Decenas de trabajadores y empresas se han ofrecido ya para participar en este proyecto solidario, que está siendo coordinado por el Ayuntamiento y la Fundación Movex. Se elaborarán de forma industrial y en los domicilios. Los interesados en colaborar pueden contactar con el teléfono 956 46 12 92.
Desde hace días son innumerables las llamadas de la ciudadanía ubriqueña y empresas marroquineras q al Ayuntamiento de Ubrique para poder participar en alguna iniciativa que aproveche los recursos y conocimientos del sector de la piel con el objetivo de elaborar material sanitario. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, confirmando la puesta en marcha de un proyecto para la elaboración de mascarillas quirúrgicas y posiblemente también de batas desechables. Hasta ahora se han venido realizando numerosos contactos con otros municipios que ya lo han iniciado y con el Hospital de Jerez, para definir el diseño y el tejido necesarios para que sean realmente útiles, así como la logística y el protocolo que las haga realidad y las medidas de protección indispensables para los participantes.
Entre los primeros pasos, y a través del del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Jerez se contactó con un ingeniero industrial con el que definir el patronaje para así optimizar el procedimiento. Ese diseño ya está ultimado y utilizará tejidos TST (tejidos sin tejer 100% algodón), para la fabricación de mascarillas quirúrgicas transpirables pero que no dejan pasar gotículas, y que podr,an ser usadas por hospitales, agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o auxiliares de ayuda a domicilio. La intención municipal es tener listo esta misma tarde un vídeo tutorial para ayudas además a las personas que participen en el proyecto.
Por el momento son más de una treintena los voluntarios particulares de diversos perfiles dentro del sector marroquinero los que se han ofrecido, desde maquinistas hasta troqueladores, y múltiples empresas marroquineras para poner en marcha su producción o aportar inversiones para la compra de los materiales necesarios. Habrá por tanto una doble vertiente de producción, tanto a nivel industrial en fábricas como a nivel particular en los propios domicilios. El objetivo es empezar a confeccionar las mascarillas de forma inmediata, pero también batas desechables.
Para ello, también se está terminando de definir tanto la logística para repartir el material y recoger los artículos ya elaborados, como el protocolo a seguir para que las mascarillas y batas ofrezcan todas las garantías sanitarias, y siempre manteniendo las medidas de protección que contempla la actual cuarentena sanitaria. Las personas interesadas en participar deben contactar con Movex a través del teléfono 956 46 12 90. Según nos informaban, se debe tener paciencia porque la línea esta mañana estaba saturada con la gran cantidad de llamadas para participar, por lo que se ruega intentarlo también en horario de tarde.
Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique