Isabel Gómez lanza en Cosa de Todos un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y hace un llamamiento a la responsabilidad en torno al coronavirus

Toca vivir la situación con la mayor tranquilidad posible, sin dejarnos llevar por la ansiedad, pero con responsabilidad personal en nuestras acciones. Ese es el mensaje que ha querido lanzar hoy desde los micrófonos de Radio Ubrique, la Alcaldesa de Ubrique Isabel Gómez, en torno al coronavirus en Ubrique. De momento desde el Ayuntamiento se siguen las recomendaciones sanitarias enfocadas a reducir el riesgo para evitar llegar a un aumento rápido de contagios. El resto de medidas responden a las adoptadas por el Gobierno Andaluz en el marco del Comité Ejecutivo para el Control, Evaluación y Seguimiento de Situaciones Especiales,que analiza la evolución de la infección por coronavirus Covid-19 en Andalucía. Hasta día de hoy que repercutan en Ubrique encontramos el cierre del Centro de Participación Activa (CPA), junto con los 167 dependientes de la Junta de Andalucía en la comunidad, o las medidas informativas de carácter preventivo que se han realizado entre los usuarios del Centro de Salud o entre la Comunidad Educativa. A ello se une el aplazamiento en las competiciones deportivas de  las Federaciones de Fútbol y Baloncesto (hasta la fecha de la publicación de esta noticia).

En Ubrique ayer se reunía la Junta Rectora del Patronato Municipal de Deportes y se acordaba de momento, mantener la práctica deportiva en la localidad, ya que por el tipo de actividad que se efectúa en el PMD, no supone un gran riesgo, entendiendo no obstante, que de manera individual los usuarios decidieran no hacer uso de las instalaciones deportivas. Lo que si se ha realizado desde el Ayuntamiento es la instalación de gel desinfectante de manos, para facilitar la higiene en las dependencias municipales, tal y como se recomienda por parte de las autoridades sanitarias como medidas preventivas. Con respecto a las actividades culturales de la localidad, si bien no hay nada concretado aún, se aconseja no celebrar aquellos actos que puedan suponer una concentración importante de personas sobre todo en espacios cerrados, invitando a los colectivos si es posible a posponer los actos programados. Además invitaba a la ciudadanía  en un ejercicio de responsabilidad a tomar medidas de precaución para evitar contagios.

En otro plano Isabel Gómez ha explicado el destino de los 172 mil euros con los que está dotado en Ubrique el Plan de Cooperación Local 2020, que supondrá la contratación de unas 24 personas durante unos seis meses. El Plan de Cooperación Local de la Diputación de Cádiz está destinado a la creación de empleo y en esta ya su sexta edición, se ha permitido a petición de los Ayuntamientos aumentar el tiempo  de contratación de los beneficiarios de tres a seis meses. Asimismo se abre el abanico y se permite emplear a perfiles cualificados como refuerzo para los servicios municipales, en vez de personal no cualificado para la realización de obras. De este modo, en Ubrique se contempla como propuesta para el reparto de mano de obra la contratación de personal de apoyo para la piscina en verano (socorrista), cementerio, auxiliares de hogar y refuerzo de los servicios jurídicos, técnicos y de diseño gráfico del Ayuntamiento.

También desde Diputación llega el Plan de Dinamización Municipal que está dotado con 15 mil euros y que se destinará a la mejora mediante alquitranado de la Avenida Fuente San Francisco, completándose con recurso municipales. Esta actuación se convirtió en una prioridad municipal a la espera de conseguir la financiación adecuada para su mejora.

Isabel Gómez, Alcaldesa de Ubrique

Zarpitas celebrará el 28 de marzo una exposición benéfica de arte, con artistas de diversas disciplinas

La asociación para la protección animal Zarpitas celebrará el próximo 28 de marzo en el salón de eventos del Hotel Ocurris una exposición benéfica de arte, con un amplio programa de actividades relativas a diversas disciplinas. ‘Zarpitas con Arte’ incluirá una amplia variedad de obras, desde fotografías a pinturas, grabados, esculturas, o papiroflexia, entre otros. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Lourdes Vega, presidenta del colectivo, ha invitado a participar a todos los artistas que lo deseen. Se trata de una jornada dedicada al arte, que se pretende desarrollar en otros puntos de la comarca, y a la que se podrá asistir con una aportación de sólo 2 euros.

Las invitaciones estarán a disposición de los interesados desde mañana en el hotel Ocurris, o a través de los teléfonos 695 49 62 44, o 667 56 38 15. La recaudación contribuirá a financiar las múltiples iniciativas que impulsa Zarpitas por la protección animal, con programas como ‘Apadrina’ o ‘Acoge’, así como la localización y adopción de perros y gatos.

La exposición abrirá sus puertas el sábado 28 de marzo de 12,00 a 15,00 horas, y de 18,30 a 22,30 horas. A lo largo de la jornada se contará con música en directo por parte de Fede, así como un taller de Papiroflexia a cargo de Manuel Pérez Trastoy. También se llevará a cabo el sorteo de obras de arte, cedidas por algunos artistas, a través de los números de las invitaciones.

Lourdes Vega, presidenta de la Asociación Zarpitas

Hasta el domingo será posible inscribirse en la 4ª Caminata Solidaria Adisica, que cuenta ya con 250 participantes

La Asociación de Diabéticos de la Sierra de Cádiz (ADISICA) celebrará este domingo la 4ª Caminata Solidaria, cuya recaudación a través de las inscripciones irá dirigida en esta ocasión a la familia Gómez Oñate. En la actualidad se ha registrado ya la inscripción de unas 250 personas, con lo que se alcanza ya la cifra de participantes del año pasado, y aún será posible apuntarse hasta el mismo día del evento. Así nos lo apuntaba hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique el presidente de este colectivo, Francisco Redondo. 

Las inscripciones conllevan una aportación de 10 euros para adultos y 5 euros para menores de 12 años, y pueden realizarse aún en La Trastienda, en la Oficina de Turismo, y en la propia sede de Adisica (calle Patacabra) de 20 a 22 horas hoy jueves y mañana viernes, donde también se hará entrega de los dorsales tanto mañana como el sábado. El pack incluirá además una camiseta conmemorativa y un folleto informativo sobre la diabetes.

La salida está prevista el domingo desde el centro de la Avenida de España a las 11 de la mañana, con un recorrido urbano de 6 kilómetros, que cambia de sentido con respecto al pasado año para evitar las pendientes más pronunciadas.

Los participantes se dirigirán hacia Los Callejones, Avenida Carlos Cano, Juan de la Rosa, Nueve caños, Convento, San Francisco, Torre, Calvario, Caldereto, Rincón Alto, CEIP Ramón Crossa, Fuente San Francisco, Avenida de Cortes, Avenida Diputación, y calle Fernando Gavilán, para concluir en el Pabellón Polideportivo. Allí tendrá lugar un fin de fiesta con el sorteo de distintos regalos a través del número de dorsal y se habilitará una barra con bebidas y montaditos.

Francisco Redondo, presidente de Adisica