Ciudadanos anuncia la próxima visita a Ubrique de la Consejera de Empleo de la Junta de Andalucía

La próxima visita a Ubrique de la Consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco para abordar aspectos sobre la formación en el sector de la Piel, ha sido anunciada hoy por el portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos, Jorge Oliva, quien acompañado de la secretaria de la Agrupación Comarcal de C´s, Angélica Molina, han participado en el espacio de Política Local de La Mañana de Radio Ubrique. En el este mismo contexto, pero en el marco educativo, Ciudadanos ha garantizado que tras los pasos que desde la Consejería se están dando para su implantación, la formación dual de marroquinería será una realidad en el curso 2021-2022 en el IES Las Cumbres, incluyéndose en la oferta de ciclos formativos del centro. Además de estas cuestiones, Jorge Oliva ha dando cuenta del acto de presentación del Plan de Fomento de Comercio Interior de Andalucía en el que participará mañana con el delegado de Empleo, Alberto Cremades. Todas estas relaciones establecidas por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos en el ámbito del gobierno andaluz, responden a la intención de ejercer como elemento dinamizador entre la Junta y el Ayuntamiento para favorecer las relaciones institucionales, según aseguraba el concejal de Ciudadanos.

Jorge Oliva ha dado cuenta de los objetivos que se recogen en el Plan de Fomento de Comercio Interior de Andalucía que será presentado mañana en Jerez y que pretende impulsar el fomento de la innovación y la implantación de las nuevas tecnologías en el comercio andaluz. Las medidas se complementan con el Plan de Fomento de la Artesanía que será también presentado en el futuro. El portavoz  del GM de Ciudadanos ha recordado además que ayer mismo se daba luz verde a las 27 normas para eliminar las trabas burocráticas e incentivar la inversión y actividad económica enmarcada en el Plan de Mejora de la Regulación Económica, promovido por la Junta. En el plano local, Jorge Oliva se ha referido a los asuntos abordados esta mañana en Junta de Portavoces por el Gobierno Local, a los que ha manifestado su apoyo.

Por su parte, Angélica Molina se ha referido a las Políticas de Igualdad de C´s y los conceptos ideológicos que sustentan las acciones propuestas por la formación naranja. Asimismo, ha querido recordar que en un panorama político copado por liderazgos masculinos, Inés Arrimadas se convertía en la jornada del pasado domingo, 8 de marzo, en la primera mujer que actualmente preside un partido nacional, elegida  además en un proceso de primarias.

Jorge Oliva, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos y Angélica Molina, secretaria de la Agrupación Comarcal de Ciudadanos.

Los sindicatos destacan la gran participación en la asamblea de trabajadores, como punto de partida en la negociación del Convenio

En torno a 300 marroquineros y marroquineras abarrotaron el salón de actos del IES Francisco Fatou. Los permisos y la eventualidad en la contratación serán temas prioritarios en la negociación del nuevo Convenio, cuya intención es que tenga en principio tres años de duración. En materia de salarios, exigirán una subida siempre por encima del IPC.

Los petaqueros dejaron claro ayer que están concienciados de la necesidad de mejorar las condiciones laborales en el sector de la Piel. Después de casi tres años y medio desde la última asamblea de trabajadores, unas 300 personas respondieron a la convocatoria de los representantes sindicales para abordar la negociación del nuevo Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Juan Linares, responsable de negociación colectiva de Industria de CCOO en Cádiz, y Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz, se han mostrado muy satisfechos de la gran participación, especialmente de mujeres y jóvenes, más aún cuando la conciliación personal y laboral. Aunque dejaron claro que apuestan por el acuerdo y la negociación, reconocieron lo fundamental de verse respaldados por los marroquineros. Según anticiparon, seguirán citando a los trabajadores para mantenerles informados de la negociación, y de hecho el compromiso alcanzado es que, una vez alcanzado un acuerdo con los empresarios, deberá ser ratificado en asamblea.

Durante el encuentro los representantes de UGT y CCOO y los delegados sindicales expusieron los distintos ámbitos del Convenio en los que pondrán especial atención. Por ejemplo, la aclaración de los permisos y su mejora para que no ocurra como en la actualidad, que se le descuenta el día a los trabajadores. Sin embargo, la cuestión expresada como prioritaria en la asamblea es la eventualidad de los contratos, con contrataciones temporales y cambio de empresas en el caso incluso de marroquineros que llevan 10 años en el mismo centro de trabajo. En materia salarial, la exigencia planteada a la patronal será de una subida superior al IPC, cuya demanda concreta dependerá de las mejoras acordadas en los temas sociales.

Por este motivo, apuntan que en la negociación propondrán en primer lugar los artículos que sólo necesitan su adaptación a la actual legislación, para más tarde ir poniendo sobre la mesa los asuntos que suelen ser más conflictivos. Además, piden paciencia y tranquilidad de cara a todo este proceso, reconociendo que “debido al coronavirus, no es el mejor momento para negociar el Convenio, para ninguna de las partes”.

Los representantes sindicales también han lanzado un aviso a navegantes, en relación con las empresas que no cumplen el Convenio, “que además suponen una competencia desleal para el resto”. “Tienen de margen lo que duren las negociaciones porque, una vez que dejemos claras las reglas del juego y firmemos el nuevo acuerdo, vamos perseguir y denunciar esas conductas irregulares”, subrayaron.

La próxima reunión de la mesa negociadora llegará mañana mismo, con la primeras impresiones de la patronal sobre la plataforma de propuestas que le presentaron UGT y CCOO el martes pasado. En función al resultado de estos encuentros los representantes sindicales se han comprometido a convocar nuevas asambleas para seguir informando. La última asamblea de trabajadores del sector había tenido lugar el 28 de septiembre de 2016 para ratificar entonces el Convenio Colectivo aún en vigor.

Juan Linares, responsable de negociación colectiva de Industria de CCOO en Cádiz

Antonio Montoro, secretario general de FICA-UGT en Cádiz