CONFIRMADO EL PRIMER CASO DE CORONAVIRUS EN UBRIQUE

El Ayuntamiento de Ubrique ha confirmado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el primer caso de coronavirus en la localidad de una persona que se encontraba en aislamiento preventivo. La noticia se la comunicaban ayer noche el servicio de epidemiología del Área Sanitaria Norte de Cádiz a la Alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, quien ha intervenido hoy en La Mañana de Radio Ubrique explicando la situación. Aunque no ha trascendido aún el sector laboral de la persona afectada, la Alcaldesa de Ubrique ha querido descartar que se trate del ámbito de la piel, “se ha producido en un lugar sensible, de carácter asistencial”. Asimismo ha querido transmitir un mensaje de calma a la ciudadanía asegurando que las autoridades sanitarias han adoptados los protocolos activos en estos casos y destacando que es este primer caso llega pasado 10 días tras decretarse el estado de alarma.

A continuación reproducimos el comunicado oficial del Ayuntamiento de Ubrique.

“Desde el Ayuntamiento de Ubrique y manteniendo la política activa de información y transparencia a la ciudadanía durante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del COVID19, comunica lo siguiente:

– Anoche, responsables del Área Sanitaria Norte de Cádiz, confirmaban a este Ayuntamiento el primer caso positivo del coronavirus en nuestra localidad.
– Las autoridades sanitarias venían haciendo el seguimiento del estado de salud de esta persona, que se encontraba en aislamiento preventivo, que se encuentra bien y que el servicio de epidemiología del Área Sanitaria incluyó en el protocolo para la realización del test de confirmación, atendiendo al perfil del posible contagio.
– Las autoridades sanitarias, están siguiendo el protocolo determinado para los casos positivos poniendo en conocimiento de la persona y su entorno más cercano el resultado para la toma de medidas que se indican por Salud.
– Como establece dicho protocolo se dio aviso a su centro residencial para dar las instrucciones oportunas de control y medidas a adoptar.
– Desde la Alcaldía se están realizando los contactos oportunos para coordinar con la autoridad sanitaria la respuesta a este caso concreto que se ha producido en un lugar sensible, de carácter asistencial y adoptar todas las medidas indicadas.

El Ayuntamiento irá informando de cada paso que se de. La alcaldesa manda un mensaje de calma ante esta primera confirmación. Hasta la fecha se han practicado diversos test a diferentes pacientes con síntomas compatibles con
Coronavirus, siendo hasta este caso todos negativos. La evidencia con la que se cuenta, indica que la mayoría de los infectados son asintomáticos, no muestran síntomas y el tiempo de incubación y contagio es amplio. Por ello, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que este hecho venga a reforzar, si cabe, las medidas que cada uno de nosotros debemos seguir de manera escrupulosa, quedándonos en casa y salir para lo indispensable porque así y unidos, lo frenaremos”.

 Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique

El capitán Herráiz de Infantería de Marina nos explica en La Mañana las tareas desempeñadas por esta unidad en Ubrique

Durante toda esta mañana la Unidad de Infantería de Marina ha realizado en nuestra localidad diferentes tareas de desinfección en la vía pública. Desde que el pasado 14 de marzo el Gobierno decretara el estado de alerta se activaba a las Fuerzas Armadas Españolas, para el cumplimiento de las medidas contempladas en el decreto ley. El Tercio de la Armada situado en San Fernando se adhería entonces a “la operación Balmis”, que coordina la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha para frenar la expansión del coronaviru, en este caso concreto realizando tareas de apoyo en la provincia de Cádiz desde el martes 17 de marzo, primero en la zona de la Bahía y esta semana desplegándose también en la Sierra de Cádiz.

En concreto hoy actúan en Algar, El Bosque, Benaocaz, Grazalema y Ubrique, donde han reservado en contingente más importante. Equipos de 8 a 12 infantes forman las patrullas que se están desplazando para desempeñar labores de desinfección. De este modo nos lo ha explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique el Capitán Fernando Herráiz de Infantería de Marina. 

En nuestra población se está actuando sobre zonas exteriores, principalmente los espacios acordados con el Ayuntamiento de Ubrique, es decir, Avenida España, inmediaciones del Centro de Salud, Callejones y San Sebastián. Estas intervenciones se están rotando por las localidades de la provincia, por lo que en breve podrían repetirse en nuestra localidad

Capitán Fernando Herráiz de Infantería de Marina

La Escuela de Salud insiste en la necesidad de quedarse en casa

Tras el anuncio del primer caso de coronavirus en Ubrique le hemos ofrecido la Escuela de Salud  con la intervención del doctor Antonio Rodríguez Carrión que ha insistido ahora más que nunca en la necesidad de quedarse en casa y mantener todas las medidas de seguridad ya difundidas por las autoridades sanitarias.

Rodríguez Carrión ha recordado que esta es una enfermedad que vamos a pasar poco a poco y que lo que debemos hacer es actuar como si todos estuviéramos infectados, aislándonos en casa y saliendo sólo lo indispensable.

Escuela de Salud 25 de marzo

Del agradecimiento en los tiempos de crisis sanitaria

Un vídeo de agradecimiento de un camionero ubriqueño se ha hecho viral en redes. Kisko Lamela Castaño cubre cada noche la ruta Jerez-Sevilla-Granada transportando carga para el sector de alimentación, y al igual que al resto de camioneros la situación de alerta lo ha dejado en una situación de desamparo. Sin bares, ni restaurantes de carretera en los que descansar comer o asearse, sin poder acceder en muchos casos al interior de los centros logísticos de carga y descarga, para evitar el riesgo de contagio y con la única compañía de su camión, donde Kisko hace vida de lunes a sábado. De ahí la emoción tan intensa de agradecimiento que vivió el ubriqueño cuando en la madrugada del lunes se encontró con que los propietarios de la estación de servicios El Hacho, situada en la A-92 a la altura de Estepa, habían habilitado un espacio de abastecimiento para los que como él, cada noche pasan horas y horas en la carretera. Un lugar para poder tomar algo caliente, un refrigerio y todo totalmente gratis. El vídeo de agradecimiento que grabó y un amigo subió a redes, ya ha sido visto por más de un millón de personas, con repercusión en medios nacionales.

Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos hablado con Kisko, quien nos ha explicado las dificultades de un trabajo que si antes era básico ahora es de primera necesidad, ya que gracias a su labor se abastecen los supermercados de toda España y por ende nuestros hogares. Después de más de una década de experiencia en el sector del transporte, Kisko se ha encontrado con una situación que nunca antes había vivido, carreteras casi vacías con poco tráfico y ausencia de un espacio donde realizar sus necesidades más básicas. Ahora ya  todo los camioneros conocen que con El Hacho están un poco menos desamparados, por eso a su paso hacen sonar sus bocinas. Es el agradecimiento de un sector a un gesto solidario

Kisko Lamela Castaño