Las novedades sobre el coronavirus tema de hoy en la Escuela de Salud

La situación actual del coronavirus y las distintas medidas adoptadas por las autoridades sanitarias han centrado la atención hoy en la Escuela de Salud de Radio Ubrique. Con Antonio Rodríguez Carrión hemos recordado además el Taller de Primeros Auxilios que tendrá lugar hoy miércoles y el próximo lunes 16 de marzo a partir de las 17 horas en el Centro Público de Educación Permanente “Siete Villas”.

El nuevo coranavirus, conocido como SARS-CoV-2, apareció por primera vez en diciembre en China y es el causante de la enfermedad denominada COVID-19, que da lugar a infecciones respiratorias en las vías altas y bajas. Al ser un virus nuevo y no contar con vacunas, no hay población protegida, que ejerza de “cortafuego” (sanitarios, fuerzas de seguridad y sobre todo la población de riesgo), impidiendo que la enfermedad se extienda de golpe. Para evitar la saturación del sistema sanitario se están llevando a cabo medidas de control para disminuir los contagios haciendo más asumible para el sistema esta nueva enfermedad.

En este sentido, el Centro de Salud de Ubrique ha iniciado un proceso informativo mediante la Consejería de Salud y Familias, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Sanidad y acordando limitar la entrada de personas a los centros sanitarios para evitar la transmisión del virus. Entre las recomendaciones se recuerda, lavarse las manos con jabón, no tocarse la cara, mantener una distancia con otra persona mayor a un metro, evitar acudir a sitios cerrados con muchas personas. Si se tiene síntomas respiratorios leves no acudir al centro y llamar al teléfono de Salud Responde 959 54 50 60.

La Escuela de Salud de hoy se ha completado hablando del aguacate, una planta cuyas propiedades aporta numerosos beneficios a nuestro organismo, la historia de la Odontología o la diferencia entre ecografía y radiografía.

Escuela de Salud 11 de marzo

El CADE oferta un nuevo curso sobre “Nóminas y Seguridad Social”

Nueva acción formativa en el Centro Andaluz de Emprendimiento. El próximo jueves 19 de marzo en la sede del CADE se realizará en horario de 10 a 14 horas el curso sobre “Nóminas y Seguridad Social. Contrataciones”. El técnico que lo impartirá Javier Vidal nos ha informado hoy en La Mañana de Radio Ubrique de los contenidos del curso. Además ha recordado que sigue desarrollándose entre el alumnado ubriqueño el programa educativo Innicia, Cultura Emprendedora, mediante el cual se impartía hoy en Las Cumbres el taller “Presentación eficaz de proyectos”.

El Curso “nóminas y Seguridad Social” ofrece al pequeño y mediano empresario la posibilidad de conocer bajo una perspectiva global las obligaciones con la Seguridad Social. En este sentido se explicará la composición del salario, la elaboración de una nómina, las cotizaciones a la Seguridad Social, la formalización de Contratos, así como los documentos y modelos existentes. Si bien es cierto que la convocatoria ha recibido buena acogida entre los interesados, la inscripción de las pocas plazas aún por cubrir es libre y gratuita y se puede formalizar a través del teléfono 856 58 80 04, o bien mediante correo electrónico en la dirección cade.ubrique@andaluciaemprende.es.

Igualmente, con Javier Vidal hemos valorado la puesta en marcha el pasado mes de noviembre del Programa Innicia que se está desarrollando durante el presente curso con el alumnado de 3º y4º curso de ESO del Colegio Sagrado Corazón, así como con el alumnado del Bachillerato de Artes y de los ciclos formativos de Administración y Gestión del IES Las Cumbres. Ya se han llevado a cabo cuatro talleres en Sagrado Corazón y hoy  mismo se impartía también el cuarto en Las Cumbres.

El programa educativo Innicia, Cultura Emprendedora, promovido por la Consejería de Educación y Deportes de la Junta de Andalucía, entiende el emprendimiento como una estrategia fundamental en la formación de las personas a lo largo de todo el periodo vital. Se trata de formar de manera práctica a los alumnos para que el paso de la escuela a la empresa no sea una experiencia difícil, al tiempo que se promueve el espíritu emprendedor. Un programa al que se ha acogido de manera consecutiva el IES Las Cumbres durante los últimos cuatro años, gracias a la implicación del profesorado que debe presentar su propuesta didáctica a la Administración.

Javier Vidal, Técnico del Centro Andaluz de Emprendimiento

Movex acogerá una próxima jornada sobre moda sostenible, y también cursos del Colegio Profesional de Economistas

La sede de la Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía acogerá durante las próximas semanas distintas iniciativas en el marco formativo, que van desde el arranque de cursos impartidos por el Colegio Profesional de Economistas de Cádiz hasta una jornada sobre ‘Moda Sostenible’, tras las peticiones realizadas por empresas y diseñadores. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique Javier Gallego, gerente de Movex, hos ha informado al respecto, anunciado que en los próximos días habrá novedades sobre nuevos posibles cursos junto a Diputación y la Confederación de Empresarios de Cádiz. En otro orden de cosas, también hemos analizado la incidencia que está teniendo la crisis del coronavirus también en el sector marroquinero, si bien aún no se cuenta con datos precisos.

En relación al ámbito formativo, la iniciativa más próxima llegará el 15 de abril, con un curso de nivel intermedio en torno a ‘Excel, para la gestión empresarial’, que se desarrollará de forma intensiva a lo largo de toda la jornada. Según nos avanzaba Javier Gallego, será el primero de una serie de cursos que se impartirán desde el Colegio Profesional de Economistas de Cádiz.

Ya a finales de abril está prevista la celebración de una jornada sobre ‘Moda Sostenible’, en la misma línea del proyecto ‘ecollage’ presentado por Movex en su stand de la Feria Mipel. Se trataba de una colección de diez bolsos con distintos colores y técnicas, con el objetivo de dejar patente la capacidad de la marroquinería ubriqueña para confeccionar productos respetuosos con el Medio Ambiente.

Bajo un diseño ‘tote’, se ofrecía la piel como material duradero y sostenible frente a las bolsas de plásticos. La idea tuvo una gran acogida en número de visitantes y a través de las redes sociales, e incluso el embajador de la ONU frente al cambio climático mostró su apoyo. De hecho, a partir de entonces han sido muchas las empresas y diseñadores interesados sobre las técnicas y materias primas empleadas. Por eso, desde Movex se organizará una jornada para todos los posibles interesados.

Junto al gerente de Movex hemos analizado además la incidencia de la crisis del coronavirus en el sector de la piel, en torno a la que aún no existen datos precisos. En el caso concreto de la Fundación ha reconocido que algunas de las habituales visitas de estudiantes de escuelas de diseño han pospuesto su viaje hasta el verano, mientras que en relación a eventos y ferias de carácter internacional se está a la expectativa de posibles aplazamientos. En el caso de las empresas marroquineras, muchas están optando por adelantar días de vacaciones ante el descenso obligado de la actividad, causado por la bajada de pedidos ante el cierre de tiendas de lujo en lugares como China, y por la dificultad de contar con determinadas materias primas y herrajes. Por contra, hay empresas españolas dedicadas a las fornituras y accesorios que han visto incrementadas sus ventas.

Javier Gallego, gerente de la Fundación Movex