El último fin de semana de Carnaval en Ubrique da paso a la fiesta de disfraces. Para ello, la delegación de Festejos prepara el tradicional Pasacalles de Carnaval, que partirá este sábado a las 19,00 horas desde la calle Fernando Gavilán y el XVI Concurso de Disfraces, al que concurrirán un total de 21 grupos. La comitiva carnavalesca desembocará en La Plaza donde tras la entrega de premios comenzará la fiesta de disfraces hasta las 2 de la madrugada. Del despliegue organizativo de estos eventos, así como del resto de actos del carnaval durante este fin de semana, hemos conversado hoy en La Mañana de Radio Ubrique con el concejal de Festejos en el Ayuntamiento de Ubrique, José Manuel Fernández Rivera.

Tal y como recoge el programa los actos, el último fin de semana de carnaval comenzará hoy con la actuación de las agrupación en el CEIP Fernando Gavilán, mañana a partir de las 13 horas la Peña Sevillista celebrará la  XXIV edición de las Papas Aliñás en la plaza Colón, también mañana la Patacabra Carnavalesca se presentará en el Jardín, con la jornada de convivencia prevista por el grupo de amigos que organizan la actividad. Además, como vienen siendo habitual durante los últimos años, el ambiente carnavalero se traslada a la Avenida España por donde discurrirá en horario vespertino el Pasacalles.

La calle Fernando Gavilán será el punto de partida de un Pasacalles que proseguirá como es habitual por la Plaza de la Estrella, Avenida de España, Los Callejones, Plaza Colón, Agua, y Plaza del Ayuntamiento, donde se celebrará la ya tradicional fiesta de disfraces, amenizada por la orquesta ‘Crucero’. En el centro de la Avenida de España estará situado el jurado del XVI Concurso de Disfraces para valorar a los inscritos. Serán tres personas vinculadas al mundo de las artes, el carnaval y el diseño de moda. Unos 21 grupo se han inscrito en esta ocasión, 6 que participarán en la categoría A (de 1 a 2 componentes) optando a un premio de 60 euros, 2 en la categoría B (de 3 a 6 integrantes) para un premio de 150 euros, 8 en la categoría C (de 7 a 14 componentes) con un premio de 250 euros, y 5 en la categoría D (a partir de 15 integrantes) que compiten por un premio de 500 euros.

En torno a las 21,00 horas se prevé la entrega de premios, a la que seguirá la actuación de la orquesta hasta las 2 de la madrugada, momento en que se cortará la música. La barra, con montaditos y bebidas, volverá a estar a cargo de la Hermandad del Nazareno. El dispositivo de seguridad contempla la presencia de una ambulancia para su actuación médica inmediata, así como el apoyo de la Policía Local y Guardia Civil en materia de seguridad. En cuanto a limpieza, se refuerza el número de contenedores en la zona, con un operativo especial por parte de Basica tras la finalización de los festejos, además de instalarse en los aparcamientos de San Pedro 4 servicios portátiles, uno de ellos para personas con discapacidad y dos setas.

José Manuel Fernández Rivera, concejal de Festejos, Cultura, Comunicación, Barrios, y Mantenimiento y Equipamiento Urbano.