Guadalinfo Ubrique hace un llamamiento a empresas y particulares que posean impresoras 3D para un proyecto solidario frente al coronavirus

Enmarcado en la red de centros Guadalinfo, el objetivo es la fabricación de las piezas desechables de los respiradores sanitarios.

Guadalinfo Ubrique participa en un proyecto para imprimir en 3D piezas para respiradores y mascarillas impulsado desde el Consorcio Fernando de los Ríos. Su dinamizador en nuestra localidad, José Luis Aránegas, ha hecho hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique un llamamiento a empresas y particulares que cuenten con una impresora 3D para poder fabricar el máximo número posible durante las próximas semanas. Además, ha avanzado la puesta en marcha de una programación vía videoconferencia de diversos talleres formativos y lúdicos para que puedan ser seguidos por cualquier usuario desde su casa.

Siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias y las medidas del estado de alarma, el centro Guadalinfo cerró sus puertas el pasado viernes, pero su responsable sigue la actividad diaria mediante teletrabajo.

En el caso del proyecto de impresión 3D se van a fabricar piezas desechables que utilizan los respiradores de las personas entubadas, además de mascarillas, a las que sólo se debería añadir el correspondiente filtro. Todo ello siguiendo modelos que están a la espera de ser aprobado por las autoridades sanitarias, así como el protocolo para elaborarlos y la logística necesaria. Las personas interesadas en colaborar pueden contactar con Guadalinfo a través de su perfil en Facebook o en el teléfono 956900186.

José Luis Aránegas, dinamizador del centro Guadalinfo de Ubrique

La Parroquia reorganiza sus cultos y actividades con ayuda de las nuevas tecnologías, y prosigue la labor de Cáritas

La Parroquia de Ubrique ha reorganizado el desarrollo de sus cultos y actividades diarias siguiendo las recomendaciones sanitarias y las obligaciones marcadas tras el estado de alarma. El cura párroco de Ubrique, Roberto Romero, explicaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, cómo los feligreses están pudiendo seguirlos y participar desde sus casas con la ayuda de las nuevas tecnologías, ya sea a través del perfil de la Parroquia en Facebook, vía telefónica o mediante grupos de whatsapp. En este sentido recordó a todos los cristianos la responsabilidad de cumplir con la cuarentena sanitaria “porque en caso contrario se atenta contra la salud y la vida de uno mismo y la de los demás”.

La acción social de Caritas sigue activa, aunque se modifica su funcionamiento habitual para proteger la salud y la seguridad tanto de los usuarios como de los voluntarios. De esta manera, se ha habilitado el teléfono 956 46 02 88 de la Parroquia a través del cual pueden concertarse citas, o bien se les llevan los alimentos a sus casas si no pueden desplazarse. Roberto Romero ha asegurado que trabajan “para que nadie se quede atrás” no sólo durante esta crisis, sino también en el futuro próximo ante el previsible aumento de la situaciones de desempleo y mayor necesidad.

En el caso de los cultos, la Parroquia está celebrando a puerta cerrada, y a través de Facebook, una Novena Extraordinaria de rogativas a Nuestra Señora de los Remedios por el fin de la epidemia a las 9,00 horas, mientras que a las 12,00 repican las campanas rezando al ángelus junto al resto de parroquias de España,  y a las 19,00 horas tiene lugar el rezo de vísperas con la exposición del Santísimo. Por su parte, a las 20,00 horas la Santa Misa, que mañana sábado se celebrará junto a la Patrona de Ubrique desde el Convento y el domingo a las 12,00 horas. El cura párroco ha recordado que el uso de las nuevas tecnologías en la Parroquia se remontan ya tres años atrás, con la retransmisión en directo cada año de la Novena en honor a la Virgen de los Remedios.

En cuanto a las actividades religiosas, la catequesis continua lógicamente no en modo presencial, sino con la colaboración de los propios padres y madres desde sus casas, y en contacto permanente a través de grupos de whatsapp para abordar temas semanales. De cara al futuro, y aunque han quedado suspendidos los recorridos procesionales de la Semana Santa, confirmó que los tradicionales cultos de la Semana de Pasión se celebrarán también a puerta cerrada y vía redes sociales.

Roberto Romero, cura párroco de Ubrique

El sector marroquinero vuelca sus conocimientos y maquinaria en la elaboración solidaria de mascarillas quirúrgicas y batas desechables

Decenas de trabajadores y empresas se han ofrecido ya para participar en este proyecto solidario, que está siendo coordinado por el Ayuntamiento y la Fundación Movex. Se elaborarán de forma industrial y en los domicilios. Los interesados en colaborar pueden contactar con el teléfono 956 46 12 92.

Desde hace días son innumerables las llamadas de la ciudadanía ubriqueña y empresas marroquineras q al Ayuntamiento de Ubrique para poder participar en alguna iniciativa que aproveche los recursos y conocimientos del sector de la piel con el objetivo de elaborar material sanitario. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique, Manuel Ángel Chacón, confirmando la puesta en marcha de un proyecto para la elaboración de mascarillas quirúrgicas y posiblemente también de batas desechables. Hasta ahora se han venido realizando numerosos contactos con otros municipios que ya lo han iniciado y con el Hospital de Jerez, para definir el diseño y el tejido necesarios para que sean realmente útiles, así como la logística y el protocolo que las haga realidad y las medidas de protección indispensables para los participantes.

Entre los primeros pasos, y a través del del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital de Jerez se contactó con un ingeniero industrial con el que definir el patronaje para así optimizar el procedimiento. Ese diseño ya está ultimado y utilizará tejidos TST (tejidos sin tejer 100% algodón), para la fabricación de mascarillas quirúrgicas transpirables pero que no dejan pasar gotículas, y que podr,an ser usadas por hospitales, agentes de  los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, o auxiliares de ayuda a domicilio. La intención municipal es tener listo esta misma tarde un vídeo tutorial para ayudas además a las personas que participen en el proyecto.

Por el momento son más de una treintena los voluntarios particulares de diversos perfiles dentro del sector marroquinero los que se han ofrecido, desde maquinistas hasta troqueladores, y múltiples empresas marroquineras para poner en marcha su producción o aportar inversiones para la compra de los materiales necesarios. Habrá por tanto una doble vertiente de producción, tanto a nivel industrial en fábricas como a nivel particular en los propios domicilios. El objetivo es empezar a confeccionar las mascarillas de forma inmediata, pero también batas desechables.

Para ello, también se está terminando de definir tanto la logística para repartir el material y recoger los artículos ya elaborados, como el protocolo a seguir para que las mascarillas y batas ofrezcan todas las garantías sanitarias, y siempre manteniendo las medidas de protección que contempla la actual cuarentena sanitaria. Las personas interesadas en participar deben contactar con Movex a través del teléfono 956 46 12 90. Según nos informaban, se debe tener paciencia porque la línea esta mañana estaba saturada con la gran cantidad de llamadas para participar, por lo que se ruega intentarlo también en horario de tarde.

Manuel Ángel Chacón, primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Ubrique

Escudería Ubrique aplaza finalmente la XXV Subida, barajando su celebración del 2 al 4 de octubre

El presidente de Escudería Ubrique, Pedro Carlos García, confirmaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el aplazamiento de la XXV Subida Ubrique, fijada en principio entre el 24 y el 26 de abril, y que anunciaron ayer públicamente a través de un comunicado oficial a causa de la actual crisis sanitaria. “La salud es lo primero”, ha subrayado, reconociendo que no ha sido una decisión fácil de tomar después de todo el trabajo realizado y teniendo en cuenta la suspensión del pasado año debido a la coincidencia con elecciones generales.

En cualquier caso, garantizó la intención de seguir trabajando para celebrar la cita automovilística en este 2020, encontrando un hueco en los calendarios nacional y andaluz de montaña. En este sentido, ya barajan como posible nuevas fechas entre el 2 y el 4 de octubre, pendiente de ser consensuada con las distintas federaciones y organizadores.

Pedro Carlos García, presidente de Escudería Ubrique