La Consejería de Educación y Deporte ha dado a conocer hoy a los directores de los centros educativos de toda Andalucía las instrucciones relativas a la suspensión desde el 16 al 27 de marzo de 2020 de la actividad docente presencial en todo el Sistema Educativo Andaluz, atendiendo a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y dentro de las medidas para evitar el contagio del coronavirus. Las directrices son formuladas con objeto de favorecer la continuidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje y garantizar la organización y funcionamiento de los centros durante el periodo de suspensión. Hoy en La Mañana de Radio Ubrique hemos conocido como afectarán dichas instrucciones a la comunidad educativa y especialmente a los 3.066 alumnos y alumnas, que conforman el sistema educativo en Ubrique desde Infantil (segundo ciclo) hasta Bachillerato.
Para ello, hemos conversado con Fernando Corrales, director del IES Los Remedios quién nos explicaba las disposiciones enviadas por la Junta a los equipos docentes de los centros educativos de nuestra localidad, al tiempo que lanzaba un llamamiento a la tranquilidad y al cumplimiento de las medidas que desde las autoridades sanitarias se han determinado para evitar la propagación del coronavirus.
En resumen se deja a elección de los propios centros las acciones a emprender para garantizar los procesos de enseñanza, atendiendo entre otras, a la edad del alumnado, la tipología del centro, la etapa y el tipo de enseñanza, por lo que es de suponer que en la mayoría de los casos servirán para reforzar contenidos pero no para avanzar.Los equipos docentes adaptarán las tareas y actividades de manera que puedan ser desarrolladas por el alumnado en su domicilio, informándose de la forma en que llevarán a cabo la presentación y entrega de las mismas. Para ello, preferentemente se utilizarán medios electrónicos como pueden ser las herramientas Séneca/Pasen y el resto de aplicaciones utilizadas habitualmente para la comunicación con la comunidad educativa.
Mención aparte para los alumnos que cursan 2º de Bachillerato, que deberán ser tutorizados, así como aquel alumno o alumna susceptible de presentarse a las Pruebas de Evaluación para el Acceso a la Universidad. También mención para los Ciclos formativos y la formación dual, ya que se suspenden las actividades formativas en empresas correspondientes a los módulos de
formación profesional en centros de trabajo, a los proyectos de formación profesional dual y a los módulos de prácticas externas de las enseñanzas de régimen especial. Durante este
periodo excepcional se realizarán actividades no presenciales programadas por el profesorado responsable del seguimiento. Una circunstancia que en el futuro obligará a los tutores a reorganizar los calendarios de prácticas con las empresas.
Estás instrucciones son seguidas por los institutos de Ubrique que acumulan en sus centros a 1.490 estudiantes, que de manera presencial cursan estudios en IES Los Remedios (800 presenciales), Las Cumbres (490) y Maestro Francisco Fatou (200). En el caso de la Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria suman 1.349 alumnos (CEIP Benafelix cuenta con 187 alumnos, Víctor de la Serna con 215, Fernando Gavilán son 327, el Reina Sofía cuenta con 216 alumnos, en el CEIP Ramón Crossa son 404), a estos se suma el alumnado, unos 227 menores de Infantil, Primaria y Secundaria del Colegio Sagrado Corazón.
Durante el periodo de suspensión de la actividad docente presencial, los centros continuarán desarrollando su actividad administrativa, y en particular, el procedimiento de escolarización, abierto del 1 al 31 de marzo. Un procedimiento que también se puede formular de manera telemática a través de la Secretaría Virtual (en este enlace).
Fernando Corrales, director del IES Los Remedios