José Antonio Bautista (AXSí) destaca la unidad de la Corporación Municipal frente a la actual crisis sanitaria

Turno hoy dentro del espacio de política en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique para el Grupo Municipal de Andalucía, cuyo edil y portavoz, José Antonio Bautista, ha destacado la imagen de unidad que está demostrando la Corporación Municipal en esta situación de excepcionalidad, tal y como se reflejó en la rueda de prensa del pasado viernes, con participación de todos los grupos políticos y en la que se dieron a conocer las primeras medidas adoptadas por el Ayuntamiento de forma consensuada frente a la inquietud social generada por el coronavirus. El representante andalucista subrayó que el equipo de gobierno cuenta con el apoyo de su formación desde el primer momento, y que hasta que pase la actual crisis dejarán a un lado su función de fiscalización para centrarse en la aportación de propuestas que puedan ayudar al gobierno municipal.

En este sentido, subrayó que desde AXSí entregaron días atrás en el Consistorio un paquete de posibles medidas para apoyar a comercios y establecimientos del sector hostelero durante este período en el que están obligados a estar cerrados, como la suspensión del pago de impuestos y tasas municipales. También proponen medidas en general para las personas que se vean más perjudicadas por esta situación, y que podrían salir de la partida dedicada en el Presupuesto de 2020 a ayudas sociales o a espectáculos musicales.

Con respecto al sector de la piel, Bautista ha reclamado a las empresas marroquineras “un gesto de seriedad y solidaridad” cesando la actividad durante estas semanas, y “que estén a la altura de las circunstancias, al igual que lo han estado los bares y comercios locales sin que se les obligase”, como respuesta al “importante esfuerzo y sacrificio que han demostrado siempre los trabajadores marroquineros”. En su opinión, en todo caso deberían extremarse las medidas de protección e higiene y, si no pueden cumplirlas, cerrar mientras llega esta adaptación de las instalaciones. Además, pidió al Ayuntamiento que “lidere y tome un papel activo en esta situación”, convocando si es preciso una mesa de trabajo de trabajadores y empresarios.

José Antonio Bautista, edil y portavoz de AxSí

Se ultiman los servicios mínimos para las trabajadoras de la Dependencia, en espera de completar el material preventivo

El servicio de ayuda a domicilio de la Ley de la Dependencia atiende a unos 400 usuarios en Ubrique, para un total de 120 trabajadoras. En el marco de la crisis sanitaria del coronavirus, la presidenta del Comité de Empresa e integrante de la ejecutiva provincial de CC.OO, Toñi Villa, ha señalado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que están trabajando para definir los servicios mínimos, dirigidos a aquellas personas mayores que se encuentren completamente solas. La responsable sindical ha subrayado las dificultades para la prevención del virus que conlleva las características de su trabajo, con un contacto personal con los usuarios, que en la mayoría de los casos no tiene autonomía propia para muchas tareas diarias. En este sentido explicó que vienen trabajando desde el pasado jueves para conseguir todo el material de prevención necesario, logrando la empresa contar con guantes, pero no con mascarillas por el desabastecimiento general existente, que finalmente se los va a aportar el Ayuntamiento.

Asimismo, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad tanto a trabajadoras, como a usuarios, y familiares, dado que no existen aún casos de coronavirus registrados en la Sierra, y ha agradecido especialmente la generosidad de un buen número de familias, que voluntariamente han renunciado a contar en estas semanas  con los servicios de su trabajadora de dependencia para facilitar el desempeño de los servicios míninimos para los casos más prioritarios, de personas que no tienen ningún familiar cercano para cuidarles.

Toñi Villa, presidenta del Comité de Empresa e integrante de la ejecutiva provincial de CC.OO

Antonio Montoro (UGT) aboga por la unidad del sector marroquinero para afrontar las consecuencias de la crisis del coronavirus

El secretario general de FICA UGT en Cádiz, Antonio Montoro, ha hecho un llamamiento a la unidad de todo el sector marroquinero, tanto trabajadores como empresarios, para hacer frente a la actual crisis sanitaria provocada por el coronavirus y las consecuencias económicas que pueden derivarse del estado de alarma declarado el pasado sábado. Según subrayó, la salud del trabajador debe anteponerse a cualquier otra cuestión, y si no se cumplen las correspondientes medidas de seguridad los representantes sindicales deben denunciarlo ante la Policía Local o la Guardia Civil para que se cierre el centro de trabajo. En cualquier caso, se mostró disconforme con la cacerolada de la jornada de ayer porque considera que “se abren heridas difícil de cerrar después”.

En el plano económico, el responsable sindical también subrayó que, de cara al futuro del sector y de la economía en general, el objetivo debe tender a minimizar los daños de esta crisis, para lo que se mostró expectante ante las medidas económicas y sociales que el Gobierno Central tiene previsto anunciar en la jornada de hoy. En relación a las negociaciones del Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería confirmó lógicamente que la reunión del día 21 de marzo ha sido aplazada sine die hasta que se normalice la situación en nuestro país.

Antonio Montoro, secretario general de FICA UGT en Cádiz

El Ayuntamiento de Ubrique ultima la suspensión de tasas e impuestos municipales para pymes y autónomos

La alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, ha anunciado hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique que el Ayuntamiento está ultimando un paquete de medidas económicas, entre las que se encontrará la suspensión de las tasas e impuestos municipales para aquellas pymes y autónomos que se han visto obligados a cesar su actividad económica a causa de la crisis del coronavirus. Se trata de una medida en la que existe consenso por parte de todos los grupos de la Corporación Municipal, y que pretende además agradecer la colaboración de todos esos establecimientos que cerraron sus puertas antes incluso de la entrada en vigor del estado de alarma como medida de solidaridad. Según ha explicado, después de contactarse días atrás, se está terminando de perfilar la iniciativa junto al interventor municipal.

En el seguimiento de la crisis sanitaria, Isabel Gómez también informó que a día de hoy sigue sin registrarse ningún caso de coronavirus en Ubrique, aunque reconoció que existen diversas personas en Ubrique que han presentado síntomas compatibles con el COVID-19, por lo que están guardando la correspondiente cuarentena en su respectivos domicilios. No se puede confirmar o desmentir que sean casos de coronavirus, puesto que no se les ha realizado el test, reservado para pacientes de riesgo por avanzada edad u otras patologías. Por este motivo, volvió a lanzar un mensaje de unidad y de respeto escrupuloso a nivel individual de cada una de las medidas estipuladas para este estado de alarma, con el objetivo de evitar posibles contagios.

Isabel Gómez, alcaldesa de Ubrique

La Policía Local agradece la colaboración ciudadana y avisa de multas desde mañana a los infractores

Hasta el momento se ha optado por informar, incluso a través de la megafonía de los vehículos, y no se ha llegado a imponer ninguna sanción.

El jefe de la Policía Local, José Benítez Salguero, ha agradecido hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique la gran colaboración de la práctica totalidad de la población ubriqueña, tanto particulares como establecimientos comerciales y hosteleros, para cumplir las medidas restrictivas desde que se declarase el pasado sábado el estado de alarma en España. Desde entonces se ha venido informando a la ciudadanía incluso con el uso de los equipos de megafonía de los vehículos, sin embargo, y dada la excepcionalidad de la situación avisa que a partir de mañana empezarán a imponer sanciones a aquellas personas que no cumplan las normas establecidas, como el confinamiento en nuestros hogares y la circulación por la vía pública sólo en las excepciones recogidas.

Con respecto al fin de semana, reconoció que estos primeros días laborables han supuesto un mayor tránsito de personas, que en cualquier caso deben poder justificar dichos trayectos. El jefe de la Policía Local también señaló que empezarán a visitar las empresas que continúen su actividad para comprobar que se están respetando las medidas de seguridad en el trabajo. En caso de no ser así se estipulan multas muy importantes, y se baraja poder llegar a clausurar las instalaciones. Por este motivo, José Benítez instó a los marroquineros a denunciar estas situaciones ante sus delegados sindicales o ante la propia Policía Local.