La importancia de educar y estimular siguiendo el ritmo evolutivo del menor

Son muchos (por no decir todos) los padres que se preguntan si su hijo se está quedando atrás. En las etapas más tempranas de la infancia, en el plano evolutivo, después en lo académico y más tarde en las relaciones sociales. Y al final acabamos preguntándonos si no deberíamos hacer más, sobre todo cuando nos comparamos con lo demás. Sin embargo, acelerar el crecimiento del menor mediante la sobreestimulación, conlleva riesgos, una afirmación sustentada en los principios pedagógicos de María Montessori quien aseguraba que cada niño marca su propio paso o velocidad para aprender y esos tiempos hay que respetarlos.

De como aprender a respetar los distintos ritmos de aprendizaje de nuestros hijos hemos hablado hoy en la Consulta de Psicología Infantil y juvenil, con la psicoterapeuta y pedagoga Lourdes Castro, quien nos ha recordado que el mayor estímulo en la infancia es el juego libre.

Consulta de Psicología Infantil y Juvenil

La delegación de Festejos cierra el Carnaval 2020 con balance positivo

La XXIV edición de las Papas Aliñás en su nuevo espacio situado en la plaza Colón, la presentación de la Patacabra en el Jardín, el Pasacalles con concurso de disfraces y fiesta en la Plaza, y el Entierro de la Patacabra finalmente ayer domingo, despedían este fin de semana el carnaval 2020.

Desde la Delegación de Festejos su responsable municipal, José Manuel Fernández Rivera, ha valorado hoy en “La Mañana” de Radio Ubrique de forma muy positiva el carnaval de Ubrique, tanto por la participación como por la ausencia de incidentes, durante las celebraciones.

Por el Pasacalles discurrían agrupaciones, aficionados disfrazados y los 23 grupos que finalmente quedaban inscritos en el XIV Concurso de Disfraces. El jurado  premiaba en la categoría A (dotado con 60 euros) al disfraz inscrito con el nombre “Pirata”, premiaba en la Categoría B (dotado con 150 euros), al grupo denominado “No me toques las teclas”. En la Categoría C ( con un premio de 250 euros), se reconocía al grupo llamado, “Carnaval bajo el mar” y por último en la Categoría D (con un premio de 500 euros), ganaba el grupo “La Maldición”. Con respecto al fallo, Fernández Rivera ha destacado que la gran calidad e imaginación de los disfraces complicaba al jurado la elección de los ganadores.

El cierre final de esta edición del Carnaval llegó ayer domingo con el tradicional Entierro de la Patacabra y su quema en la Plaza de Las Palmeras, que volvió a contar de nuevo con una gran afluencia de público, quienes además pudieron contemplar los fuegos artificiales.

Como pendientes de cara al futuro carnaval se estudiará la posibilidad de dar una mayor visibilidad a las agrupaciones callejeras, que este año han superado en número a los grupos oficiales del carnaval.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos, Cultura, Comunicación, Barrios, y Mantenimiento y Equipamiento Urbano.

La ONCE reparte en Ubrique más de 200.000 euros en sendos sorteos en apenas dos semanas

El pasado viernes el Cuponazo de la ONCE volvió a dejar en Ubrique un premio de 100.000 euros, correspondiente a uno de los números adicionales premiados, la serie 090 del 14298. El vendedor ubriqueño José Antonio Rodríguez García entregó no sólo este boleto ganador, sino otros 35 del mismo número pero distinta serie, premiados con 300 euros cada uno. Así nos lo confirmaba hoy en ‘La Mañana’ el director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Ubrique, José Ángel Pérez Güelfo, recordando que en apenas dos semanas se han repartido en nuestra localidad más de 200.000 euros, ya que el pasado viernes 21 de febrero el vendedor ubriqueño Pepe Reguera Márquez dió otro premio de 100 mil euros.

José Ángel Pérez ha querido dar la enhorabuena a los agraciados, así como a los comerciales que han entregado estos premios y a los que en su conjunto hacen posible la labor de la ONCE cada día. José Antonio Rodríguez García, que tiene su punto habitual de venta en la Avenida de Cortes, ha logrado dar este importante premio después de llevar menos de un año como vendedor. Además del boleto de 100 mil euros, repartió otros 35 de distinta serie, que suman en su conjunto 10.500 euros.

Por su parte, Pepe Reguera, que se sitúa en la esquina de la Avenida de España frente a La Caixa, entregó  el pasado 21 de febrero un total de 102.700 euros entre 10 cupones. Nueve de ellos premiados con 300 euros y uno de ellos, con 100.000 euros. En aquella ocasión el número agraciado fue el 69.247 y la serie 060. Entre los dos sorteos la ONCE ha dejado en Ubrique una suma total de 213.200 euros en  un intervalo de 14 días.

José Ángel Pérez Güelfo, director de la Agencia Administrativa de la ONCE en Ubrique

El IES Francisco Fatou acoge esta tarde a las 19,00 horas una asamblea de trabajadores en torno al nuevo Convenio Colectivo

Se hace un llamamiento a la máxima participación en un acto en el que se darán a conocer las propuestas planteadas a los empresarios, y se recabará opinión y sugerencias de marroquineros y marroquineras.

Los representantes sindicales en la mesa negociadora del Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería han hecho un llamamiento generalizado a la participación en la asamblea de trabajadores convocada para esta tarde a las 19,00 horas en el salón de actos del IES Maestro Francisco Fatou, en la que se darán a conocer las propuestas presentadas a la patronal durante la primera reunión de la mesa negociadora celebrada la pasada semana. Hoy en ‘La Mañana’ de Radio Ubrique, Tamara García, delegada sindical por UGT subrayaba el objetivo de recoger las opiniones y aportaciones del máximo número posible de trabajadores. Por ello, ha insistido a quien no pueda estar presente a las 19,00 horas por estar aún en las fábricas, que se sume a la reunión aunque sea más tarde.

Las propuestas de los sindicatos han sido elaboradas por los propios delegados sindicales, según la realidad de los centros de trabajo, y consensuadas entre UGT y CCOO, y serán expuestas en la asamblea de hoy. Con este encuentro se pretende que las demandas obreras en torno al Convenio lleguen lo más respaldadas posibles, y por otro, conocer el grado de implicación de los trabajadores y trabajadoras. La mesa negociadora, que se reunía por primera vez el pasado martes, está integrada por 7 delegados sindicales de UGT y 4 de CCOO, el presidente y otros representantes de la Asociación de Empresarios de la Piel (Asopiel), y los correspondientes asesores por ambas partes.

Desde los sindicatos se apunta la necesidad de revisar en el nuevo Convenio aspectos como la temporalidad en la contratación, la subida salarial y la adecuación del del sector al nuevo SMI y los incrementos futuros anunciados por el Gobierno Central, la redefinición de categorías, la adaptación del articulado a la perspectiva de género, y otros aspectos sociales como la conciliación laboral y familiar o la aclaración de los permisos retribuidos.

El actual Convenio Colectivo de la Piel-Marroquinería data ya de 2016, con vigencia inicialmente hasta 2018, pero que fue prorrogado un año hasta el 31 diciembre de 2019. El pasado mes de septiembre, dentro del plazo correspondiente, UGT decidió denunciar el Convenio para poner en marcha el proceso de negociación de un nuevo documento. La primera de las reuniones de la mesa negociadora tuvo lugar el pasado martes 3 de marzo, y el próximo llegará este miércoles 11.

Tamara García, delegada sindical de UGT en la mesa negociadora

Hoy lunes primer Vía Crucis de la Cuaresma a cargo de la Agrupación Parroquial de San Antonio

La semana comienza con uno de los actos de Cuaresma programados por la Parroquia de Ubrique junto con la Agrupación de San Antonio, que llevará a cabo hoy el Vía Crucis con el Santísimo Cristo del Calvario. La imagen era trasladada el pasado sábado al San Antonio donde permanece ya preparada para el acto penitencial de hoy. La salida será tras los cultos religiosos de las 20 horas.

Aunque en los últimos años, desde la Parroquia con las Hermandades de la localidad se llevan a cabo en tiempo de Cuaresma un Vía Crucis (interno o externo), con sus respectivos titulares, en este 2020 tendremos tres que saldrán a la calle. Estos son el Vía Crucis de Hermandades, que este año asume la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y que con su titular recorrerá el viernes las calles de la localidad. El Vía Crucis con el Cristo del Perdón a cargo de la Hermandad de Los Remedios, que es el más antiguo y el de este lunes con el Cristo del Calvario. A los que además podríamos añadir el Vía Crucis Infantil que cada año se organiza directamente desde la Parroquia.

Así nos lo han explicado hoy en La Mañana de Radio Ubrique Manuel Gómez y José Manuel Ríos, de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique, a quien corresponde la cesión de la imagen del Cristo del Calvario.

La imagen del Cristo del Calvario irá sobre monte  adornado con margaritas burdeos, en las parihuelas acondicionadas el pasado año cuando la Agrupación asumía el Vía Crucis de Hermandades. La imagen también fue restaurada el pasado año, para poder ser cargada por las 6 personas que se ocuparán de portar al Cristo durante el acto penitencial. Una tarea que asumirán las cuadrillas del San Antonio y Santo Entierro, así como todo aquel que quiera cargarlo en su ascenso al Calvario. El recorrido será salida del San Antonio a las 20:30 horas, calle Torre, Peñón de la Becerra, Concejo, Peligro, Carril, plaza 28 de Febrero, Peñón del Caldereto y ascenso al Calvario. Sin acompañamiento musical, se procederá a los rezos de cada una de las 14 estaciones que integran el recorrido y que nos llevará una hora y media después de la salida a la ermita del Calvario, donde permanecerá la imagen.

Manuel Gómez, presidente y José Manuel Ríos, tesorero de la Agrupación Parroquial de San Antonio de Pádua en Ubrique