Manuel Toro destaca la unidad que mantienen los Grupos Municipales de la Corporación Local

Turno de participación en el espacio de Política Local para el PP. El portavoz del Grupo Municipal Popular, Manuel Toro, ha querido durante su intervención agradecer a los distintos profesionales que trabajan diariamente en la crisis del coronavirus en Ubrique. Además ha resaltado la unión existente entre los Grupos Municipales, cuyos portavoces se mantienen en contacto continuo con Alcaldía para conocer desde casa la gestión municipal en torno a la crisis sanitaria del coronavirus.

Con las miras puesta en el futuro económico de la localidad, Toro ha mostrado su preocupación por el sector así como el comercio local. En este sentido ha dado a conocer la propuesta realizada hace una semana para hacer frente al cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos de Ubrique, así como del sector de autónomos y pequeñas y medianas empresas.

Para ello propone la realización de las gestiones necesarias para el establecimiento de una moratoria del pago en periodo voluntario de los impuestos (IBI,IVTM,..) y tasas municipales durante 6 meses. Establecer una línea de ayudas económicas o en especie, para el apoyo a las familias con falta de recursos para la alimentación de sus hijos ante el cierre de los comedores escolares. La paralización de la ordenanza municipal por ocupación de la vía pública de cobro de mesas y sillas para bares y restaurantes por este año completo. La bonificación del 100 % de las tasas por servicio de recogida de basura de los meses de 2020 a los establecimientos y locales que ejercen actividades económicas que se han visto obligados al cierre de sus establecimientos y suspensión de su actividad como consecuencia del Real Decreto 463/2020 de 14 de Marzo. Además sugiere bonificaciones del 50 % del impuesto de vehículos de tracción mecánica afectos a la actividad económica de autónomos y PYMES , que se hayan visto obligados a la paralización o disminución de su actividad por el establecimiento del estado de
alarma u otra orden administrativa e incrementar la aplicación de ayudas Sociales eliminando los topes máximos y posibilitar la concesión de las mismas mediante decretos de ayuda mientras dure el estado de alarma.

Manuel  Toro, portavoz del GMP

Móvex centralizará la recogida de las mascarillas elaboradas por los voluntarios

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha anunciado en la mañana de hoy que el Centro Tecnológico de la Piel Móvex será el lugar donde se recoja y se haga acopio de las mascarillas que voluntarios y empresas están elaborando en estos días para, posteriormente, en coordinación con el Centro de Salud de Ubrique, enviarlas al hospital de Jerez para su esterilización. Gómez ha afirmado que se ha trasladado al Gobierno de España que Ubrique tendría una capacidad productiva de 15 a 20 mil mascarillas diarias. En este sentido, ha destacado que mañana miércoles los responsables de Móvex entregarán las primeras 200 batas al Centro de Salud de Ubrique.

Isabel Gómez ha confirmado que Ubrique sigue sin tener registrado de forma oficial ningún positivo por coronavirus, resaltando que ya se han hecho algunos test que felizmente han dado negativo. Por ello, la primera edil ha felicitado a la población por su colaboración con las medidas restrictivas y por todas las iniciativas solidarias que se están fomentando.

La regidora ubriqueña ha señalado que el Ayuntamiento está trabajando en la constitución de una red de voluntarios para atender a mayores y a familias que puedan presentar síntomas y, por lo tanto, se vean obligados a mantenerse recluidos en sus hogares.

Por otro lado, Isabel Gómez ha explicado que se ha creado una Comisión Municipal de Coordinación para la Seguridad que se reunirá diariamente por videoconferencia y en la que están representados Ayuntamiento, Policía Local y  Guardia Civil. Del mismo modo ha comentado que se está pendiente de la adquisición  de equipos de desinfección para vehículos que posteriormente se podrían ceder a otras localidades de la Sierra.

Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique

La Residencia de Ancianos de Ubrique con sus 70 plazas cubiertas cierra sus puertas a las visitas de familiares

La Residencia de Ancianos de Ubrique, gestionadas por las Hermanas Franciscanas del Rebaño de María, mantienen las distintas medidas de seguridad marcadas por las autoridades sanitarias. De ellas hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el párroco de Ubrique, Roberto Romero, presidente de la Fundación Asilo Nuestra Señora de los Remedios. La Residencia de Ancianos tienen una capacidad para 70 usuarios, con plazas concertadas con la Junta de Andalucía, todas ellas están cubiertas en la actualidad. Aunque en un primer momento se restringía el acceso de los familiares, más tarde se cancelaba toda visita. Una situación difícil para los mayores, pero una medida absolutamente necesaria para garantizar su salud, así lo manifestaba Romero, quien además nos ha explicado el protocolo que siguen todo el personal externo que cada día acude a la Residencia a trabajar para velar por la seguridad de los internos.

En otro plano, el párroco de Ubrique ha descartado las fechas del 14 y 15 de septiembre para trasladar los desfiles procesionales de la Semana Santa en Ubrique, entre otras razones por la coincidencia en la localidad con la Feria y Fiestas y la Patrona de Ubrique. Hace unos días se daba a conocer la propuestas que la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano que dejaba en manos de cada Obispo la decisión para trasladar a otra fecha el desarrollo de las salidas procesionales de la Semana Santa, si bien los cultos y actos se realizarán durante el Triduo Pascual. En Ubrique los cultos serán retransmitidos por redes como se vienen haciendo hasta ahora con las celebraciones religiosas.

Roberto Romero, párroco de Ubrique

Infantería de Marina llega mañana a Ubrique como refuerzo en la desinfección viaria

El cuerpo de Infantería de Marina llegará mañana miércoles a nuestra localidad para sumarse a las tareas de desinfección iniciadas la pasada semana por Basica. Lo ha anunciado hoy en La Mañana de Radio Ubrique, la responsable municipal Isabel María Bazán. Basica que ha reorganizado la plantilla e incorpora desde hoy a Limpieza Viaria 6 operarios de Parques y Jardines, se encarga de esta limpieza especial en 100 puntos de la localidad, 50 de ellos en el área del Mercado de Abastos y Centro de Salud. Los militares asumirán mañana  la desinfección de las principales vías de la localidad, Avenida España, Callejones y San Sebastián. Asimismo se están llevando a cabo tareas de asepsia en todas las agrupaciones de contenedores, una labor organizada por zonas. Del mismo modo se solicita la colaboración ciudadana para mantener los contenedores de residuos abiertos con el fin de evitar los posibles contactos.

Ayuda a domicilio

Isabel María Bazán ha querido agradecer públicamente el esfuerzo del personal de limpieza que está realizando una importante labor en todo el municipio. Ese agradecimiento también se extiende al resto de personal que trabaja desde casa y especialmente a las auxiliares de ayuda a domicilio que en servicios mínimos mantiene en la actualidad el Ayuntamiento de Ubrique. En este sentido la responsable de Política Social, nos ha explicado como se gestiona casi a diario el suministro de los equipos de protección individual, con mascarilla, guantes y bata  para las 10 trabajadoras de ayuda a domicilio, un material que a día de hoy está asegurado para los próximos cinco días. De los 85 usuarios de ayuda a domicilio a los que presta servicio el Ayuntamiento, 47 están siendo atendidos con los servicios mínimos, un total de 11 están siendo atendidos por los propios familiares. A los 31 usuarios restantes se les restablecerá el servicio cuando se obtenga el material necesario para que las usuarias puedan desempeñar su labor. Tal y como nos indicaba Bazán, los EPIs son desechables y se descartan después de cada casa, por lo que se requieren cada día de una cantidad mayor para garantizar el servicio.

Por otro lado, los usuarios que requieran la atención del departamento de Servicios Sociales, deberán comunicarse vía telefónica  al número 670 24 17 47, desde donde serán derivados a trabajo social para gestionar las distintas demandas

Isabel María Bazán, concejala de Política Social, Limpieza Viaria, RSU, Parques y Jardines y Educación.