La Parroquia de Ubrique ha reorganizado el desarrollo de sus cultos y actividades diarias siguiendo las recomendaciones sanitarias y las obligaciones marcadas tras el estado de alarma. El cura párroco de Ubrique, Roberto Romero, explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, cómo los feligreses están pudiendo seguirlos y participar desde sus casas con la ayuda de las nuevas tecnologías, ya sea a través del perfil de la Parroquia en Facebook, vía telefónica o mediante grupos de whatsapp. En este sentido recordó a todos los cristianos la responsabilidad de cumplir con la cuarentena sanitaria “porque en caso contrario se atenta contra la salud y la vida de uno mismo y la de los demás”.
La acción social de Caritas sigue activa, aunque se modifica su funcionamiento habitual para proteger la salud y la seguridad tanto de los usuarios como de los voluntarios. De esta manera, se ha habilitado el teléfono 956 46 02 88 de la Parroquia a través del cual pueden concertarse citas, o bien se les llevan los alimentos a sus casas si no pueden desplazarse. Roberto Romero ha asegurado que trabajan “para que nadie se quede atrás” no sólo durante esta crisis, sino también en el futuro próximo ante el previsible aumento de la situaciones de desempleo y mayor necesidad.
En el caso de los cultos, la Parroquia está celebrando a puerta cerrada, y a través de Facebook, una Novena Extraordinaria de rogativas a Nuestra Señora de los Remedios por el fin de la epidemia a las 9,00 horas, mientras que a las 12,00 repican las campanas rezando al ángelus junto al resto de parroquias de España, y a las 19,00 horas tiene lugar el rezo de vísperas con la exposición del Santísimo. Por su parte, a las 20,00 horas la Santa Misa, que mañana sábado se celebrará junto a la Patrona de Ubrique desde el Convento y el domingo a las 12,00 horas. El cura párroco ha recordado que el uso de las nuevas tecnologías en la Parroquia se remontan ya tres años atrás, con la retransmisión en directo cada año de la Novena en honor a la Virgen de los Remedios.
En cuanto a las actividades religiosas, la catequesis continua lógicamente no en modo presencial, sino con la colaboración de los propios padres y madres desde sus casas, y en contacto permanente a través de grupos de whatsapp para abordar temas semanales. De cara al futuro, y aunque han quedado suspendidos los recorridos procesionales de la Semana Santa, confirmó que los tradicionales cultos de la Semana de Pasión se celebrarán también a puerta cerrada y vía redes sociales.
Roberto Romero, cura párroco de Ubrique