lo posible, tranquilizar a la ciudadanía”. Una información en cambio constante que también afecta a este medio, que se ve en la obligación de actualizar, retirar o modificar las publicaciones ante lo sensible de la temática y en ejercicio de la responsabilidad social.

Asimismo, en esta misma misiva se reclama “la realización de los correspondientes test, que aún no han sido practicados” y que se faciliten los necesarios EPI´s”, a los trabajadores de la Residencia de Ancianos. Con Isabel Gómez hemos conocido además, que desde las fuerzas de seguridad se han propuesto a las primeras personas para ser sancionadas por saltarse la cuarentena, contabilizando hasta el pasado martes un total de 9 infractores. Además se está analizando la posibilidad de cerrar el municipio, reforzando los controles en los dos accesos a la localidad por carretera de Cortes y El Bosque.

Del abastecimiento de material de seguridad desde el Ayuntamiento para poder dotar a los trabajadores municipales, también ha hablado la Alcaldesa de Ubrique, agradeciendo el suministro de 5000 mascarillas quirúrgicas entregadas al municipio por la Fundación López Mariscal. Este material se destinará a las fuerzas de seguridad locales, las trabajadoras de ayuda a domicilio, la plantilla de la Ley de Dependencia a las que se les ha entregado 2.178 mascarillas. Además se han elaborado 65 paquetes, compuestos cada uno por 10 mascarillas y caja de 100 guantes, que se han repartido entre el pequeño comercio local, principalmente el sector de la alimentación.

Cosa de Todos con Isabel Gómez 26 de marzo

Las Farmacias de Ubrique refuerzan su labor de asesoramiento a los usuarios

Las farmacias siempre han sido lugares de proximidad donde el paciente de manera directa acude ante dudas relacionadas con la salud, realizando una constante labor de asesoramiento y asistencia sanitaria. No es por tanto extraño que en la situación de crisis sanitaria que vivimos con motivo del coronavirus, sea uno de los lugares de referencia de los pacientes, máxime cuando no se quiere saturar los centros hospitalarios y centros de salud. Una labor que en Ubrique de manera coordinada realizan las cinco farmacias de la localidad y de la que hemos conversado con la titular de la Farmacia situada en Avenida Parlamentarios, Ana María Rodríguez Gil. Para la ubriqueña esta labor es para la que han sido preparados y deben asumir, “estamos aquí para la población, cualquier duda o consejo que necesiten que nos pregunten”. Además de las recomendaciones higiénicos sanitarias que nos ha invitado a seguir a todos los ciudadanos, Ana María Rodríguez, nos ha explicado las medidas adoptadas en este centro de trabajo, que cuenta con una mampara protectora para evitar los contagios. Una acción emprendida ante el riesgo del colectivo farmacéutico, a pesar de lo dispuesto por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

La titular de la Farmacia de Avenida Parlamentarios nos ha asegurado que el suministro de medicamentos queda en la actualidad garantizado, ya que en caso de desabastecimiento tienen su sustituto, como viene siendo habitual. Sobre el material más demandado guantes y mascarillas, nos indicaba que si bien cuentan con guantes y gel desinfectante, no disponen de mascarillas homologadas para la venta. Ellas mismas usan en este momento las entregadas por la Fundación López Mariscal que les ha suministrado mascarillas quirúrgicas.

Ana María Rodríguez Gil, titular de la Farmacia situada en Avenida Parlamentarios 2ºA.

El presidente de la Fundación Asilo Nuestra Señora de los Remedios informa que hasta la fecha no hay ningún caso de coronavirus en el interior de la Residencia de Ubrique

El presidente de la Fundación Asilo Nuestra Señora de los Remedios, el párroco de Ubrique, Roberto Romero ha intervenido hoy en La Mañana de Radio Ubrique para dar cuenta de la situación actual de la Residencia de Ancianos, aclarando que “no hay ningún caso de coronavirus dentro de la Residencia”. Romero ha explicado que “se han adoptado todas las medidas necesarias en los tiempos oportunos incluso adelantándonos a las disposiciones de las autoridades sanitarias”.
Después de que en la jornada de ayer se confirmará el primer caso de coronavirus en la localidad de una persona que se encontraba en aislamiento preventivo y que se vinculaba a la Residencia de Ancianos, el párroco de Ubrique ha enviado un mensaje de tranquilidad a las familias de los usuarios, con los que se ha contactado personalmente por teléfono. Asimismo, Romero ha querido agradecer la labor de las Hermanas del Rebaño de María que gestionan la Residencia y de todo el Personal que trabaja por los residentes.

El Economato abre hoy de cinco a siete de la tarde

El Economato Social y Solidario de Cáritas, cuya atención debía concertarse por teléfono, abrirá hoy sus puertas con el horario de apertura que mantenía antes de decretarse el estado de alerta sanitaria. Así nos lo ha trasladado hoy el párroco de Ubrique, quien explicaba que ante la situación de demanda existente y la futura, el equipo de voluntarios de Cáritas se han ofrecido para conservar este servicio. Asimismo se está trabajando para atender a domicilio aquellas personas que tengan problemas de movilidad o que al ser considerados grupos de riesgo no puedan salir de casa.

Roberto Romero, presidente de la Fundación Asilo Nuestra Señora de los Remedios